Esta semilla es muy versátil. Su sabor y textura crujiente van muy bien en diferentes platos dulces, salados y panificados, además se la puede disfrutar como snack, ¿sabés cuáles son sus beneficios para la salud?
Originarias de los montes tibetanos, su cultivo se extendió a casi todo el mundo y existen diferentes variedades. Pueden ser blancas, rojas, amarillas pero las más conocidas son las grisáceas con rayas blancas. Este superalimento posee una gran cantidad de ácidos grasos y son una buena fuente de minerales como el fósforo, potasio, magnesio y calcio.
Cada 100 gramos de pipas de girasol posee 22 mg de vitamina E, 100 mg de calcio, 395 mg de magnesio, 595 mg de fósforo, 8,5 gramos de carbohidratos, 28 gramos de proteína vegetal y 47 gramos de grasas saludables.
Estos nutrientes son muy provechosos para nuestro cuerpo y su consumo regular nos ayuda a mejorar la circulación y a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas o cardiovasculares. También favorece las funciones cerebrales por su aporte de magnesio y fósforo, por eso son una buena alternativa como snack a la hora de estudiar o trabajar, ya que un puño de este alimento facilita la concentración y el rendimiento mental en general.
*Lee más: Seed Cycle para regular el ciclo menstrual
Para las personas que disfrutan de realizar actividad física o son deportistas de alto rendimiento son un excelente opción para incluir en su plan alimenticio. Como contienen grandes proporciones de potasio y magnesio ayuda en el rendimiento general y el desarrollo muscular, previniendo calambres y fortaleciendo los tejidos, también brindan una dosis extra de energía.
Si durante tu día sentís cansancio, un puñado de pipas de girasol pueden ser un buen energizante natural. Entre sus compuesto se encuentra la tiamina o vitamina B1 que previene los problemas del sistema nervioso y la fatiga crónica. Además son buenas para fortalecer el sistema inmune y prevenir enfermedades.
En cuanto a tratamientos de belleza, como son ricas en vitamina E y calcio resultan muy provechosas en el cuidado de la piel, el cabello y las uñas. Otro dato importante es que previene la descalcificación de los huesos, especialmente después la menopausia.