Por Adriana Zacarías (adriana.zacarias@gruponacion.com.py). Fotos: Gentileza.
Los artistas manifiestan en óleos su percepción acerca de la cultura paraguaya, trazando en sus cuadros imágenes que traen a colación vivencias y remembranzas del estilo de vida campestre y el conjunto de objetos típicos y autóctonos que lo caracterizan.
Cada pieza refleja la creatividad y óptica del artista, utilizando distintas técnicas y estilos bajo un denominador común: la cultura paraguaya.
Muestra
Un total de 20 artistas participarán de la muestra cuya apertura se prevé el viernes 13 de octubre a las 19:30 horas, en la Casa Castelvi del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino, Manzana de la Rivera (Ayolas 129 casi Benjamín Constant).
La misma lleva por nombre “Paraguay, ñande retã rekove”. “Paraguay, la vida de nuestro país” y permanecerá abierta al público hasta el 26 de octubre.
Se trata de la segunda edición de la exposición colectiva de pinturas, que reúne los trabajos de Álvaro Aguirre Launy, Norma Annicchiarico, Cristina Cabañas, Verónica Fernández, Nannina Galluppi, Horacio Guimaraens, Verónica Koop, Mariela Monges, Romy Nunes, Eugenia Ortigoza, Marthu Rodríguez, Elizabeth Ruggilo, Aida Ruiz, Rossi Schubert, Liliana Segovia, Wence Silvero, Martín Spinzi, Nina Stewart, Martín Vallejos y Lucy Yegros. La primera edición se llevó a cabo en el 2012, en el Centro Cultural de la Embajada de Brasil.
Homenaje a la cultura guaraní
En esta muestra, el público podrá apreciar escenas costumbristas, paisajes, flores, frutas (mango, mamón, sandía), personajes típicos, bailes y todo lo relacionado con Paraguay, según refiere el organizador, Horacio Guimaraens, quien desde hace seis años organiza exposiciones de esta índole.
A su vez cuenta que para la ocasión, se buscó enfatizar el talento de los artistas emergentes, que por motivos de trayectoria, no tienen espacio en galerías.
Entre los artistas que participan por primera vez están Lucy Yegros, Rossi Schubert, Eugenia Ortigoza, Verónica Koop. "En este caso hay gente que no es reconocida, pero tienen trabajos hermosos. La idea es darle oportunidad a la gente que tenga buenos trabajos", comentó Guimaraens.