Las plantas crecen en ella mirando hacia fuera de la plantera, y sus hojas y flores quedan colgando, como si se tratase de un jardín vertical, pero ellas están bien sujetas a la superficie. Te explicamos cómo funciona.
El terraplanter es un recipiente que actúa como banco de agua. La maceta es hidropónica, lo que significa que no se necesita tierra ya que imita esa experiencia de crecimiento natural y te permite verlo en tu propia casa.
El agua se esparce lentamente a través del recipiente y es retenida por las células, lo que le da a la planta tiempo para beber y ayuda a regar con menos frecuencia. Sólo hay que llenar la maceta con agua y la planta absorberá sólo lo que necesita para crecer y florecer en la superficie exterior de la maceta.
Terraplanter retiene el agua en el interior y la difunde hacia el exterior, sosteniendo la planta que crece en la superficie. El material de la maceta es sólido y a la vez poroso, permitiendo que el agua se difunda a través de él.
La estructura de la maceta se construye a partir de 1.400 células que son multifuncionales. Contienen semillas, albergan gotas de agua para que las raíces de las plantas beban, y la micro textura de la superficie de las células que recubre al cilindro, proporciona un agarre para que las raíces de las plantas se sujeten bien, y es donde las vemos crecer y florecer.
Terraplanter es un nuevo prototipo de maceta que pretende transformar la forma en que cultivamos nuestros vegetales en casa. Si alguna vez vimos musgo creciendo en una pared o enredaderas, quiere decir que vimos plantas prosperando naturalmente en su ecosistema.