En la actualidad, vincularse afectivamente puede ser un gran desafío. Las redes sociales nos conectan pero -en algunos casos- la comunicación no es clara. De eso se trata el “curving”, un comportamiento cada vez más frecuente.

Por: Natalia Delgado

Existe una gran cantidad de aplicaciones para conocer personas, incluso Instagram, Twitter y Facebook son herramientas sociales. La facilidad y disponibilidad para concretar citas es tan amplia que la gente se acostumbró a “cortar” relaciones, sin pensar demasiado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mediante esta situación y bajo diferentes escenarios, se empezó a desarrollar patrones de comportamiento “tóxicos”, como el ghosting, que es el más nombrado. A la gente le cuesta comunicar con claridad lo que quieren o sienten, y su accionar termina generando inseguridad u otras emociones negativas a quienes se quedan con la duda.

Por ejemplo, cuando empezas a hablar con alguien y todo parece marchar bien, pero luego deja de responder los mensajes con normalidad, aparece y desaparece, sus respuestas son cortas y ambiguas, pareciendo no tener interés y después volviendo a ser distante.

Según los expertos es una manera sutil de comunicarle al otro que no hay interés, el problema es que no se expresa, simplemente se ignora a la persona o se le responde de manera seca como para que se aburra y se aleje.

¿Cómo lidiar con el curving?

“Cuando hay interés se nota, pero cuando no lo hay: se nota aún más”, dice un refrán popular. Si esta situación se da con una persona, lo mejor es no tomar nada a personal y entender que, tal vez, no hubo conexión.

Existen múltiples razones que pueden hacer que una persona se comporte así, pero si vos estás preparada para tener una relación, lo mejor es que te enfoques en tu bienestar, las cosas que te gustan y exteriorices esa plenitud para atraer a quien deseas.

El “curving” es sinónimo de rechazo, pero eso no le quita valor a nadie que haya sido “víctima” de este comportamiento. Es mejor enfocarse en el bienestar y los proyectos, que gastar esa energía en una persona que no te corresponde.

Lee más sobre: Relaciones de pareja, las señales de que “ahí no es”

Déjanos tus comentarios en Voiz