Este producto puede ser la solución ideal para quienes estén buscando una solución rápida en medio de la rutina diaria o en las vacaciones. Gracias a su fórmula, ayuda a mantener el cabello limpio y los resultados son inmediatos.

Sus compuestos permiten eliminar la oleosidad, las impurezas y el mal olor que se acumulan en el cuero cabelludo, y más allá de la higiene, muchos estilistas también lo usan para realizar peinados, darle textura, brillo y volumen al cabello.

Existen varias presentaciones y todas cumplen con la misma función. La elección en sí depende de las características del cabello y la comodidad de cada una. El más elegido es el shampoo seco que viene en spray: su bondad principal es que el difusor ayuda a distribuir de manera homogénea el producto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En polvo: la presentación es igual a la del talco y se aplica directo en las raíces del cabello.

En crema: se distribuye en todo el cabello y brinda un resultado super natural facilitando el peinado, sin embargo, esta presentación no se recomienda para pelos grasos.

Para cabello teñido: Incluye pigmentación que ayuda a cubrir las imperfecciones o irregularidades en el tono.

¿Cómo se usa?

Lo primero es peinar la melena y dividirla por secciones, luego aplicar el producto en las raíces. Dependiendo del formato, varía el modo de aplicación, pero esas instrucciones las podés encontrar en la descripción del envase.

En el caso de que te apliques en crema, se debe distribuir en el cuero cabelludo y luego extenderlo por todo el cabello, mejor si es con la ayuda de un peine. En el caso de aplicarte el shampoo en el formato de aerosol, tendrías que rociarlo aproximadamente a 15 centímetros de distancia.

El shampoo en seco se debe dejar que actúe durante el tiempo que indique el producto en el envoltorio -generalmente de 5 a 15 minutos- y pasado ese tiempo se debe masajear las raíces con la yema de los dedos, cepillarlo para eliminar los residuos y (opcionalmente) aplicar un poco de secador, pero siempre con aire frío.

Este producto surge como una solución rápida y efectiva para mantener el cabello limpio, pero no lo higieniza en su totalidad. Lo ideal es que sirva como complemento al lavado tradicional y no como un método definitivo.

Te puede interesar: Cómo exfoliar y masajear el cuero cabelludo para una melena más sana

Déjanos tus comentarios en Voiz