Arqueólogos israelíes desvelaron secciones perdidas de la muralla de Jerusalén que datan de la Edad de Hierro y que, según ellos, confirman la existencia de una fortificación que rodeaba la antigua ciudad.
Un equipo liderado por el arqueólogo israelí Filip Vukosavovic recuperó dos tramos de la muralla de 14 y 3 metros de altura en el lugar donde se encontraba la Ciudad de David, el nombre dado por el rey David a Jerusalén tras conquistarla en el siglo X antes de Cristo.
Según Vukosavovic, miembro del Centro de Investigación de la Antigua Jerusalén, estos nuevos tramos se unen a las otras dos secciones de la muralla restaurada en los años 1960.
Una interrupción de 70 metros entre ellas había llevado a algunos investigadores a pensar que, a pesar del relato bíblico, la ciudad de Jerusalén con su Primer Templo no disponía de una fortificación única.
Pero los nuevos hallazgos permitieron a los investigadores reconstruir un trazado de muralla de 200 metros de longitud.

“Los dos segmentos que hemos encontrado son los dos eslabones perdidos entre las dos secciones descubiertas previamente dentro de la Ciudad de David”, dijo Vukosavovic.
Según él, la muralla fue probablemente construida en el siglo VIII antes de Cristo y servía de “principal línea defensiva en caso de ataque a Jerusalén”.
La Ciudad de David constituye un sitio de intensivas excavaciones y también de controversias, debido a las tensiones entre israelíes y palestinos sobre la soberanía de Jerusalén. Este, anexionada y ocupada por Israel desde 1967, y la repercusión de los hallazgos históricos en este contexto.
El lugar está gestionado por la organización nacionalista Elad, cuyo objetivo reconocido es reforzar la presencia judía en los barrios árabes de Jerusalén Este. Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Gobierno argentino adelantó que en 2026 trasladará su embajada de Israel a Jerusalén
El presidente argentino, Javier Milei, dijo este miércoles ante el Parlamento israelí que el anunciado traslado de la embajada de su país a Jerusalén se efectuará en 2026.
Ante la Knéset, adonde fue invitado con ocasión de su segundo viaje a Israel, Milei dijo sentirse “orgulloso” de precisar que “haremos efectiva la mudanza de la embajada argentina” a Jerusalén Oeste en 2026, desde su sede actual, cerca de Tel Aviv.
Elegido presidente de Argentina en noviembre de 2023, Milei reservó su primera visita al extranjero a Israel, y anunció desde su llegada al aeropuerto Ben Gurion su “proyecto” de trasladar a “Jerusalén Oeste” la embajada de su país, actualmente situada en Herzliya, en el norte de Tel Aviv.
Solo Estados Unidos, Paraguay, Guatemala, Honduras, Kosovo y Papúa Nueva Guinea tienen embajada en Jerusalén, algo que rompe con el consenso internacional.
El estatuto de Jerusalén es una de las cuestiones más delicadas del conflicto entre israelíes y palestinos.
Israel, que conquistó a Jerusalén Este durante la guerra israelí-árabe de 1967, lo anexionó, acto que nunca fue reconocido por la comunidad internacional.
La mayoría de las embajadas extranjeras se encuentran en Tel Aviv para no interferir en el resultado de las negociaciones entre israelíes y palestinos sobre el estatuto definitivo de la ciudad.
El plan de partición de Palestina votado por la ONU en 1947 preveía un estatuto especial, internacional para Jerusalén dada su importancia para los judíos, los cristianos y los musulmanes.
Pero tras la primera guerra israelo-árabe, la ciudad se vio cortada en dos, bajo control israelí para su parte oeste, y jordano para la parte oriental.
En un discurso pronunciado el miércoles, antes del de Milei, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que “la ciudad de Jerusalén no será nunca jamás dividida”.
La disputa sobre el estatuto de Jerusalén y la presencia de embajadas extranjeras se reavivó en diciembre de 2017 cuando el presidente Donald Trump rompió con décadas de consenso internacional al reconocer a Jerusalén como capital de Israel, lo cual provocó gran enfado entre los palestinos e indignación en la comunidad internacional.
En momentos en que el Ejecutivo israelí es objeto de una creciente presión internacional por la guerra en la Franja de Gaza, donde la situación humanitaria es desastrosa, Milei quiso expresarle su apoyo.
“Queremos como nación estar firmes junto a ustedes mientras atraviesan estos días oscuros”, dijo el martes Milei al presidente israelí, Isaac Herzog.
Leé también: Canciller Rubén Ramírez se reúne con parlamentarios en Washington
“No nos doblegaremos ante la crítica fruto de la cobardía o de la complicidad con la barbarie”, agregó.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Comunidad paraguaya celebra Día de la Independencia con asado y al ritmo de galopera en Israel
La comunidad paraguaya en Israel celebró el Día de la Independencia de Paraguay. La actividad se llevó a cabo en pleno parque de la ciudad de Herzliya, en un ambiente de fraternidad que incluyó un asado tradicional, música folclórica y un homenaje a las relaciones diplomáticas.
La corresponsal de Nación Media en Medio Oriente, Nicole Mischel, reportó que durante la jornada de este viernes, los paraguayos residentes en Israel, junto a sus familias, revivieron sus tradiciones en recordación a los 214 años de independencia de nuestro país.
Participaron desde encuentro adultos con décadas de residencia en el país hasta niños israelíes de ascendencia paraguaya. Los asistentes disfrutaron de platos típicos como el asado con carne de primera calidad y bailes tradicionales, entre ellos la galopera.
La celebración demostró cómo los paraguayos en Israel mantienen vivas sus raíces, desde el idioma español hasta las visitas regulares. “Me sorprendió ver desde paraguayos con más de treinta y cuarenta años en Israel, que guardan sus tradiciones y cantan galopera, hasta niños israelíes, hijos de paraguayos, que hablan perfecto español, con un toque de acento israelí, que suelen viajar en sus vacaciones la travesía de Israel a Paraguay, para compartir en casa de sus abuelos en Asunción”, describió Mischel.
Con música guarania de fondo, el encuentro cerró como un tributo a dos naciones pequeñas en tamaño, pero con una relación creciente en el aspecto diplomático, comercial y humano.
Durante la recepción oficial que ofreció el embajador de Paraguay en Jerusalén, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa´ar, resaltó el gesto de Paraguay al trasladar su embajada a Jerusalén. Para el ministro, Paraguay es un verdadero amigo de Israel.
El embajador paraguayo, Alejandro Rubin, fue reconocido por su cercanía con la comunidad. Su esposa, Tali Rubin, colaboró en la organización del evento, incluyendo la preparación del asado, que fue uno de los momentos más apreciados por los asistentes.
“Hubo un momento muy especial en medio de la celebración y el asado. Fue justamente, cuando le hice una foto a las dos cónsules, dos mujeres, una paraguaya y otra israelí, que representan liderazgo, emprendimiento y empoderamiento femenino. Ellas son Mónica Sartorio Roche, cónsul general, y Ruth Amit Fogel, cónsul honoraria, quien por cierto será próximamente premiada en el Senado paraguayo”, escribió el corresponsal de LN/NM.
Leé más: AFD y Fogapy canalizaron financiamiento para más de 3.500 mipymes en el primer cuatrimestre
Dejanos tu comentario
La decisión de Paraguay en Jerusalén refuerza la amistad en tiempos difíciles, dice canciller de Israel
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, elogió el gesto de Paraguay de trasladar su embajada a Jerusalén durante el actual conflicto, calificándolo como una muestra de “amistad en el momento más duro” para el país. En declaraciones a la prensa, Sa’ar subrayó la importancia de contar con aliados cuyo respaldo va más allá de los intereses inmediatos.
“Apreciamos el hecho de que Paraguay demostró su amistad en el momento más duro para Israel, porque en los buenos momentos no es tan relevante tener estos lazos, pero en los difíciles es cuando cuenta”, afirmó el canciller israelí. Además, señaló que esta decisión es parte de un fortalecimiento de las relaciones bilaterales que ya abarca aspectos económicos y políticos.
Lea también: Grupo americano explora instalación de centro de IA en Paraguay
Sa’ar valoró especialmente que Paraguay actúe con base en valores y no solo en intereses, aludiendo a la reciente decisión paraguaya de designar a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista. “Muchos países no hacen eso. La Guardia Revolucionaria es responsable del terrorismo y de crear inestabilidad en algunas regiones, pero solo algunos países hacen lo que hizo Paraguay”, destacó.
El canciller israelí calificó a Paraguay como una “nación valiente con personas valientes”, y expresó su agradecimiento al presidente Santiago Peña, a quien recordó por su visita en diciembre pasado cuando oficializó el traslado de la embajada. “Peña demostró liderazgo en el escenario mundial y apreciamos tanto a él como a ese gesto”, resaltó Sa’ar.
Dejanos tu comentario
Paraguay celebra su Independencia en Jerusalén con presencia del canciller de Israel
Durante un acto desarrollado en la sede diplomática en Jerusalén, la Embajada del Paraguay en el Estado de Israel celebró hoy los 214 años de independencia de nuestro país. A esta celebración, y como una muestra de la amistad y la cercanía entre ambas naciones, asistió el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Sa’ar.
El anfitrión, el embajador Alejandro Rubín Cymerman, en su mensaje recordó los sólidos vínculos y la amistad que existe entre los dos países. “Celebramos nuestra independencia y también nuestra cercanía con Israel”, señaló en su discurso el diplomático paraguayo.
También hizo uso de palabra el ilustre visitante, que acudió junto a otras personalidades del Gobierno israelí a este evento en la embajada paraguaya.
“Gracias, querido amigo” expresó primeramente Sa’ar, para agregar luego que el mensaje de Rubin Cymerman “reflejan la amistad entre nuestras dos naciones, pero también reflejan la dimensión moral existente en la política exterior del Paraguay”, precisó el ministro israelí.
Agregó luego que en estos tiempos tan difíciles que vive el planeta, y en especial la región del Medio Oriente, donde Israel libra una guerra contra el terrorismo, “no es frecuente en el mundo encontrar países que se guíen no solo por intereses, sino también por valores y principios morales (como lo es Paraguay”, recalcó el visitante.
Agradecimiento
Más temprano, en las redes sociales oficiales del ministro Sa’ar se destacaba precisamente las acciones tomadas por el Gobierno paraguayo y que suponen un posicionamiento a favor del gobierno y del pueblo de Israel.
“Paraguay es un amigo valiente de Israel. En diciembre trasladó su embajada (de Tel Aviv) a Jerusalén y recientemente declaró a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista. Continuaremos fortaleciendo los lazos entre los dos países”, recalca el mensaje del ministro del gobierno de Benjamin Netanyahu.
Siga informado con: Abordaron sobre ciberseguridad en Segurinfo 2025