El botox es uno de los tratamientos más conocidos en el mundo de la estética y está indicado para quienes deseen eliminar los signos de envejecimiento. Si bien la finalidad es la misma, el baby botox tiene sus diferencias y te contamos cuáles son.

En la actualidad existen muchos tratamientos para armonizar el rostro y atenuar los rastros que el tiempo -y los diferentes factores- van dejando en la piel. Desde indicaciones sobre cómo proteger la dermis, ingredientes naturales antioxidantes que combaten los radicales libres y los productos formulados como serums y cremas.

A la par, la medicina estética tuvo muchos avances y desde hace tiempo empezó a resonar el “baby botox”, que si bien sirve para eliminar arrugas, es más un tratamiento preventivo que se puede aplicar a partir de los veinte años.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

¿Cómo es el procedimiento?

Es similar al botox tradicional. Se aplica toxina botulínica pero en microdosis en zonas específicas y en mucha menos cantidad. Está indicado para pieles jóvenes que tengan la intención de evitar la formación de líneas de expresión y el resultado es un cutis terso, uniforme y manteniendo la expresión natural.

El tratamiento suele ser ambulatorio, ya que se inyecta la toxina a través de agujas finas en los músculos que mayor actividad tienen para relajar, difuminar y prevenir las arrugas. El baby botox actúa “reeducando” al músculo para que se contraiga con menos fuerza y así suavizar la zona.

En cuanto a la duración, puede variar de una persona a otra, pero el promedio es que se realice entre cuatro y seis meses.

¿Cuáles son los cuidados a tener en cuenta?

Una vez que se realiza el tratamiento se debe evitar dentro de las primeras 4 horas el maquillaje, tocar o masajear la zona y ponerse cremas, tampoco se debe hacer ejercicio. Por último y excluyente, hay que acudir a un médico esteticista especializado en este tipo de tratamientos para obtener los resultados deseados.

Te puede interesar: Tres mascarillas caseras antioxidantes para cada tipo de piel

Déjanos tus comentarios en Voiz