Desde el 30 de diciembre, la cuenta de Universal Poem recibirá los versos de las personas de cualquier idioma que deseen contribuir a este poema que aspira a no tener final. ¿Te animarías a participar?

¿Una ambiciosa genialidad creativa? Aspiran a que este poema se convierta en uno de la especie humana, que cada persona de distintos idiomas, lugares, culturas, etc., contribuya con sus versos y los comparta en el Twitter arrobando a la cuenta @PoemUniversal , en el Instagram @universalpoem o bien al correo write@universalpoem.com.

Un poema que nunca termine y en el cual todas las personas contribuyan para expresar sus emociones. Esta idea está coordinada por el equipo del festival POETAS de Madrid, con el apoyo de Versópolis -plataforma europea de festivales de poesía- y con la financiación de las Ayudas de Europa Creativa de la Comunidad Europea.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Universal Poem aspira también trascender el entorno de lo puramente digital. Si bien ofrecerá la posibilidad de que cualquiera pueda alojarlo en su website, los responsables de esta iniciativa quieren que se vea en fachadas y espacios de paso en edificios emblemáticos de todo el mundo, en donde se instalarán dos pantallas: una con el último verso publicado y otra con el número de versos ya escritos.

Se buscará también que pueda estar en forma de instalación artística en museos y galerías de arte y se ofrecerá para que se utilice en programas anuales de actividad cultural. Tampoco se han olvidado de los hospitales, las escuelas para incentivar la participación de los más jóvenes, de ONG’s y demás que buscan y pelean por mejorar las cosas.

En la web siempre se podrá leer el poema completo y estará siempre disponible para ser leído, traducido, impreso o compartido. También se podrán hacer búsquedas por autor o detectar en un mapa mundial las zonas más productivas y controlar el número de versos publicados hasta el momento.

Déjanos tus comentarios en Voiz