Es muy importante que tomes nota de estos comportamientos problemáticos porque de lo contrario tus ojos pueden infectarse.

Los signos de infección ocular pueden incluir enrojecimiento, lagrimeo o secreción, irritación, sensibilidad a la luz o dolor al quitarse los lentes de contacto. La Dra. Danielle Richarson, directora de atención clínica de la costa oeste de Zak, señala: “Lo mejor es agendar una cita con el oftalmólogo al primer signo de un problema, porque las infecciones oculares no tratadas pueden progresar y potencialmente causar pérdida de la visión”.

Dado que es probable que la pérdida de la visión no sea el objetivo de alguien que se toma la molestia de insertarse lentes de contacto a diario, la Dra. Richardson nos instruye en qué cosas dejar de hacer mal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

1.Dormir con lentes de contacto

Si bien la Dra. Richardson señala que algunas marcas de lentes de contacto están aprobadas por la FDA para su uso durante la noche, dice que es una mala idea dormir con lentes de contacto. “Los pacientes que duermen con lentes de contacto tienen más riesgo de infecciones oculares como queratitis microbiana y úlceras corneales”, explica.

Si es absolutamente necesario dormir con los lentes, recomienda usarlas durante no más de seis días consecutivos antes de darle un descanso a los ojos. Cuando usas lentes de contacto por mucho tiempo, existe un mayor riesgo de que nuestros ojos y lentes de contacto se sequen, lo que aumenta el riesgo de daño cuando finalmente te los quitas. Por lo tanto, quitartelos le da un descanso a los ojos y permite que la córnea respire.

2.Usar la misma solución de contacto varias noches seguidas

“Les digo a los pacientes que piensen en su solución para lentes de contacto como un pequeño jacuzzi de bacterias. Cuanto más tiempo permanecen las bacterias en la solución, más crece. No pondrías nada de un jacuzzi sucio en tu cuerpo y te sentirías limpio, así que pensá en tus lentes de contacto de la misma manera”, advierte la Dra. Richarson.

3.Ponerte o quitarte los lentes de contactos con las manos sucias

“Cualquier bacteria introducida en el ojo tiene el potencial de causar una infección ocular”, asegura la Dra. Richardson. “Cuando insertas los lentes de contacto con las manos sin lavar, estás introduciendo bacterias tanto en los lentes de contacto como en tus ojos”. Así que asegúrate de lavarte las manos con agua y jabón antes de manipularlos.

4.Usar lentes de contacto durante demasiadas horas en un día determinado

Si bien no hay una cantidad de tiempo prescrita en la que deban usarse los lentes de contacto diarios, la Dra. Richardson advierte que no tenes que usarlos más allá del punto de incomodidad. “La duración del uso de lentes de contacto está determinada por el nivel de comodidad del paciente, el nivel de sequedad y las demandas visuales, por lo que será diferente para cada paciente. Cuando te das cuenta que sentís malestar o comenzas a frotarte los ojos, son signos que da el cuerpo para indicar que es tiempo de quitarse los lentes de contacto”.

5.Usar lentes de contacto durante días o semanas (¡o incluso meses!) más de lo recetado

Los lentes de contacto se dividen según el programa de reemplazo, y los lentes más comunes se reemplazan mensualmente, cada 2 semanas o diariamente, resalta la Dra. Richardson. Y cuando usas lentes de contacto más allá del tiempo de reemplazo, corres el riesgo de contraer una infección.

“Los lentes de contacto viejos pueden convertirse en refugios seguros para las bacterias, lo que aumenta el riesgo de infección. Tenemos que pensar en los lentes de contacto viejos como ropa interior sucia o medias sucios. ¿Seguirías usando la misma ropa interior o calcetines durante meses? ¡Tratá tus lentes de contacto de la misma manera!”

6.Usar lentes de contacto en la ducha, piscinas y otros cuerpos de agua

Es posible que sepas que tenes evitar exponer tus lentes de contacto al agua clorada de la piscina, pero en realidad, tenes que abstenerte de exponerlos a toda el agua. “Puede haber microorganismos, bacterias y sustancias químicas en el agua que causan complicaciones e infecciones”, explica la Dra. Richardson.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) señalan que un germen peligroso llamado Acanthamoeba se encuentra comúnmente en el agua del grifo, el agua del lago, el agua de pozo y otras fuentes de agua. Provoca una infección grave y dolorosa llamada Queratitis por Acanthamoeba. Por lo tanto, no solo no tenés nadar o ducharte con tus lentes de contacto, tendrías que desechar tus lentes de contacto si entran en contacto con el agua, dice el CDC.

7.Ignorar los signos de una alergia a las soluciones de contacto

Muchos usuarios de lentes de contacto no saben que pueden ser sensibles o alérgicos a la solución para lentes de contacto. “Si tus ojos se sienten secos, enrojecidos o irritados cuando compras un nuevo frasco de solución para lentes de contacto, estos podrían ser signos de que estás teniendo una reacción adversa. Lo mejor que podes hacer es ver al oftalmólogo, quien puede evaluarlo y recomendarle la mejor solución”.

Déjanos tus comentarios en Voiz