Este platillo hawaiano lo tiene todo. Es saludable, sabroso, versátil y muy fácil de preparar. Un buen bowl de este tipo tiene como base arroz y el resto a combinar ya se trata del gusto personal, pero te contamos de algunas opciones.

¿Con qué ingredientes se puede armar?

- Arroz: Como se mencionó antes, el 40% de este platillo está conformado por arroz blanco hervido. También se puede usar arroz integral o quinoa como sustituto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

-Proteína: El pescaso, atún o salmón, es el ingrediente clave en el poke clásico; también que se consume crudo, por eso es muy importante que el pescado esté bien fresco a la hora de comer. En los estilos más experimentales y menos clásicos de este menú se puede usar caballa, bacalao, pulpo, versiones cocidas y ahumadas de pescados.

En el caso de las personas veganas o vegetarianas, pueden reemplazar la proteína animal con tofu, bastones de soja u otros alimentos a preferencia veggie.

-Vegetales: No hay limitantes, se puede incluir de todo. Lo ideal es que sean frescos y de temporada. Puede ser: repollo, pepino, zanahoria, tomate, brócoli, choclo, aguacate, remolacha, espárragos, entre otros.

-Aderezo: La salsa de soja es la común y más fácil de conseguir, también salsa ponzu o condimento furitake. Esto puede variar y depende mucho de la preferencia de cada persona. En cuanto a condimentos, normalmente se usa el kuratú, menta, albahaca y ciboulette.

-Extras: Puede llevar algas, frutas, frutos secos, semillas de todo tipo, aunque la más empleada es el sésamo. Esto ya es opcional.

¿Cómo prepararlo?

Realmente la única cocción que se realiza es la del arroz y las verduras que lo requieren, por ejemplo: batata o choclo, en caso que se agreguen esas. También hay personas que le agregan huevo a su poke o deciden consumir el pescado cocido.

Lo siguiente sería pelar, lavar y cortar las verduras seleccionadas. Una vez listo, se pasa a emplatar. En el cuenco se pone de base el arroz, luego las verduras, la carne y los extras. Se condimenta con aceite de oliva y un chorro de salsa de soja, y listo.




Déjanos tus comentarios en Voiz