La red social de Meta sigue perdiendo terreno entre las aplicaciones. Durante el segundo semestre de este año tuvo una importante baja en usuarios activos y se mantuvo fuera del top 10 más de 90 veces.

Desde su lanzamiento en febrero del 2004, Facebook se consolidó como la red social más utilizada en todo el mundo, pero esa tendencia fue en decadencia en los últimos años con el surgimiento de nuevas aplicaciones como TikTok y, la más reciente, “Be Real”.

Durante el 2021 la plataforma estuvo fuera del top 10 de aplicaciones gratuitas descargadas siete veces y en lo que va de este 2022, la cifra se disparó 97 veces solo en Estados Unidos. A su vez, durante el año anterior se mantuvo fuera de este ranking solo dos días, mientras que este año alcanzó un récord de 37 días consecutivos.

¿Por qué Facebook está perdiendo popularidad? Pese a todas las actualizaciones, la plataforma de Mark Zuckerberg no logra hacerle frente al coloso chino, TikTok. En el 2020 la aplicación de videos tuvo 2 mil millones de descargas y en el periodo del 2021 continuó con la misma dinámica, mientras que este año terminó de consolidarse al triplicar la cantidad de usuarios activos.

En principio, estos números estuvieron vinculados a las edades de los usuarios, pero actualmente se determinó que el 67% tiene más de 25 años y cada vez hay más creadores de contenido “grandinfluencers” (entre 45 y 67 años), según apunta un estudio de Kantar The Power of TikTok.

Los informes recientes tampoco son favorables para Facebook, ya que al parecer llegó a su punto máximo de crecimiento. Según datos de la compañía, los usuarios activos mensuales disminuyeron a dos millones en el segundo trimestre de este 2022. Aunque también justifican que esto se dió por los problemas geopolíticos y “bloqueos de internet”.

Por otro lado, el informe también apuntó un registro de 2 mil 934 millones de suscriptores activos en todo el mundo, dos millones menos que el trimestre anterior. El método para llegar a nuevas generaciones de usuarios es algo que mantiene alerta al CEO de Meta, incluso dijo a los inversionistas que la compañía ha estado “renovando” sus equipos para el servicio a los adultos jóvenes y también admitió que este tipo de cambio podría llevar años para lograrse.

Dejanos tu comentario