Blanca Suárez es Isabel Garrido, la única sobreviviente de toda su familia. Esta nueva serie de espionaje que sale a la caza de los nazis escondidos en España, llega el 22 de septiembre.
Hace unos meses atrás, Blanca Suárez (El tiempo entre costuras, Palmeras en la nieve) adelantaba unas imágenes de la producción de su próximo protagónico de espionaje y acción, ahora nos alegra confirmar que la estrenará en Netflix y está muy cerca.
Ambientada en los años 60 en España, esta historia de acción y suspense está directamente relacionada con el final de la Segunda Guerra Mundial y la huída de la justicia por parte de los nazis, tras la victoria del bando aliado.
Isabel era apenas una niña cuando logra escapar del campo de exterminio en Mauthausen, que sigue atormentada por un su pasado en donde además vio morir a su padre y hermano.
Ella es “Jaguar” y está dispuesta a dar con el paradero de Otto Bachmann, conocido como el hombre más peligroso de Europa y, según nos muestra el tráiler, uno de los hombres responsables de haber facilitado la huída de los criminales nazis de Alemania tras el final de la guerra.
“Hay muchísima acción y ha sido un gran reto para todos. Tener la oportunidad de hacer una serie de este tipo, contar historias tan relevantes y a la vez tan poco conocidas, como lo que vivieron tantos españoles en los campos de concentración nazis, es importante y enriquecedor, como actriz y como persona”, resaltó Blanca Suárez en una entrevista.
Dejanos tu comentario
Netflix facturó 45 % de ganancia con la suba de suscripción
Netflix reportó ayer jueves resultados mejores de lo esperado para el segundo trimestre, con un aumento de ganancias interanual de 45 % atribuido al aumento en los precios de las suscripciones y a un creciente negocio publicitario.
La facturación de Netflix aumentó un 16 % hasta los 11.100 millones de dólares en el trimestre que finalizó el 30 de junio, superando las estimaciones de analistas y la misma compañía, cuya ganancia neta se disparó a los 3.100 millones de dólares.
Lea más: “Severance” es favorita en los Emmy con 27 nominaciones
Netflix destacó el sólido rendimiento de éxitos como las terceras temporadas de “El Juego del Calamar”, con 122 millones de visualizaciones, “Ginny y Georgia”, con 53 millones, y la primera de “Sirenas”, con 56 millones.
La película animada “KPop Demon Hunters”, con 80 millones de visualizaciones, se convirtió en una de las más taquilleras hasta la fecha, resaltó la empresa. “El contenido coreano sigue siendo popular entre nuestra audiencia”.
Lea también: Comenzó el rodaje de la serie de Harry Potter
Netflix se mostró optimista de cara al segundo semestre de 2025 con los estrenos de la segunda temporada de “Wednesday”, la última de “Stranger Things” y películas de directores destacados como Kathryn Bigelow y Guillermo del Toro.
La compañía también ha anunciado que ampliará su programación en vivo con peleas estelares de boxeo y juegos de la NFL, en una apuesta por la diversificación de contenido. Las acciones de Netflix han subido aproximadamente 40 % en lo que va de año. La plataforma llegó a los 300 millones de suscriptores en diciembre.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Otra biopic: la vida de Raphael llegará a Netflix
Ya está en marcha el rodaje de Aquel, la serie biográfica basada en la vida del cantante Raphael. La producción, de ocho capítulos y aún sin fecha de estreno, estará protagonizada por Javier Morgade (Disco, Ibiza, Locomía, Alma) y Carlos Santos (1992, El hombre de las mil caras) en el papel de Raphael y promete, según el artista “un relato honesto y sin adornos” de su trayectoria.
"Estoy profundamente entusiasmado con este proyecto, fruto de más de tres años de trabajo. Han sido meses intensos de escritura de guión, elección de elenco, diseño de producción y colaboración estrecha con los directores, junto a tres aliados excepcionales: Caracol, Dlo y Netflix. Las grabaciones comenzaron por fin en junio y no puedo estar más contento con los primeros resultados", señala Raphael en un comunicado distribuido por la plataforma.
El artista asegura que este biopic “no solo cuenta mi historia; también refleja una historia compartida: más de seis décadas de carrera marcadas por momentos inolvidables -unos muy conocidos, otros más íntimos; algunos luminosos, otros más duros-, pero todos profundamente significativos”.
Lea más: Serie “Menem” se estrena este miércoles tras retraso judicial
“He contado mi vida sin filtros, y los guionistas la han interpretado con total libertad. Este no es un biopic que idealiza mi trayectoria, sino un retrato honesto, sin adornos, que no rehúye ningún aspecto, por complicado que haya sido. Por todo ello, creo que Aquel tiene un valor especial”, asegura Rapahel que dice estar “deseando ver el resultado final”.
Junto a Morgade y Santos, completan el reparto Francesco Carril (Los años nuevos, La virgen de agosto), Natalia Varela (Ella es tu padre, No te puedes esconder), Pepa Aniorte (Sueños de libertad, La caza. Guadiana) y Manolo Caro (Entrevías, Feria: la luz más oscura), entre otros.
Lea también: Estilistas de GEN: creadores de estéticas disruptivas e innovadoras
Madrid, Las Vegas, Moscú o Acapulco
La serie, según afirma Netflix, retrata el ascenso imparable de un artista irrepetible, desde sus humildes orígenes en la España de posguerra hasta la conquista de los grandes escenarios internacionales, repasando también sus pasiones más íntimas, sus grandes éxitos, sus conflictos personales y los fantasmas que le han acompañado a lo largo de toda su vida.
Desde Madrid hasta Las Vegas, pasando por Moscú, París o Acapulco, Aquel promete ser un viaje emocional a través de cinco décadas llenas de luces y sombras para mostrar al hombre detrás del mito.
La serie es una producción de Dlo Producciones (El jardinero, Ni una más) en asociación con Caracol Televisión. Está siendo dirigida por Tito López Amado, Javier Pulido y Beatriz Sanchís, y cuenta con José Manuel Lorenzo como productor y con Jacobo Martos como productor asociado. El guion ha sido escrito por Ignacio del Moral, Paloma Rando y Adrià P. Xancó. Como productores ejecutivos participan Nacho Bolonio, Dago García, Lisette Osorio y José Manuel Lorenzo.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
La NASA y Netflix llevarán el espacio a los hogares
El gigante estadounidense del servicio de streaming Netflix anunció ayer lunes que sus usuarios pronto verán lanzamientos de cohetes y paseos espaciales tras una alianza con la agencia espacial NASA. “Tanto si eres un apasionado del espacio como si simplemente disfrutas mucho viendo brillar la Tierra a 400 kilómetros de altura, la cuenta regresiva ha comenzado oficialmente”, anunció la plataforma el lunes en un blog para promocionar la nueva transmisión de NASA+.
La programación incluirá "impresionantes vistas de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (EEI), paseos espaciales de astronautas que te dará sudores fríos" y transmisiones en vivo del lanzamiento de cohetes, según Netflix. La NASA afirmó que la alianza busca “acercar el espacio un poco más a casa”.
“Nuestra Ley del Espacio de 1958 nos insta a compartir nuestra historia de exploración espacial con la audiencia más amplia posible”, escribió Rebecca Sirmons, directora general de NASA+. La transmisión se compromete a “inspirar a las nuevas generaciones, desde la comodidad de su sofá o en la palma de su mano desde su teléfono”, añadió.
Lea más: Las torres de Notre-Dame de París volverán a abrir al público el 20 de setiembre
La programación de NASA+ seguirá siendo gratuita para los espectadores en el sitio web NASA.gov y la aplicación móvil de la agencia. Netflix anunció una alianza similar con el grupo de televisión francés TF1 a principios de este mes.
Los términos del acuerdo con Netflix no se hicieron públicos, pero sigue los pasos de otras alianzas para ampliar su oferta de contenido. La compañía entró en un nuevo mercado a finales de 2024 con la transmisión en vivo de dos partidos de la NFL y un combate de boxeo entre la estrella de YouTube Jake Paul y el boxeador profesional retirado Mike Tyson.
Fuente: AFP.
Lea también: Policía británica abre investigación por cánticos antisemitas en Glastonbury
Dejanos tu comentario
Despiden “El juego del calamar” con gran desfile en Seúl
Miles de fans de “Squid Game” (“El juego del calamar”) festejaron ayer sábado en el centro de Seúl el estreno en Netflix de la tercera y última temporada de la serie surcoreana. Esta distopía sobre una sociedad violenta y carcomida por las desigualdades, estrenada en 2021, es la serie más vista en la plataforma. El viernes se estrenó su tercera y última temporada y sus seguidores lo celebraron concentrándose ayer sábado cerca del famoso palacio Gyeongbokgung de Seúl, disfrazados con uniformes similares a los que llevan en la serie los misteriosos agentes.
A estos “agentes” enmascarados los seguían varios participantes equipados con grandes cuadrados de “ddakji”, un tradicional juego de cartas coreano, muy presente en la historia, y una bandera, emblema de la emisión, con los enigmáticos símbolos del círculo, el triángulo y el cuadrado. El director de la serie, Hwang Dong-hyuk, declaró hace poco en una rueda de prensa que lo había “dado todo” por la serie.
“Así que, aunque me dé pena verla terminar, también hay cierto sentimiento de alivio”, comentó. La Biblioteca Metropolitana de Seúl, cerca de la municipalidad, fue iluminada con escenas y personajes de la serie, incluida Young-hee, la gigantesca muñeca detectora de movimientos que interviene en uno de los juegos infantiles que aparecen en “Squid Game”.
Lea más: Una alianza para reeditar las obras de un coloso
“Este proyecto se ha convertido en una suerte de fenómeno cultural, que ha trazado una de las líneas más audaces de la historia de la creación coreana”, declaró a los fans ayer sábado la superestrella Lee Byung-hun, que interpreta el papel del “líder” enmascarado que supervisa la competición.
El acto estuvo en parte organizado por la Municipalidad de Seúl, deseosa de sacar partido de la popularidad mundial de este ejemplo de “poder blando” cultural surcoreano para impulsar el turismo.
“Literalmente, no me quiero ir, jamás”, dijo la influencer Snitchery, llegada desde Los Ángeles. Park Sang-gyu, un fan, permaneció despierto toda la noche del viernes para ver la última temporada. Esta serie es “ante todo, una historia sobre la gente” y “no solo sobre los juegos” pues “refleja numerosos aspectos de la vida real”, comentó.
Fuente: AFP.