El actor estrella de películas de acción, protagonista de La lista de Schindler, Búsqueda implacable o La amenaza fantasma, Liam Neeson, afirmó que quiere retirarse, en este sentido, comentó que su edad ya comienza a ser un problema.
Nesson comentó en pocas palabras que ya se siente cansado, “Tengo 68 y medio, 69 este año”, afirmó. “En cualquier caso, hay un par de películas más que voy hacer, si el COVID lo permite, y entonces habré terminado”, remataba en relación a sus futuros proyectos.
“Estoy mayor, pero adoro estas películas. Adoro golpear a tipos a los que le doblo la edad. Acabo de terminar una en Australia donde lucho contra un hombre, un actor muy amable llamado Taylor”, contaba mientras explica que, la mayoría de las veces, sus enemigos y rivales suelen ser muy jóvenes.
“En medio de la lucha le he mirado jadeando, aunque él no parecía en absoluto cansado, y le he preguntado ‘Taylor, ¿cuántos años tienes?’ Me contestó que 25. Y yo le respondí ‘¡esa es la edad de mi hijo mayor!’”, concluía.
Dejanos tu comentario
Paraguay tiene dos películas en el Festival de Florianópolis
El Festival Internacional de Cine Florianópolis Audiovisual Mercosur – FAM 2025 reveló, el lunes pasado, la selección de películas en las muestras competitivas de su 29.ª edición, en que Paraguay aparece con dos películas, en la Muestra Cortos con “Mitã’i churi” y en la Muestra Largos con el documental “Kuarahy Ára - El tiempo del sol”. El evento se realizará del 4 al 10 de setiembre, en Florianópolis, Brasil, con 11 países en pantalla.
La Muestra Cortos, como de costumbre, presenta el mayor número de películas proyectadas, con 12 producciones. De estas, una es paraguaya, en coproducción con Argentina: la animación “Mitã’i churi”, de Elian Guerin. En la Muestra Largos, el país está nuevamente representado, esta vez por el documental de Asunción, “Kuarahy Ára - El tiempo del sol”, dirigido por Hugo Gamarra Etcheverry.
Lea más: Proyecto audiovisual indígena fue distinguido por la OEI
En total, la 29.ª edición del Festival contará con ocho muestras competitivas, en que los seleccionados compiten por el premio de Mejor Película por el Jurado Popular y Jurado Oficial en cada categoría. La selección oficial del FAM 2025 cuenta con 58 producciones, que pasaron por una curaduría que evaluó 1214 películas— el segundo mayor número de inscriptos registrado en la historia del FAM. Otro destaque es la representatividad en la dirección de las obras.
El 29.º Florianópolis Audiovisual Mercosur – FAM 2025 es un proyecto cultural producido a través de la ley de incentivo a la cultura. El Festival se realizará del 4 al 10 septiembre, en el CineShow Show Beiramar Shopping en Florianópolis, Santa Catarina. Las actualizaciones de las actividades se pueden encontrar en la página web famdetodos.com.br y en las redes sociales @famdetodos.
Lea también: Hugo Ferreira y Rodrigo Rolón ganaron el concurso de guarania de Asunción
Dejanos tu comentario
Proyecto audiovisual indígena fue distinguido por la OEI
El Proyecto de Acceso al Audiovisual para Comunidades Indígenas (PAACI), impulsado por el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), fue distinguido con el Premio Iberoamericano de Educación Intercultural y Plurilingüismo Bartomeu Melià 2025, otorgado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en el marco de la celebración de su 75 aniversario.
El premio consiste en una dotación económica de USD 3.000 y el reconocimiento fue otorgado en la Categoría A - Centros Educativos (Educación Formal), destinada a proyectos e iniciativas educativas que promuevan el plurilingüismo y la interculturalidad en entornos formativos. En esta edición, este prestigioso galardón pone en valor experiencias educativas transformadoras que reafirman la diversidad lingüística y cultural en el espacio iberoamericano.
El PAACI es una iniciativa interinstitucional que cuenta con el acompañamiento técnico y financiero de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec), con ejecución realizada por el Instituto Profesional de Artes y Ciencias de la Comunicación (IPAC). Su enfoque combina la práctica audiovisual con el respeto a las cosmovisiones indígenas.
Lea más: Un viaje sonoro entre los fuelles
El PAACI tiene como eje central el empoderamiento de comunidades indígenas mediante la formación técnica en producción audiovisual, con el fin de contribuir activamente a la preservación de las lenguas originarias y la transmisión del conocimiento ancestral a través del lenguaje cinematográfico, promoviendo una participación activa, crítica y creativa de las juventudes en la construcción de narrativas propias.
En su primera etapa, el proyecto ha capacitado a 14 jóvenes de cuatro pueblos originarios del Chaco paraguayo, quienes actualmente inician el proceso de preproducción de una serie de documentales. Las obras, que se rodarán entre septiembre y octubre de este año, estarán centradas en temáticas clave para sus comunidades: el conocimiento ancestral, las artesanías tradicionales y el rescate lingüístico de sus respectivas culturas. La producción de estos documentales representará la primera práctica profesional remunerada de los jóvenes indígenas, quienes serán acompañados por un equipo técnico-pedagógico especializado en cine comunitario y educación intercultural.
Lea también: Las colinas de Asunción, testigos de la historia de su población
Dejanos tu comentario
Lanzamiento de “Solo por unos días”
Dejanos tu comentario
¡Quiere seguir trabajando! Con 65 años, Antonio Banderas no tiene intención de jubilarse
El actor español Antonio Banderas declaró en una entrevista publicada el domingo, día de su 65 cumpleaños, que no tiene intención alguna de jubilarse.
“A mis 20 años yo pensaba que los de 65 años iban con bastón”, afirmó Banderas, conocido por sus papeles en “La máscara del Zorro”, “Desperado” y “Philadelphia”. “Antes, con 65 años uno se jubilaba. Ahora no, es más tarde”, agregó en una entrevista en el diario El País.
Te puede interesar: Festival Añandu Unipersonales 4 cierra con obras de Chile y Brasil
“A lo mejor estoy haciendo cosas que no debería hacer”, dijo el actor, que sufrió un infarto en 2017. “Pero los médicos no me dicen nada. Que estoy bien, que haga lo que quiera”.
La estrella afirma que empezó recientemente a tomar clases de música y que se compró un piano. “Creo que sería de esos que si se paran se mueren. Y trabajo en lo que me gusta, ha sido la suerte de mi vida”.
Antonio Banderas, que comenzó a actuar a principios de los años 1980, sigue dirigiendo el teatro que abrió en 2019 en su ciudad natal, Málaga, en el sur de España.
Lea también: El cine hispanoamericano brilla en la Mostra de la mano de Guillermo del Toro
Pasó parte del verano en Boston rodando la película biográfica sobre el legendario chef estadounidense Anthony Bourdain, titulada “Tony”, antes de trasladarse a las islas Canarias para trabajar en un thriller, “Above and Below”.
Fuente: AFP.