Muchas personas han tenido su faceta deportiva, de la cual quizás tuvieron que despedirse a causa de las responsabilidades, el trabajo, un embarazado o incluso una lesión. La primera pregunta que surge para un exdeportista es si volverá a tener el estado físico que logró alguna vez.
Afortunadamente la ciencia ya investigó sobre esto y la respuesta es: sí. De la misma manera en la que uno nunca más olvida como andar en bicicleta una vez que lo aprende, la destreza física es el resultado de los recuerdos dentro de las neuronas motoras de nuestro cerebro, es decir, nuestros músculos tienen memoria.
Entonces, básicamente sería la capacidad que tienen los músculos de recuperar el rendimiento y tamaño luego de un periodo de inactividad.
Un grupo de profesores de la Universidad de Arkansas decidieron hacer una investigación, luego de escuchar repetidamente la anécdota de diferentes personas que contaban que alguna vez fueron deportistas, que dejaron sus actividades, y que cuando volvieron a ejercitarse, recuperaron rápidamente su estado físico.
Los primeros estudios que se hicieron en animales sugirieron que los genes dentro de los núcleos de las fibras musculares funcionaban diferente al ejercitarse. Luego, cuando realizaron los mismos análisis en personas, descubrieron que un grupo de átomos, llamados metilos, se adhieren a las fibras y generan cambios en los músculos porque producen determinadas proteínas que hacen que se activen más rápido.
Existen otros factores que influyen en estos cambios físicos, como: la edad, la genética y el estilo de vida, pero todos poseemos esta cualidad. Estos estudios dejan en evidencia la importancia de realizar deportes y actividad física desde jóvenes, además de que nunca es tarde para ejercitarse y crear memoria muscular.