Esta técnica genera una ilusión óptica que brinda un acabado exquisito y se puede realizar en casa sin necesidad de acudir al salón.

Conocida como “técnica mediterránea” o “manicura italiana”, es un método creado en los años ‘80 y que fue muy popular en esa época. Con el auge de TikTok se reinventó y difundió gracias a la artista londinense Alexandra Teleki (@thehotblend).

Aunque llevar las uñas cortas y al natural es una tendencia que va ganando cada vez más fuerza, también están quienes prefieren estilizarlas para que se vean más alargadas, sin necesidad de dejarlas crecer.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Como la forma de las uñas pueden variar, este tipo de esmaltado se adapta bien a todos los casos. Teleki también afirma que se pueden emplear diferentes colores u optar por las clásicas francesitas.

¿Cómo ponerlo en práctica?

El truco es más sencillo de lo que parece. En principio hay que preparar las uñas y un buen modo de potenciar la ilusión visual es dándoles forma ovalada o almendrada, en el caso de que te gusten cuadradas también se puede aplicar. La siguiente sugerencia de Teleki es tirar la cutícula para atrás.

Recordá que para este procedimiento es importante ablandar la cutícula con agua tibia y utilizar un palillo de rosa, también hay que hacerlo de manera cuidadosa para no lastimar la piel.

Una vez lista y con la elección del esmalte, lo que se hace es pintar la uña pero se deja un pequeño espacio entre las cutículas, es decir, no se pinta hasta el final. Si tenés el pulso suficiente podés hacerlo a ojo, de lo contratio, podés pintar la uña completa y luego, con la ayuda de un pincel o hisopo, quitar el esmalte, creando ese espacio entre la uña y la cutícula.

Este tipo de esmaltado se puede realizar con esmalte común, semipermanente o gel.


Déjanos tus comentarios en Voiz