Plub, el primer supermercado 100% digital de Paraguay, lanzó Plub Express, su nuevo servicio de entregas más rápidas que promete llevar los pedidos a la puerta de sus clientes en menos de 60 minutos. Este servicio está diseñado para atender las necesidades de compras urgentes, manteniendo la misma calidad y variedad que caracteriza a Plub, pero con mayor rapidez.
El evento de lanzamiento, realizado el 22 de agosto en el Complejo Barrail, reunió a un selecto grupo de invitados, incluyendo accionistas, aliados comerciales, influencers, clientes fieles y colaboradores de Plub. Los asistentes disfrutaron de una experiencia interactiva y un cronograma de actividades cuidadosamente diseñado para resaltar los beneficios y la innovación detrás de Plub Express.

Dejanos tu comentario
Previsión de crecimiento tiende al alza
El estudio macroeconómico de Itaú, reveló que los indicadores adelantados apuntan a un fuerte crecimiento en el primer trimestre, debido a la sólida actividad y la previsión de crecimiento podría ser corregido al alza.
Tras el dinámico movimiento del primer trimestre, las previsiones de crecimiento de Itaú podrían ser corregidas al alza, pues la mayoría de los sectores registraron ganancias interanuales en el primer trimestre.
El indicador mensual de actividad (IMAEP) aumentó 3,4% en términos desestacionalizados en el primer trimestre, en términos interanuales aumentó 4,4% en marzo y 5,5% en el primer trimestre del año.}
El indicador mensual del PIB, excluidos los sectores agrícolas y binacionales, aumentó 2,9% trimestral desestacionalizado en el trimestre finalizado en marzo. El crecimiento interanual fue 5,4% en marzo y 6,8% en el primer trimestre.
La mayoría de los sectores registraron ganancias interanuales en el trimestre, probablemente apoyadas por los efectos indirectos del ajuste macroeconómico en Argentina y el consiguiente fortalecimiento del peso argentino en términos reales, explica el informe.
Resalta a la vez el indicador de ventas de las grandes empresas (ECN) publicado por el BCP, que aumentó 7,3% interanual en términos reales en el mismo periodo, impulsado por la dinámica favorable de las actividades comerciales, manufactureras y de servicios.
Asimismo, señala una encuesta del BCP que muestra que, en marzo, los precios en Clorinda fueron 9,3% más altos que en Paraguay, tras haber sido 8,5% más baratos en el mismo mes de 2024, lo que explica un poco el comportamiento.
El fuerte impulso de los préstamos y las importaciones es consistente también con un crecimiento sólido, al igual que las importaciones que aumentaron 4,3% interanual en el 1T25.
En cuanto a la inflación, que empezó bajo presión en 2025, los menores precios del petróleo y la previsión de un tipo de cambio nominal estable para el resto del año de la entidad, los condice a mantener un 4,0% para fin de año. A la vez, sin cambios en la tasa de política monetaria , ya que las expectativas de inflación permanecen ancladas.
Dejanos tu comentario
Gobierno de Peña busca que India amplíe lazos dentro del Mercosur
“Paraguay puede ser una puerta interesante para la India”, dijo el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, en relación a la próxima visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, del 2 al 4 de junio, en respuesta a una invitación del primer ministro Narendra Modi.
“El objetivo específico es posicionar al país para que vengan las atracciones de industrias que ya exportan a Brasil y Estados Unidos desde India”, indicó el secretario de Estado en una entrevista con la 1020 AM.
“Paraguay quiere decirle a la India que le puede agregar valor a la cadena industrial de los productos de exportación de ese país que ingresan al Mercosur, entrando por Paraguay, para poder pisar esa octava economía del mundo que es Brasil”, refirió Giménez.
Leé también: Comisión que indagará a Prieto se reunirá el lunes para definir su mesa directiva
Esta será la primera visita de Peña a la India y solo la segunda visita de un mandatario paraguayo. La reunión con el primer ministro Narendra Modi está marcada para el lunes 2 de junio. A la par, ofrecerá un almuerzo en honor al jefe de Estado visitante.
“Brasil es un monstruo de consumo y exportación de productos industriales terminados, sobre todo de electrónicas y farmacéuticas. Tiene 200 millones de habitantes, es un mercado apetecible”, puntualizó Giménez sobre el gigante sudamericano, dentro del bloque regional.
Te puede interesar: Paraguay aguarda que Brasil remita dosier sobre espionaje cibernético
Dejanos tu comentario
Paraguay aguarda que Brasil remita dosier sobre espionaje cibernético
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, dijo que Brasil aún no respondió de manera oficial sobre el espionaje cibernético perpetrado contra autoridades del Gobierno paraguayo, en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Ante esta situación, el alto funcionario de Estado indicó que la renegociación en torno al Anexo C del tratado de la entidad binacional sigue interrumpida de manera temporal.
“Ayer tuvimos una reunión del Consejo (de Itaipú) y Brasil está a pocos días o semanas de entregarle al Paraguay el dosier que corresponde. Esto es un tema bastante sensible porque la Agencia de Inteligencia brasileña no solo realizó espionaje hacia el gobierno de Paraguay, seguro también hacia instituciones y ministros del lado brasilero. No debe ser fácil dar explicaciones cuando el comportamiento es tal. No podemos sentarnos a la mesa habiendo preguntas pendientes sobre este tema tan sensible”, refirió Giménez a la 1020 AM.
Leé también: Comisión que indagará a Prieto se reunirá el lunes para definir su mesa directiva
El espionaje se habría iniciado en la gestión de Jair Bolsonaro y siguió siendo ejecutado en los primeros meses de la era de Luiz Inácio Lula da Silva. Según publicaciones de medios como UOL y el diario O Estado, la operación fue ejecutada por la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin).
“Se comprometieron a entregarnos (un dosier) para volver a la mesa (de negociaciones) de manera inmediata. Nosotros estamos listos, estamos aguardando. Pero hay una cuestión de respeto y soberanía en cuanto a una negociación que fue interrumpida por este hecho lamentable. Estamos con ganas de dar vuelta la página, pero aguardamos ese dossier”, indicó el titular del MIC y miembro del Consejo de Administración de Itaipú Binacional.
El periodo del espionaje fue autorizado por el gobierno de Bolsonaro en junio del 2022 y dejada sin efecto el 27 de marzo del 2023, refirió el gobierno de Lula mediante un comunicado responsabilizando exclusivamente a Bolsonaro.
La información fue dada a conocerse traslas declaraciones de un servidor de Abin a la Policía Federal realizadas en noviembre del año pasado y que tuvo una participación directa en la acción. En las declaraciones del servidor de Abin señalan que fue utilizado un programa llamado Cobalt Strike, usado para la invasión de dispositivos informáticos.
Lea también: Itaipú ampliará matriz energética en setiembre con producción de planta solar acuática
Dejanos tu comentario
Selección: arrancan actividades
La selección paraguaya de fútbol comienza oficialmente hoy, en Ypané, sus actividades con vistas al próximo combo de eliminatorias, que lo pondrá frente a Uruguay (de local, el jueves 5 de junio) y Brasil (visitante, el martes 10 de junio), en duelos claves por la clasificación. Aunque Gustavo Alfaro recién dará a conocer mañana oficialmente su lista de convocados, la primera preocupación radica en la situación generada con Roberto Júnior Fernández, que aparte de perder la titularidad en Cerro Porteño, tiene un problema ocular que lo mantendrá en reposo unos días.
El portero titular ni siquiera viajó con la delegación azulgrana a La Paz, para el partido de anoche ante el Bolívar.
La primera práctica de hoy, de acuerdo al cronograma dado a conocer por la APF, preve un entrenamiento en el Carde de Ypané, a las 8:30, en la que hablarán con la prensa dos jugadores.
Desde mañana y hasta el domingo, las actividades serán a puertas cerradas. El lunes se espera que ya todos los convocados estén a disposición.
VALVERDE NO
Federico Valverde es otro de los jugadores que quedó descartado en la selección uruguaya para este combo. Se suma a Darwin Núñez.