Aunque no parezca, el cabello se daña con facilidad. Y existen ciertos hábitos que lo pueden dejar seco y quebradizo: el exceso de planchita, el secador de pelo, la exposición constante al sol, el cloro de la pileta y el teñido.
Pero no nos olvidemos de la alimentación y su importancia en la la salud capilar ¿Sabías que si no nos alimentamos o hidratamos lo suficiente también se verá reflejado en nuestro cabello?
Hay muchos productos que el mercado ofrece para mejorar el aspecto de nuestra melena, pero son las vitaminas los que lo pueden revitalizar. Por eso, lo mejor es arrancar desde la alimentación.
1.El ácido fólico, también conocido como vitamina B9, influye en el crecimiento y regeneración de tejidos y células, ayuda a la creación de glóbulos rojos y a formar nuevas proteínas. Cuando hay deficiencia se ve reflejado en el cabello, por eso, es excelente para mantener un pelo sano y fuerte. También incentiva el crecimiento, previene la resequedad, retrasa el envejecimiento capilar y la aparición de canas.
¿Qué alimentos son ricos en ácido fólico?: Lo podemos encontrar en las lentejas, el maní, garbanzos, brócoli, espinaca, semillas de girasol, los cítricos y frutos secos, además de las carnes, especialmente en el hígado.
2.La vitamina C es un poderoso antioxidante, esto quiere decir que previene el deterioro celular. Estimula la producción de colágeno, responsable de darle flexibilidad y resistencia a las fibras del cabello, también combate los radicales libres que lo dañan evitando que se torne débil, fino, opaco y hasta pierda pigmentación.
Los cítricos, frutas como la guayaba, el kiwi, el mamón, melón, piña, verduras como el repollo, espinacas, espárragos, batatas, calabaza, acelga, entre otros, son de los más ricos en esta vitamina.
3.La vitamina D es esencial para la salud de los huesos, pero también está relacionado a nuestra melena. Le brinda resistencia al folículo piloso evitando su caída, también fortalece las hebras para que no se quiebre con facilidad. Esta vitamina trabaja directo sobre el crecimiento del pelo, regenerando las células vitales para un pelo fuerte y sano.
La mayor fuente es el sol, la exposición moderada brinda la dosis justa de esta vitamina, pero hay alimentos que también nos pueden nutrir y estos son: la leche y los cereales fortificados, los pescados grasos, el hígado, hongos y algunas bebidas vegetales como las de avena y la soja.
4.La vitamina E es considerada la reina de las vitaminas en cuando a salud capilar se trata, Gracias a sus componentes y propiedades antioxidantes es perfecta para nutrir e hidratar el cabello, fortalecer las hebras, prevenir las puntas abiertas, la porosidad y el quiebre.
Los aceites vegetales, los frutos secos, aguacate, pescados, espinaca, espárragos y brócoli son excelentes fuentes de este nutriente.
5.Cada vez se hace más énfasis en la importancia del consumo de vitamina K, y es que este nutriente se encarga de nuestra sangre y de su correcta circulación. Cuando todo funciona como corresponde, los nutrientes llegan al cabello combatiendo la sequedad y la caída.
Los alimentos más ricos en vitamina k son: las ciruelas, el kiwi, las pecas, el aguacate, la espinaca, el brócoli, el coliflor, la lechuga, cereales integrales, carne, pescado y huevo.