También conocido como “rubor de labios”, está ganando cada vez más terreno gracias a su efecto natural que realza la belleza, la forma y el color natural de los labios. Además de usar pigmentación orgánica y ser indolora.
Muy similar al procedimiento que se realiza para los tatuajes, el lip blushing se consigue mediante una aguja pequeña y mecanizada que inyecta el pigmento en los labios, esto no solo ayuda con el color sino que también sirve para corregir la forma y dar un acabado de labios carnosos.
Se caracteriza por crear capas de color que, a simple vista se ve natural, y no es tan invasivo como los procedimientos donde se aplica relleno. Las técnicas de tatuajes cosméticos no son nuevas, pero esta en particular sería la más evolucionada hasta el momento.
Anteriormente cuando se inyectaba pigmentos se utilizaba una máquina con tintes sintéticos con la inyección más profunda en la dermis, y que con el tiempo el acabado se oscurecía y se podía notar un acabado poco estético.
Sin embargo, en el lip blushing la aplicación es tópica y se utilizan colores que con el tiempo no se terminan oscureciendo. Además de tener las siguientes ventajas: su durabilidad es un poco mayor al de los tratamientos cosméticos ya conocidos para la boca, no modifica la anatomía, se ahorra tiempo al no necesitar aplicarnos labiales, y por último, es muy útil para mejorar la forma de la boca.
Duración
La durabilidad de los resultados depende mucho de la persona y del estilo de vida que lleve, en el caso de una fumadora, el pigmento se borrará con más rapidez, lo mismo pasa con el exceso de exposición al sol o si en la rutina de skincare se exfolia muy seguido la dermis. Pero hablando de parámetros, se estima una duración de entre 2 y 3 años.
Riesgos
Si bien los productos que se utilizan para esta técnica son orgánicos, siempre es conveniente hacer una prueba para determinar que no seamos alérgicas. Todos los materiales deben ser estériles y la persona que vaya a realizar el trabajo debe ser un profesional.
El cuidado post aplicación es parecido al cuidado que se le da a los tatuajes, se suele tener algunas molestias las siguientes 48 horas, puede que los labios se inflamen, también que se formen costras. Es muy importante no sacarse las “cascaritas” y dejar que se caigan solas, ya que si las arrancamos podemos afectar el resultado final, también hay que evitar la exposición solar y dormir boca abajo, normalmente con la aplicación de un bálsamo ya es suficiente y luego de un par de semanas se ve el acabado final.