Cuando pensamos en la clorofila lo primero que se nos viene a la mente es que está asociado a la fotosíntesis para el desarrollo de la vegetación y lo que les proporciona ese característico color verde, pero ¿sabías que este compuesto también es muy beneficioso para nuestro organismo?
Esta sustancia tiene una estructura muy similar a la hemoglobina, con la diferencia de que su “ingrediente” principal es el magnesio. Podemos encontrarlo en casi todas las plantas, las algas y cianobacterias, lo cual la hace de más fácil alcance. Lo mejor de todo, es que cualquier persona puede consumirla.
Sus propiedades
Antioxidante. Posee vitamina A, C y E, las cuales favorecen la regeneración de las células y combaten los radicales libres previniendo enfermedades.
Antiinflamatorio. Esta característica la vuelve especial para tratar afecciones como la artritis y el reuma, combate el crecimiento de las inflamaciones provocadas por determinadas bacterias.
Desintoxicante. Ayuda a oxigenar el organismo y la sangre, esto favorece el buen funcionamiento del corazón, también ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo, así como la limpieza del colon.
Desodorizante: la clorofila combate las bacterias de la boca, favoreciendo un mejor aliento.
¿Cuáles son los mayores beneficios de consumir clorofila?
Incrementa la producción de células buenas en el cuerpo, lo cual fortalece el sistema inmune. Entre sus compuestos además posee: fósforo, potasio, proteínas, sodio, cobre, hierro, calcio, litio, magnesio, manganeso, selenio, zinc y las vitaminas antes nombradas.
Cuando seguimos un régimen de control de peso, o buscamos bajar inevitablemente estaremos consumiendo clorofila y gozando de todos sus beneficios, ya que ella se encuentra presente en casi todos los alimentos permitidos, por ejemplo: lechuga, espinaca, perejil, espárragos, albahaca, acelga, entre otras. Con el tiempo te ayudará a alcalinizar tu organismo, quemar grasas y bajar de peso.
Este superalimento contiene once veces más calcio que la leche, lo cual la hace especial para los deportistas, ya que ayuda al rendimiento muscular, también favorece y promueve la salud de los huesos y dientes.
Favorece los procesos digestivos, evita las flatulencias, la pesadez estomacal, protege al hígado, al colon, elimina el exceso de ácidos y además es especial para las mujeres, por que mejora la capacidad de asimilar nutrientes y estimula la producción de estrógenos, lo que repercute de manera directa en la mejora de los problemas menstruales.
La clorofila puede ser muy beneficioso y fácil de consumir, ya que muchos de los alimentos que están en nuestra mesa lo poseen. En caso de que quieras, también existen suplementos con esta sustancia, pero lo más aconsejable antes de consumir cualquier producto preparado, es que primero consultes con un médico y sea él quien te guíe.