La versión que aparece en el documental cinematográfico “Oasis Knebworth 1996“ que ya está en los cines de todo el mundo desde el jueves 23 de septiembre.
Tomada de la segunda noche de los dos shows de Knebworth que definieron la era de la banda, la legendaria actuación ve a Oasis acompañado en el escenario por John Squire de The Stone Roses para una versión incendiaria de siete minutos de ‘Champagne Supernova’.
Dirigida por el nominado al premio Grammy Jake Scott, ‘Oasis Knebworth 1996′ celebra la historia de la relación especial entre Oasis y sus fans que hizo posible el concierto más grande de los años 90.
El nuevo clip escucha la opinión de Noel Gallagher sobre el momento en que algunos fanáticos dicen que significó el paso de la batuta de The Stone Roses a Oasis. También presenta relatos arrebatados y de primera mano de los fanáticos que estaban allí, relatando su vínculo con la banda y los eventos que cambiaron la vida de ese fin de semana.
Es una historia contada completamente en el momento a través de los ojos de los fanáticos que estuvieron allí, construida alrededor de extensos y nunca antes vistas imágenes de conciertos de archivo y entre bastidores del evento, con entrevistas adicionales con la banda y los organizadores del concierto.
Las dos noches récord de Oasis en Knebworth tuvieron lugar los días 10 y 11 de agosto de 1996, con más de un cuarto de millón de jóvenes fanáticos de la música de todo el mundo convergiendo en Knebworth Park, Hertfordshire.
Con un setlist absolutamente repleto de clásicos, estos conciertos fueron tanto el pináculo del éxito de la banda como la reunión histórica para una generación. La película es producida por Black Dog Films para Kosmic Kyte Ltd. Noel y Liam Gallagher son los productores ejecutivos.
Dejanos tu comentario
Reunificación de Oasis, del enfrentamiento al dinero
- Londres, Reino Unido. AFP.
“Quince años después de su explosiva ruptura, las leyendas de la música británica Liam y Noel Gallagher se reúnen para una gira de Oasis, que comienza el 4 de julio en la ciudad galesa de Cardiff y que promete, además de nostalgia, ingresos económicos asombrosos. Mientras Liam ha insistido en que el dinero está “muy abajo en la lista” de las razones para la reunificación de dos hermanos enfrentados, informaciones de la prensa británica sugieren que cada uno de ellos podría embolsarse alrededor de 50 millones de libras (67 millones de dólares).
Matt Grimes, un experto en la industria musical de la Universidad de Birmingham, estima beneficios de alrededor de 40 millones de libras (53 millones de dólares) para cada uno de los hermanos Gallagher solo para las 17 fechas de conciertos en el Reino Unido.
“Oasis, cuyos éxitos incluyen ‘Wonderwall’, ‘Don’t Look Back in Anger’ y ‘Champagne Supernova’, tras su estreno en Cardiff, darán varios conciertos en su ciudad natal, Mánchester, la semana siguiente.
Casi 1,4 millones de entradas han sido vendidas para los conciertos en el Reino Unido, generando unos 240 millones de libras (322 millones de dólares), según el banco Barclays.
Lea más: Indonesia: intentan rescatar a una brasileña caída en un volcán
Benificios del ‘merchandising’
Y eso es solo la punta del iceberg. Las ventas de ‘merchandising’, desde camisetas y rompecabezas hasta ropa para bebés y vajillas podrían aumentar los ingresos totales a alrededor de 400 millones de libras (537 millones de dólares), según Grimes.
Los 24 conciertos fuera de Reino Unido, entre ellos México, Buenos Aires, Santiago de Chile y Sao Paulo, elevarán aún más los ingresos.
Aún así, el dinero generado por el regreso de Oasis queda opacado por la gira récord ‘Eras Tour’ de Taylor Swift, que recaudó 2.200 millones de dólares solo en la venta de entradas en 149 conciertos en todo el mundo.
Fue “un evento logístico mucho más grande o un conjunto de eventos más grandes de lo que Oasis está proponiendo”, afirma Grimes.
Cuando se anunció la gira de Oasis, hubo una lucha caótica por conseguir las codiciadas entradas para sus conciertos, al salir a la venta en agosto del año pasado.
Pero los fans quedaron indignados por los precios exorbitantes de las entradas, que sufrieron aumentos repentinos, basados en la abrumadora demanda, en algunos casos de 150 a 350 libras (de 201 a 407 dólares).
Ticketmaster, uno de los sitios oficiales de ventas, dijo que la decisión sobre los precios fue tomada por el “organizador de la gira”.
Oasis señaló a su promotor como responsable.
El plan de promoción de los hermanos Gallagher, sin embargo, fue mínimo. Dos publicaciones en redes sociales, una para generar expectación y la otra para confirmar.
“El hecho de que anunciaran una reunión después de años de especulaciones sobre si lo harían o no es suficiente para captar el interés de la prensa”, afirma a la AFP Chris Anderton, profesor de economía cultural en la Universidad de Southampton.
Lea también: Venezuela: pistoleros asesinaron a tiktoker en plena transmisión
Giras para ganar dinero
Para Oasis no hay un álbum nuevo que promocionar, solo clásicos que revivir.
“En la década de 1970, e incluso tal vez en los 80, salías de gira para vender discos”, afirma Anderton.
“Ahora sales de gira para ganar dinero y el álbum es algo secundario, si es que haces uno”, añade.
“Definitely Maybe”, lanzado hace 30 años, volvió a subir a la cima de las listas de ventas del Reino Unido gracias al anuncio de la gira de reunificación.
Cada asistente a un concierto de Oasis gastará un promedio de 766 libras (unos 1.030 dólares) en boletos y gastos como transporte y alojamiento, según Barclays.
Dos cambios clave ayudan a explicar el auge de las megagiras, afirma Cecile Rap-Veber, directora general del grupo francés Sacem (Sociedad de Autores, Compositores y Editores de Música).
Por un lado, el streaming “no genera tanto dinero como la era del CD”, lo que lleva a los artistas a buscar formas de ganar dinero por otros medios, explica.
Por otro, “el apetito del público por los conciertos en vivo” aumentó después de los años de confinamiento por la pandemia del covid.
Esos factores hacen que los fans estén más dispuestos a gastar grandes cantidades. Grimes resume que los seguidores se deben plantear la elección de “¿voy a... España o quizás al sur de Francia para unas vacaciones de una semana que me van a costar 600 libras o voy a ver a mi banda favorita?”.
Dejanos tu comentario
¡Montecarlo FM te lleva a ver a Oasis en concierto!
Si siempre soñaste con ver a Oasis en vivo, esta es tu oportunidad. Montecarlo FM lanza una oportunidad única para los verdaderos seguidores de la banda. En el marco del Montecarlo Fan Tour, la radio regalará un viaje todo pago a Buenos Aires, que incluye pasaje, alojamiento y entrada para el concierto.
Y para hacer la experiencia aún más especial, una figura del programa Animales acompañará al elegido en este viaje.
La gira Oasis Live 25 marca el regreso a los escenarios tras su separación en 2009. Arrancará en el Reino Unido en julio de 2025 y recorrerá Irlanda, Norteamérica y Australia antes de su gran cierre en América Latina. La cita en Buenos Aires será en el Estadio Monumental el 15 y 16 de noviembre de 2025.
Lea más: Tres alimentos que no sabías que se podían congelar
El 19 de septiembre se elegirá a quién vivirá la experiencia del Montecarlo Fan Tour, y para participar, los interesados deben seguir los siguientes pasos:
1- Seguir la cuenta oficial de Radio Montecarlo y a CMP Travel en sus redes sociales.
2- Ingresar a la web de la radio y completar el formulario con sus datos personales y listo.
Para conocer más detalles y consultar sobre las condiciones del regalo pueden ingresar a www.radiomontecarlo.com.py
Montecarlo 100.9 FM es la radio que desde hace 30 años revive historias, conectando generaciones con la mejor música. Este regalo es una manera de agradecer a quienes los acompañan siempre, haciendo posible que un oyente viva un concierto inolvidable.
Lea también: Truco matemático para elegir la fila más rápida en el supermercado
Dejanos tu comentario
Cinco cosas que esperar en 2025
Desde el segundo mandato de Donald Trump en la Casa Blanca hasta el saturado calendario de fútbol, he aquí cinco grandes acontecimientos a la vista para el año 2025.
Donald Trump, segunda parte
El 20 de enero, Donald Trump será investido 47º presidente de Estados Unidos, once semanas después de su aplastante victoria ante Kamala Harris. El republicano jurará el cargo en el Capitolio, sede del poder legislativo en Washington asaltado hace cuatro años por sus partidarios, que rechazaban su derrota en las anteriores elecciones presidenciales. Pese a cuatro acusaciones y una condena penal, el magnate de 78 años protagonizó un insólito regreso a la Casa Blanca tras una campaña fuera de lo común, marcada por dos intentos de asesinato.
Sus sorprendentes nombramientos --Elon Musk para el Departamento de Eficiencia Gubernamental o el escéptico de las vacunas Robert F. Kennedy Jr para el de Salud-- prometen un nuevo orden en Estados Unidos y el mundo. Su nacionalismo augura el regreso de un Estados Unidos que imponga su ley, puesto que el presidente electo prefiere las relaciones transaccionales y de poder al multilateralismo. Este mismo mes amenazó con recuperar el control del canal de Panamá y prometió firmar “toda una serie de decretos para cerrar [la] frontera a los inmigrantes ilegales” para “frenar la invasión” de Estados Unidos.
Lea más: Torta navideña con arsénico mató a tres personas en Brasil
Pico de gases de efecto invernadero
¿Será 2025 el año en que se detenga el aumento de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero? Los investigadores se muestran cautos, atentos a las señales de China, el mayor contaminador del mundo, donde se espera que el crecimiento de las emisiones de CO2 procedentes de la combustión de petróleo, carbón y gas sea prácticamente nulo desde 2024.
Dado la importancia del país (30 % de las emisiones mundiales), el impacto sería planetario. Glen Peters, de Global Carbon Budget, no se sorprendería si el pico mundial llegara en los próximos años. “Estamos cerca, pero necesitaremos algunos años de datos para estar seguros”, advierte. Ignacio Arróniz Velasco, del grupo de reflexión E3G, añade que el mundo no podrá contentarse con estabilizar sus emisiones y necesitará reducirlas rápidamente, esperando alcanzar la neutralidad de carbono en menos de tres décadas. “No podremos aflojar”, afirma.
Fútbol y más fútbol
En 2025, la cuestión del excesivamente cargado calendario de fútbol y el derivado cansancio de los jugadores será central. Entre las esperadas citas estará el Mundial de Clubes, ampliado a 32 equipos y que privará a los jugadores de su descanso estival, tras una temporada marcada por la inauguración de un nuevo formato de la Liga de Campeones, con cada vez más partidos... e ingresos.
Esta tendencia al aumento sin fin del número de los encuentros oficiales continuará en 2026, con la participación de 16 nuevas selecciones en el Mundial organizado en Canadá, México y Estados Unidos, lo que supone 104 partidos frente a 64 anteriormente.
También se analizará el creciente peso de Arabia Saudita, ya que la tendencia del país anfitrión del Mundial de 2034 a inyectar más dinero en el fútbol podría transformar el panorama. El uso del videoarbitraje (VAR), que altera profundamente el ritmo de los partidos, alimentará muy probablemente nuevas polémicas.
Lea también: Tragedia de Jeju Air totaliza 179 muertos por aparente choque con pájaros
Una peregrinación XXL en India
El festival hindú Kumbh Mela, el mayor encuentro de peregrinos del mundo, se celebrará entre enero y febrero en Prayagraj, una localidad del centronorte de India. Se espera que 400 millones de peregrinos se reúnan a orillas de los ríos Ganges, Yamuna y Saraswati para formar una gigantesca ciudad efímera. Al sumergirse en estos ríos sagrados, los hindúes buscan purificarse de sus pecados, con la esperanza de “liberarse del círculo vicioso terrenal de la vida y la muerte”.
Este acontecimiento tiene lugar cada tres años, alternando entre cuatro lugares sagrados (Prayagraj, Haridwar, Ujjain y Nashik). El “Kumbh Mela” o “festival de la jarra”, patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad de la Unesco, tiene su origen en la mitología hindú, según la cual, durante 12 días y 12 noches, los dioses y los demonios lucharon entre sí para recuperar una jarra que contenía el elixir de la inmortalidad. Durante la lucha, cuatro gotas del valioso néctar cayeron en estos cuatro lugares sagrados.
El regreso de Oasis y BTS
Tanto los dos hermanos gruñones del pop británico, Oasis, como los jóvenes y amados reyes del K-Pop, BTS, regresarán en 2025 para regocijo de sus fans. Los hermanos Gallagher, cuya legendaria rivalidad causó la separación de la banda en 2009, se reunirán para una gira mundial en el verano boreal. Gracias a esta reconciliación, cada uno podría embolsarse unos 50 millones de libras, según un experto. Los nostálgicos se apresuraron a comprar las entradas, una gesta convertida en un caos por las interminables listas de espera, los precios disparatados y las páginas web fraudulentas.
Al otro lado del mundo, el grupo BTS prometió a su “ARMY”, nombre de su comunidad de fans, volver a reunirse después de junio, cuando los siete cantantes hayan terminado su servicio militar, obligatorio en Corea del Sur. La “boyband” fundada en 2013, que ha vendido decenas de millones de discos, genera miles de millones para la economía surcoreana. “El regreso de BTS tendrá, por anticipado, un efecto positivo en las acciones de HYBE”, su discográfica, afirmó un analista de Daishin Securities.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Premian a Liam Gallagher por viajar 9.500 km para rescatar a un perro sin pedigrí
Por Valentina Jara.
El frontman de la banda Oasis, decidió adoptar a un perro abandonado a comienzos de este año. Lo que no sabía es que esta decisión le otorgaría dos cosas: felicidad en su familia y un reconocimiento internacional.
A inicios del 2024, Liam Gallagher adoptó a una cachorra llamada Buttons, la cual fue abandonada por su familia por no ser “lo suficientemente linda”. La estrella mundial encontró al animal por medio de la organización benéfica “Happy Doggo”, situada en Tailandia. El cantante solicitó adoptar al perro, que voló casi 9.500 kilómetros para vivir con su nuevo dueño en Inglaterra. Además, ayudó a la organización, que mensualmente se propone salvar mil perros, a recaudar la cifra de 25.000 libras esterlinas para el rescate de otros canes perdidos y abandonados.
Estos esfuerzos llevaron a Gallagher a ser reconocido por Niall Harbison, fundador de Happy Doggo, quien mediante su cuenta de X compartió que estos “demuestran que no todo es malo en el mundo”. Así también, las acciones de Liam llamaron la atención de la organización People for the Ethical Treatment of Animals (Peta), que decidió otorgarle el premio “Strike The Right Chord For Animals”, que en español significa “Toca la nota correcta por los animales”.
Lea más: Nuevos shows confirmados en 2025: de Steve Aoki a Kany García
Peta anunció la condecoración a través de su web, destacando la labor del artista: “Al abrir su corazón y hogar a un perro en desesperada necesidad por una familia que lo ame, Liam ha marcado un maravilloso ejemplo para sus legiones de fans, a diferencia de otras celebridades que viven fuera de foco comprando razas de ‘pedigrí’”.
Gallagher respondió al reconocimiento diciendo: “Gracias por el premio. Rescatar a Buttons ha sido la mejor decisión que hemos tomado. Ella trae tanta felicidad a nuestras vidas y a todas las personas que conoce. Recomiendo encarecidamente adoptar un perro sin hogar”.
A través de sus redes sociales, el integrante de Oasis se encarga de compartir el amor y felicidad que siente al ser acompañado de Buttons, este cariño es tanto que incluso ha declarado que le sacó las ganas de ir de gira, pues prefería quedarse en casa con el can.
Lea también: Anuncian la comedia musical “Sentir la Navidad del Paraguay”