Este deporte combina el esfuerzo físico y la sensualidad, pero también implica disciplina y constancia. Es uno de los entrenamientos más completos en materia fitness que podés encontrar en el mundo. ¿Sabías que hay varias modalidades?

Su origen se remonta a 200 años atrás cuando se comenzó a usar un pilar gimnástico como elemento para practicar yoga y hacer crecer la masa muscular. Otros afirman que fueron los circos los primeros en practicarlo.

La instructora Bel Sanabria explica que con el Pole Dance uno ganas fuerza en los músculos, flexibilidad y resistencia. También mejora la coordinación, el equilibrio y la agilidad. Además, aumenta la autoestima, la seguridad en uno mismo y mejora el estado de ánimo.

Existen varios tipos de Pole Dance, pero los más destacados son el que combina baile y técnica. El Pole Sport y Fitness que se centran en la técnica. Es decir, las acrobacias, giros, figuras, etc. También está el Pole Exotic y este es el que se realiza con tacones.

Por si te faltan razones para empezar a practicarlo, Bel Sanabria nos deja tres razones:

1.Porque es un deporte completo y se ejercita cada parte del cuerpo.

2.Porque nos ayuda a reducir el estrés y mejorar la calidad de vida.

3.Porque nos ayuda a aceptarnos como somos y a sentirnos más seguros con nuestros cuerpos, viendo todo lo que somos capaces de realizar.

“No hay requisitos para realizar pole. No es impedimento la edad, ni la contextura o el sexo. Tampoco no haber hecho deportes antes. Cualquiera puede practicarlo. Así que no piensen dos veces y anímense. No se van a arrepentir y se van a divertir mucho mientras se ejercitan”, invita Bel.

Ahora que ya sabes todo esto, ¿te anotarías a clases de Pole para probarlo?

Dejanos tu comentario