La piel de bebé es lo más suave y tersa que podamos sentir, y esta tendencia beauty apunta a lograr ese tipo de cutis. Se enfoca en la frescura natural de la dermis, con el uso justo y adecuado de cosméticos y una rutina puntual.

Se trata de una metodología de cuidado que tiene como finalidad mostrar la piel con un acabado impecable. Deja de lado las bases de maquillaje pesadas, las sombras de ojos en tonos llamativos y los labiales fuertes.

Por el contrario, las elecciones son sencillas y simples: una buena hidratación, protector solar, bálsamos labiales y los iluminadores. Para lograrlo es necesario hidratar y elegir productos cosméticos apropiados al tipo de piel que se tenga: seca, mixta o grasa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Y antes de iniciar con esta rutina, es fundamental una limpieza facial profunda para liberar los poros de cualquier tipo de obstrucción y ayudar a la regeneración natural de la piel, fundamental para un cutis saludable.

¿Qué hacer para conseguirla?

1. Limpieza: Se inicia con un buen desmaquillante, posterior a una exfoliación. De esta manera se eliminan los restos de células muertas, sebo, sudor y cualquier tipo de suciedad acumulada en el rostro, como menciona Offarm. Es importante implementar la exfoliación una o dos veces por semana.

2. Hidratación: Esto asegura la luminosidad. La elección del producto va a depender del tipo de piel y lo que la dermatóloga sugiera; entre los productos más empleados están la vitamina C y los preparados con ácido hialurónico.

3. Protector solar: Un paso obligatorio en todas las rutinas de skin care. Incluso existen cremas hidratantes o bases que emparejan la piel que ya poseen fotoprotector. Es la mejor manera de cuidar la piel de los daños que pueden causar la exposición constante a la radiación UV.

4. Iluminador: Un secreto milenario para lograr un efecto glow y potenciar la aplicación de productor es usar hielo al finalizar la rutina de skin care. Además, ayuda a cerrar los poros, desinflamar, estimular la microcirculación y a tonificar la dermis.

5. Maquillaje ligero: Esta tendencia aplica iluminadores que brindan un color natural. Se puede emplear en presentaciones líquidas o en crema para perfilar el puente nasal y resaltar los pómulos.

Para finalizar, se debe peinar las cejas y rellenar los espacios con un lápiz que no sea tan oscuro, sino similar al tono del pelo y para los labios, un bálsamo hidratante.

Te puede interesar: ¿Sabías que las cejas también necesitan de una rutina de cuidado?

Déjanos tus comentarios en Voiz