También conocido como el “ciclo de las semillas” es un método natural que ayuda a regular el ciclo menstrual. Consiste en agregar a tu dieta determinadas semillas que, gracias a sus aportes nutricionales y fitonutrientes, favorecen la fabricación y metabolismo de las hormonas sexuales.

Aunque parezca novedosa la idea de consumir determinadas semillas con esta finalidad, no lo es. El seed cycle se viene implementando en la medicina tradicional china desde hace mucho tiempo para fomentar la fertilidad y prevenir dolores menstruales.

Si bien aún no hay estudios científicos sobre este método, se fundamenta en todos los aportes que brindan estos alimentos, los ácidos grasos, vitaminas y minerales resultan beneficioso para la salud en general.

El ciclo menstrual tiene dos etapas: la folicular y la etapa lútea. Para que todo funcione correctamente, en cada una de esas etapas tiene que haber un equilibrio hormonal, como la alimentación es muy importante para que todo fluya con normalidad se hace un especial énfasis de lo que aportan las semillas.

En el seed cycling se incorporan semillas de calabaza, lino, girasol y sésamo, pero ¿cómo y cuándo consumirlas?

En la primer etapa del ciclo, la folicular, las hormonas están madurando y a medida que pasan los días el nivel de estrógeno va en aumento. Durante estas dos semanas se consume semillas de lino y calabaza.

Estas son ricas en fitoestrógenos y zinc que ayudan a equilibrar los niveles de estrógeno y eliminar el exceso del cuerpo. Sus ácidos grasos reducen la inflamación y regulan la hormona folículo-estimulante, también conocida como FSH. Por otro lado, también favorece la producción de serotonina y melatonina para el bienestar y el buen descanso.

En la segunda etapa, la lútea, los niveles de estrógeno alcanzan su pico y la hormona que predomina en el organismo es la progesterona. En estas ultimas semanas del ciclo se consume sésamo y girasol.

Estos aportan omega 6, vitamina B6 y selenio que favorecen la producción de progesterona, desintoxica y elimina los excesos de hormonas y reducen la inflamación, además, los síntomas premenstruales disminuyen gracias al aporte de magnesio que brindan estas semillas

Para consumirlas no hay una estrategia marcada más que lo antes descrito, la idea es que se incorporen entre 1 y 2 cucharadas soperas de cada una a diario. Quien afirman que este método funciona sugieren que los resultados se empezarán a notar entre 2 a 3 meses de empezar a comerlas, pero como cada cuerpo es distinto esto puede variar.

Dejanos tu comentario