La estrella mexicoestadounidense Selena Quintanilla sigue inspirando a mujeres latinas 25 años después de su trágica muerte, entre ellas a la actriz Christian Serratos, quien interpreta a la icónica cantante en una nueva serie de Netflix.
Serratos, de raíces mexicanas, creció en Pasadena, California (Estados Unidos), escuchando y admirando a Selena, cuyo talento, belleza y presencia sobre el escenario la motivaron a no rendirse nunca en sus aspiraciones artísticas.
“Creo que su historia es totalmente honesta e inspiradora para mucha gente, para mujeres latinas que demandan equidad, para la comunidad hispana que quiere escuchar sobre sus mujeres poderosas”, dijo Serratos a la AFP.
La actriz de 30 años protagoniza Selena: la serie, del gigante del streaming Netflix, sobre la cantante, considerada por la publicación estadounidense Billboard la artista latina más grande de todos los tiempos, asesinada a tiros a los 23 años por la presidenta de su club de fans.
El programa, cuya primera temporada se estrena el viernes, es el primero aprobado por la familia Quintanilla en formato de televisión desde el filme dirigido por Gregory Nava en 1997, y estelarizada por la estadounidense Jennifer Lopez.
Sobre la serie
La serie retrata la transición de la intérprete desde sus inicios, cuando cantaba en íntimos eventos familiares, hasta su transformación en la reina de la música texana.
“Se muestran los años gloriosos de Selena (...) Será bueno para los fans ver el esfuerzo que hubo detrás de esta estrella”, señaló la actriz.
El gran parecido físico con la cantante y sus habilidades vocales dieron a Serratos -conocida por su participación en la saga Crepúsculo y The Walking Dead- el espaldarazo de la familia Quintanilla.
“Estoy muy orgullosa y agradecida por esta oportunidad de interpretar a una mujer muy fuerte, que trabajó duro al ser mexicana y estadounidense en una industria entonces dominada por hombres”, subrayó Serratos.
Uno de los desafíos más grandes, confiesa la joven actriz, fue hablar y perfeccionar su español, algo con lo que Selena lidió al principio de su carrera.
“Al igual que ella, el no hablar del todo el español, me trajo inseguridad, pero igualmente se convirtió en un reto y fue motivador”, comentó Serratos.
Historias para todos los gustos. Livianas, profundas, de intriga o distópicas; drama, romance y ciencia ficción. ¿Qué te gustaría leer durante las vacaciones?
Por: Jazmín Gómez Fleitas
jazmin.gomez@gruponacion.com.py
4321
Paul Auster
Recorre cuatro versiones en paralelo de un mismo personaje: Archie Ferguson, cuya vida es narrada en casi mil páginas. El primer Archie sueña con ser periodista. Gracias a una tía suya es que desarrolla una sensibilidad social que lo llevará a involucrarse en las protestas estudiantes de los años 60 en Estados Unidos; verá morir a Kennedy y será fanático de Martin Luther King.
El segundo Archie también nace en 1947, pero su vida es más corta. Desarrolla un talento narrador que será incapaz de controlar y se pasará escribiendo sin pensar ni descansar. También leerá a grandes escritores que le inspiran como Franz Kafka o J.D. Salinger. El tercer Archie es un ladrón bohemio, pero de libros, que perdió a su padre en la niñez y que vivirá una adolescencia inquieta. Y el cuarto Archie, vive para escribir. ¿Cuál de todos ellos se parecerá más a su autor?
Éramos mentirosos
E. Lockhart
Todas las vacaciones de verano, cuatro amigos se reúnen para disfrutar juntos del calor y la exclusividad de una playa privada de una ilustre familia de Nueva Inglaterra, Estados Unidos. Durante todo el año, ellos no saben nada el uno del otro, pero en el verano, son la compañía perfecta. Se hacen llamar Los mentirosos y protagonizan una historia en la que nada es lo que parece.
Su amistad se vuelve destructiva. Guardan un secreto que sólo arrastra más mentiras. Esta es la historia de una familia que tiene sus cimientos en una peligrosa fragilidad. A lo largo de la narración, se van uniendo las piezas de un rompecabezas que nunca parece mostrar su verdadera forma, hasta que el desenlace golpea sumamente fuerte. Si estabas buscando algo de intriga, este libro tiene la dosis adecuada.
Mil veces hasta siempre
John Green
Esta es la historia de una adolescente de 16 años llamada Aza Holmes, quien se involucra en la investigación de la desaparición de un millonario fugitivo. ¿Cómo llega a ello? A raíz de la insistencia de su mejor y más intrépida amiga, Daisy.
Mientras Aza intenta resolver el caso y ser buena hija y amiga a la vez, también debe luchar contra la enfermedad mental que padece. Al respecto, el escritor explicó que es la primera vez que escribe sobre el tipo de enfermedad mental que lo ha afectado desde la infancia, por lo que aunque la historia sea ficticia, es bastante personal.
El autor de Bajo la misma estrella ya recibió el apoyo de la crítica, que destacó la manera en que “encuentra las palabras para explicar lo inexplicable”.
Ready Player One
Ernest Cline
Es la primera novela del escritor que este año llega a la pantalla grande bajo la dirección de Steven Spielberg. Pero antes de mirar la película, te proponemos leerlo.
En el año 2044, la Tierra como la conocemos actualmente ha desaparecido. El mundo real es sombrío y la gente sobrevive como puede. Es por eso que Wade Watts prefiere jugar el juego de realidad virtual Oasis, ya que le brinda posibilidades inimaginables. El mismo ofrece como premio una fortuna incalculable al jugador capaz de resolver un enigma basado en la cultura de finales del siglo XX.
Los problemas de Wade empiezan cuando descubre la respuesta del primer rompecabezas del premio. No solo porque deberá competir contra miles de jugadores para conseguir el trofeo, sino porque además será perseguido por una corporación que quiere hacerse con el control del juego.
La última canción
Nicholas Spark
Llevada al cine en el 2010, esta historia sigue la vida de Ronnie, quien tres años después de la separación de sus padres, sigue enojada con su papá. Pese a ello, su madre la envía junto a él a pasar el verano -el último antes de ir a la universidad- para que puedan solucionar sus diferencias de alguna manera.
Esta historia es diferente a los demás títulos del escritor, porque profundiza la relación entre padres e hijos y los lazos profundos que los unen. Una conmovedora historia que quizás te haga derramar algunas lágrimas mientras estás leyéndolo a la vera de la piscina. También explora en el primer amor, y cómo dejarse llevar por las apariencias o los prejuicios pueden separar a las personas.
La Sombre del Viento
Carlos Ruiz Safón
La primera obra de la tetralogía El cementerio de los libros olvidados está especialmente recomendada para los bibliófilos, aquellos amantes de la lectura.
En la Barcelona de 1945, un muchacho es llevado por su padre al corazón mismo de la ciudad: al Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro que lo arrastra a un misterio que se convierte en su razón de ser.
Esta novela histórica hace uso de manera magistral del suspenso en el que envuelve a su lector. Explora los secretos del corazón, una trágica historia de amor y la magia de los libros. Sus secuelas son: El juego del ángel, El prisionero del cieloy El laberinto de los espíritus.
El jilguero
Donna Tartt
Catalogado como “el primer clásico del siglo XXI”, fue además el ganador del Premio Pulitzer 2014 a la mejor obra de ficción. Donna Tartt se toma su tiempo para escribir. Este libro es su regreso a la literatura después de 12 años de silencio y dos novelas (El secreto yUn juego de niños), ambas de norme éxito de ventas y críticas. No es corto, así que es ideal para leerlo con total atención y sumergirse completamente en él.
Theo Decker lleva más de una semana encerrado entre cuatro paredes, fumando sin parar, bebiendo vodka y oliendo a miedo. Es joven, pero su historia es larga y al comenzar, tampoco sabemos cómo llegó hasta allí. El relato inicia con una explosión en el Museo Metropolitano de Nueva York, la imagen de un jilguero de plumas doradas y Theo quedando huérfano.
Artemisa
Andy Weir
El escritor de El Marciano, la película del 2015 en la que actúa Matt Damon, regresa con otra historia de ciencia ficción. Jazz Bashara es una criminal, y la vida en Artemisa, la única ciudad de la Luna, es difícil si no se trata de un turista o un millonario adinerado. Por eso, decidió hacer un poco de contrabando, hasta que ve la oportunidad de cambiar su destino cometiendo un delito a cambio de una jugosa recompensa. Ahí empiezan los problemas, cuando se enreda en una conspiración por Artemisa.
Ernest Cline, el escritor de Ready player one,la describió como “una historia de supervivencia que no da tregua, es entretenida y creativa”.
El complejo se sitúa a minutos del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque y en las inmediaciones del nuevo polo corporativo de la capital, la avenida Aviadores del Chaco. Rakiura nace en 2005, para brindar una nueva alternativa de diversión, ocio, esparcimiento, deportes y vida sana. Así lo demuestran sus amplias opciones. El resort cuenta con un equipo de anfitriones que acompañan a los asistentes desde la llegada.
Actividades exclusivas
Respecto a actividades ecuestres, cuenta con pista hípica de arena, pista auxiliar y pista de césped. En estos espacios poseen juego de obstáculos (FEI approved), caballerizas exclusivas para miembros con pensionado equino de primer nivel, potreros para caballos, personal altamente capacitado, sala de Miembros en caballerizas, lockers para Jinetes y servicios de mozos en pista hípica.
La cancha de golf de RAKIURA Resort cuenta con 9 hoyos de par 3. También se puede practicar tiros largos en el driving range o simplemente afinar puntería en el putter green. Se encuentra disponible todos los días de la semana, habilitada para juego nocturno, pues posee lumínicas acordes.
En lo que a tenis refiere, las instalaciones tienen 11 canchas de polvo de ladrillo con iluminación, cumpliendo así con el estándar más exigente. Es sede de eventos nacionales e internacionales como: Paraguay Junior Open, Copa Davis, G2, Nivsen. En cuanto a paddle posee dos pistas de pasto sintético y vidrio templado con medidas reglamentarias para juego profesional.
La cancha de césped natural es apta para la práctica de fútbol y rugby. En la misma ha entrenado la Selección Paraguaya de Fútbol y otros equipos de primera categoría además de haber sido sede de varios sudamericanos de rugby. Resalta también la posibilidad de realizar arquería, el tiro con arco es considerado un deporte de mucha precisión, aconsejado a menudo por especialistas para recuperarse de ciertas lesiones.
Cuentan con dos canchas profesionales y reglamentarias para practicar vóley. Las mismas son utilizadas por la Selección Paraguaya de Vóley de Playa tanto para entrenamiento como para torneos nacionales e internacionales. Además se destaca un gran gimnasio con clases de spinning, zumba y pilates, y crossfit. Vale resaltar que la práctica de natación es la más saludable en este resort.
Por otro lado, el circuito de recreación es el más diversificado, con juegos como desafío con burbujas, karting, esfera acuática, lona resbaladiza, volleyton, tubo con pelotitas y tirolesa. A esto se suman los torneos deportivos de fútbol suizo, fútbol de campo, básquetbol y vóley.
El Parque Acuático tiene tres piscinas especiales para niños con pequeños toboganes, juegos acuáticos, olas artificiales de más de 500 m2 y una piscina exclusiva para Miembros RAKIURA. Para los más osados hay una torre de toboganes acuáticos de 26 metros de altura con 5 caídas en distintas velocidades. Contacto: (021) 645 021.
En medio de la movida temporada veraniega en la Perla del Sur, llegó en la Costanera de la ciudad un tobogán inflable de 21 metros, considerado el más alto del país, según Juan Manuel Arana, de la empresa Del Sur Emprendimientos.
Estimó en 300 mil dólares la inversión total de infraestructura y equipamientos para el juego que fue llevado a Encarnacion para esta temporada.
El ejecutivo informó que los motores son japoneses, la ingeniería es francesa, los textos chinos y se hizo un refuerzo de motores comprados en el país además de ser montado por profesionales locales.
Los interesados en subir lo hacen hasta lo más alto y se lanzan por el tobogán con todas las indicaciones que se realizan. Además cuentan con personal capacitado para quienes necesitan acompañamiento.
Se suman al juego desde criaturas de 3 años que se suben con profesionales que incluso se lanzan con los niños, según Arana. El tobogán está habilitado los 7 días de la semana desde las 15:00 horas y hasta las 21:30 horas, con costos que varían entre los G. 10.000 y G. 15.000 dependiendo del día de visita.
Muchos extranjeros visitaron el divertido juego, en su mayoría argentina, brasileros y europeos según el gerente de la firma.