Dos bulldogs franceses pertenecientes a la cantante pop fueron llevados después de que el empleado que los paseaba fuera herido de un disparo. Foto: Instagram
Los perros de Lady Gaga fueron robados tras un tiroteo en Hollywood
Compartir en redes
Dos bulldogs franceses pertenecientes a la cantante pop estadounidense Lady Gaga fueron robados en Los Ángeles después de que el empleado que los paseaba fuera herido de un disparo, según informaron el jueves medios estadounidenses.
La policía de Los Ángeles dijo que un hombre armado se llevó a los perros y huyó de Hollywood en un vehículo el miércoles por la noche, y que otro hombre de unos 30 años recibió un disparo y fue hospitalizado, pero no confirmó la identidad de ninguna persona.
El sitio web de la farándula TMZ informó de que Lady Gaga había ofrecido una recompensa de 500.000 dólares por la devolución de los perros, llamados Koji y Gustav, “sin hacer preguntas”.
Un tercer perro, Asia, fue recuperado por la policía en el lugar del ataque y, al parecer, fue posteriormente recogido por otro miembro del personal de la cantante. Los bulldogs franceses son una raza codiciada y cara que puede venderse por miles de dólares. No está claro si el blanco del ataque eran específicamente las mascotas de Lady Gaga.
Los publicistas de Lady Gaga, cuyo nombre real es Stefani Germanotta, no respondieron inmediatamente a la solicitud de comentarios de la AFP. Al parecer, la estrella se encuentra en Roma para el rodaje de “Gucci”, de Ridley Scott, en la que interpreta a la exesposa del ícono de la moda italiana, que fue condenada por orquestar su asesinato.
La Fiscalía investiga un caso de la ejecución a balazos de dos perros en el asentamiento Yvú, en el departamento de Concepción. Buscan dar con el paradero de los involucrados, quienes se exponen hasta a seis años de prisión por el terrible hecho.
Según el fiscal Joel Díaz, el suceso se reportó durante la noche del domingo, en la que uno de los perros murió en el lugar de los disparos y el otro quedó gravemente herido. La Fiscalía tomó conocimiento del caso del segundo can, pero también ya había fallecido. Lo ocurrido no fue denunciado a las autoridades, pero tomaron conocimiento por publicaciones en redes sociales.
“Nos enteramos por redes sociales, porque no entró ningún comunicado oficial por parte de la Policía Nacional o alguna denuncia por parte de los propietarios. Al enterarnos nos constituimos hasta donde estaban estos animales que fueron baleados en una granja”, detalló el fiscal, en el programa “Dos en la ciudad”, del canal GEN y Universo 970/Nación Media.
Afirmó que los cuerpos fueron rescatados y que serán sometidos a un estudio para determinar los calibres de los proyectiles. Además, están conversando con vecinos para determinar qué fue lo que ocurrió en el sitio y lo que motivó el asesinato de estos animales.
Buscan a personas que dispararon y asesinaron a dos perros en Concepción
Compartir en redes
Desde el Ministerio Público informaron que iniciaron la investigación en el caso de la ejecución a balazos de dos perros en el asentamiento Yvú, en el departamento de Concepción. Buscan dar con el paradero de los involucrados, quienes se exponen hasta a seis años de prisión por el terrible hecho.
Según el fiscal Joel Díaz, el suceso se reportó durante la noche del domingo, en la que uno de los perros murió en el lugar de los disparos y el otro quedó gravemente herido. La Fiscalía tomó conocimiento del caso del segundo can, pero también ya había fallecido. Lo ocurrido no fue denunciado a las autoridades, pero tomaron conocimiento por publicaciones en redes sociales.
“Nos enteramos por redes sociales, porque no entró ningún comunicado oficial por parte de la Policía Nacional o alguna denuncia por parte de los propietarios. Al enterarnos nos constituimos hasta donde estaban estos animales que fueron baleados en una granja”, detalló el fiscal, en el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Afirmó que los cuerpos fueron rescatados y que serán sometidos a un estudio para determinar los calibres de los proyectiles. Además, están conversando con vecinos para determinar qué fue lo que ocurrió en el sitio y lo que motivó el asesinato de estos animales.
“Estaban en un lugar un poco retirado del casco urbano. Manejamos algunos nombres, pero no podemos revelarlos para no contaminar algunos elementos que tenemos dentro de la carpeta fiscal y queremos comparar con otros elementos que estamos conectando”, refirió.
Estas personas que cometieron este delito se exponen hasta a seis años de prisión. Así también, confirmaron que los propietario de estos animales se exponen a sanciones porque no auxiliaron al can que quedó gravemente herido y que finalmente falleció el martes al mediodía.
Ataque de perros: fallecido presenta mordidas de un animal grande y uno pequeño, revela autopsia
Compartir en redes
Este viernes, en la Morgue Judicial concluyó la autopsia del hombre que falleció luego ser atacado por perros en la ciudad de Mariano Roque Alonso y el médico forense concluyó que tuvo una muerte agónica producida por un shock hipovolémico. En el cuerpo se encontraron dos tipos de mordeduras y la herida más grave fue producida en zona de la axila.
Según el informe dado por el doctor Pablo Lemir, se pudo concluir que el señor Celso Gayoso falleció por una importante perdida de sangre luego de ser atacado por al menos dos perros. El hecho se registró en el barrio Remanso de la ciudad de Mariano Roque Alonso.
“Lo que podemos adelantar es que se trata de más de un tipo de animal por los tipos de quijadas de las mordidas y son de dos portes diferentes. Un animal más pequeño y otro más grande”, indicó Lemir a los medios de comunicación.
Refirió que una odontóloga forense tomó huellas de las mordeduras para sacar muestras y entregar a la Fiscalía. “Podemos concluir que el hombre falleció por un shock hipovolémico, es decir, por una hemorragia masiva, que se trata de una muerte tipo agónica“, señaló.
Agregó queencontraron múltiples lesiones en distinta partes del cuerpo e incluso hay perdida muscular en la pierna derecha. “Encontramos dos lesiones vasculares importantes, una en el inicio del brazo izquierdo en la zona de la axila donde tiene una herida bastante profunda y provocó una rotura de la arteria braquial. Otra estaría en el codo lado derecho que afectó la arteria radial", puntualizó.
Proyecto de ley sobre tenencia de perros potencialmente peligrosos que fue rechazada, ¿debería estar vigente?
Compartir en redes
Tras el fatal ataque de un perro de la raza pitbull en la ciudad de Mariano Roque Alonso, expertos remarcan que la tenencia de este tipo de mascotas conlleva una gran responsabilidad. Es aquí cuando surge el interrogante de si se debería o no controlar la tenencia de los canes que son potencialmente peligrosos y recordamos el proyecto de ley que fue rechazado por los legisladores.
En el 2024, la cámara de Senadores ratificó su rechazo al proyecto de ley que “establece la tenencia responsable de los perros potencialmente peligrosos” presentado por el diputado colorado Yamil Esgaib. En este se establecían las condiciones en las que se debían tener a estos canes y citaban a 23 razas consideradas peligrosas.
Este proyecto fue planteado porque en el año 2023 a nivel país se reportaron varios ataques de este tipo de mascotas. Este exigía el registro de los Perros Potencialmente Peligrosos (PPP) cuyas características son, pesar más de 20 kilos, perfil torácico de entre 60 y 80 cm, mandíbula grande, hocico profundo, resistencia física y todo perro sin inhibición de mordida.
La tenencia de un perro conlleva mucha responsabilidad. Foto: Ilustrativa/Archivo
Entre las 23 razas que debían ser registradas figuraban:
Pitbull
Pitbull Americano
Staffordshire Bull Terrier
American Staffordshire Terrier
Rottweiler
Dogo
Dogo Argentino
Dogo de Burdeos
Fila
Fila Brasileiro
Tosa Inu
Akita Inu
Dóberman
Mastín Napolitano
Perro Persa Canario
Perro Persa Mallorquín
Bullmastiff
Mastiffo Mastín Napolitano
Pastor Alemán
Husky Siberiano
Chow chow
Bull Terrier
Cimarrón Uruguayano
La propuesta dicta que estos no deben salir de sus hogares sin correa o cadena, ni bozal, además, deben estar homologados y adecuados por tipo de raza.
En una parte indicaba que ese tipo de perros deben ser inscriptos en las comunas locales y si se deja suelto al animal, posibilitando que se escape o se pierda será considerada una falta grave y los propietarios se exponen a multas que irían de entre 51 y 200 jornales.
Son varias las razas catalogadas como peligrosas. Foto: Ilustrativa/Archivo
Regulación en la región
En Brasil, la tenencia de perros catalogados como peligrosos está regulada por leyes estatales y municipales, que varían según la región. Algunas leyes prohíben la cría, venta e importación de razas que pueden ser peligrosas, en otras zonas se exige el registro como el implante de chip. En caso de salir deben llevar bozal, correa e incluso se les prohíbe el acceso a ciertas áreas. En tanto que, los dueños deben contar con una póliza de seguro de responsabilidad civil para daños o lesiones que pueden provocar.
En Colombia, se rigen por la Ley 1801 de 2016 en la que se establece que ciertas razas, agrupadas como “perros de manejo especial”, deben cumplir con normas estrictas de manejo en espacios públicos. En este caso, los perros de american staffordshire terrier, el rottweiler, el pitbull terrier, entre otros que deben usar bozal y correa en áreas comunes.