Y no, la mejor manera no es ignorar ese sentimiento porque tarde o temprano saldrá a la luz. Se trata de entender que es normal que las amistades atraviesen conflictos y que se puede seguir creciendo en la relación.

La autora estadounidense, psicóloga y experta en amistad, PhD Marisa Franco, arroja luz sobre cómo abordar la situación con tu amiga y hacer todo lo posible para proteger la relación de amistad.

En primer lugar, tenemos que saber que es normal que las amistades atraviesen conflictos, y que no te guste la persona de tu amiga definitivamente constituye un conflicto. Para mantener la calidad de la amistad en la mejor forma, es importante trabajar con ellos con tanta intención y atención como lo haría con las relaciones románticas.

“La gente tiene tanto miedo de reconocer el conflicto en la amistad”, asegura la Dra. Franco y explica que la gente asume con demasiada frecuencia que una amistad terminará cuando necesitan abordar un tema complicado, como por ejemplo, si tu amiga está saliendo con alguien que no te gusta.

Esta suposición está en gran parte fuera de lugar, ya que el conflicto es normal y la resolución de conflictos puede incluso facilitar el crecimiento. “Las rupturas son parte de la intimidad en la amistad, como lo son en las relaciones románticas y en las relaciones familiares. Eso es lo que significa tener intimidad con alguien: habrá problemas de comunicación, desacuerdos [y] diferentes necesidades que tendrás que negociar”, explica.

Y, sin duda, que no te guste es absolutamente una razón por la que podrías experimentar conflictos en tu conexión. Sin embargo, una vez que entiendas que el conflicto es una parte normal de una amistad, tendrás menos miedo de acercarte a tu mejor amiga y hacerle saber que no le tienes mucho cariño a su pareja.

Cómo decirle a tu amiga que está saliendo con alguien que no te gusta

En lugar de comenzar la conversación con la dura noticia de que no te gusta la pareja de tu amigo, la Dra. Franco sugiere enfocarte en cómo te sientes y cuánto valoras la relación de amistad.

“Desea comenzar con una oración de encuadre y en esa oración enfatizar cuán importante es la amistad”, dice la Dra. Franco. Para abrir un diálogo saludable, sugiere decir algo como: “Hey, te quiero. Te valoro. Siempre has sido mi amiga más cercana”, para luego reconocer que la amistad está pasando por un cambio porque ahora está en una relación.

De esta manera, estás indicando que vienes de un lugar de amor por ellos, por lo que no hay necesidad de que salten a la defensiva. “Eso es muy diferente a decir: ‘Me has estado ignorando’, [lo que parece] un ataque”, describe la Dra. Franco.

A partir de ahí, podrías considerar cómo responde tu amigo. Las buenas señales, según la Dra. Franco, incluyen:

-Tu amiga no se pone a la defensiva porque sabe que quieres lo mejor para ella.

-Escucha todas tus inquietudes y te pregunta por qué las tenés.

-Está abierta a satisfacer tus necesidades en la amistad.

Sin embargo, para comunicar tus necesidades, primero debes identificar cuáles son realmente esas necesidades: ¿Con qué frecuencia te gustaría ver a tu amiga en un entorno individual? ¿Qué tipo de actividades queres hacer con ellos? ¿Qué extrañas de cuando estaba soltera? Estas preguntas pueden ayudarte a llegar a una solución que te haga sentir más cerca de tu amiga, incluso si no te gusta su nueva pareja.

Y dado que la amistad tiene dos caras, es fundamental que también consideres las necesidades de tu amiga (además de las tuyas) y cómo esas necesidades podrían haber cambiado desde que comenzó la relación con su pareja. Entonces, pregúntale cuáles son sus necesidades de amistad para que puedas evaluar si puedes satisfacerlas o no. Una vez que ambos establezcan cuáles son sus necesidades de amistad, pueden encontrar una superposición y descubrir cuál será un compromiso apropiado para todas las partes involucradas.


Dejanos tu comentario