De momento es una prueba beta, pero el gigante de las redes sociales, quiere probar cómo sería si sus videos pudiesen extender su duración.
TikTok se distinguió entre las demás redes sociales por la brevedad de sus videos, pero muy pronto podrían ampliar la duración máxima que tenían. Resulta que la plataforma está probando videos que duren hasta tres minutos, un movimiento que podría ser bien recibido por muchos creadores de contenido.
Sin embargo, es importante recalcar que por el momento se trata sólo de un experimento limitado a ciertos usuarios y no se sabe cuándo estará disponible para el resto.
“Sube videos más largos: tienes acceso anticipado para subir videos de hasta tres minutos en la aplicación de TikTok o en el escritorio. Para probarlo, asegúrate de que tu aplicación está actualizada e intenta cargar un vídeo desde tu dispositivo a la aplicación o tiktok.com”, mencionaba el mensaje que recibieron los usuarios seleccionados para la prueba.
De seguro que si la función finalmente recibe luz verde para todo el público, empezaremos a ver vídeos bastante creativos en TikTok. Y, como suele suceder en este tipo de novedades, también existirán algunos detractores de la propuesta. Mientras esperaremos para confirmar si los videos de tres minutos conseguirán la aprobación para estar disponible para todo el público.
Dejanos tu comentario
Viral: ChatGPT demostró que habla y entiende guaraní
El usuario de TikTok @allanpor compartió una conversación que tuvo con ChatGPT, donde interactuaron en guaraní. En el clip, la inteligencia artificial (IA) reveló que aprendió nuestro idioma nativo a través de textos e interactuando con personas que lo que hablan.
En un español con acento paraguayo, la IA dijo: “Aprendí guaraní de a poco, interactuando con personas que lo hablan y a través de textos y recursos en línea, me fascina la riqueza intelectual que tiene y siempre estoy dispuesto a aprender más, si querés podemos ir practicando”.
En el video, la IA enseñó sus habilidades lingüísticas conversando en español, guaraní, portugués e inglés. “Me encanta aprender idiomas y compartir lo que sé”, dijo ChatGPT. El clip sumó repercusiones tales como: “Ya no tenemos censura, nos entienden”, “¡Amo demasiado! Al fin voy a practicar mi guaraní sin que se burlen de mí”, “Nderakore ya nos van a banear los comentarios en guaraní”, o “Me muero”.
Te puede interesar: Tras grave hemorragia interna, María Becerra agradece volver a su casa
Sobre el guaraní
El Día del Idioma Guaraní se celebra cada 25 de agosto desde 1967, destacando la importancia de esta lengua como símbolo de identidad cultural paraguaya. Según Arnaldo Casco, director de Investigación Lingüística, de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, el guaraní es una herencia viva que sigue evolucionando y adaptándose para expresar sentimientos y emociones en la vida cotidiana.
A pesar de que el guaraní es el idioma más hablado en Paraguay, históricamente el español o castellano ha predominado en la administración estatal. Sin embargo, avances como la Ley 4251/10 De Lenguas y la creación de la Secretaría de Políticas Lingüísticas han impulsado una mayor presencia del guaraní en espacios formales y públicos.
Leé también: Propuesta de matrimonio bendecida por el papa Francisco se volvió viral tras su partida
Dejanos tu comentario
Transformando finanzas en TikTok
Existe un conocido refrán que dice que “En el riesgo está la ganancia”. István Nagy lo demostró al aventurarse en TikTok para compartir consejos financieros. Hoy, es una referencia en educación financiera en Paraguay. Conoce su historia de éxito y aprende cómo enfrentar lo desconocido puede llevarte a grandes logros.
Su pasión por las finanzas personales le permitió a István encontrar el canal apropiado para compartir sus conocimientos. En 2020, habilitó aconsejado por un amigo creó su cuenta en TikTok, atendiendo a que había poca información en español sobre finanzas, especialmente en el contexto paraguayo. Este hecho lo animó a aventurarse en esta red social.
Comenzó subiendo un video diario, y fue su tercer contenido, titulado “Tres consejos sobre las tarjetas de crédito”, el que capturó la atención masiva, acumulando cerca de 200.000 vistas. Este éxito temprano le confirmó a István el potencial de TikTok para educar y ayudar a las personas en la gestión de sus finanzas personales.
István contó que su estilo de comunicación es directo y sincero; previere los mensajes breves y concisos que abordan el dinero sin romanticismos. Por ejemplo, uno de los mitos que se ha propuesto desmentir es la creencia de que las instituciones financieras son enemigas. Al respecto, indicó que cuando se utilizan correctamente, herramientas como créditos y préstamos pueden ser aliadas en el crecimiento financiero.
Para mantenerse actualizado, confesó que sigue a otros creadores de contenido en TikTok y YouTube, especialmente aquellos que producen material en inglés, buscando siempre nuevas técnicas y enfoques para la gestión financiera.
Uno de sus mayores desafíos ha sido enfrentar el desconocimiento y el temor que muchas personas sienten hacia las instituciones financieras. A través de su contenido, trabaja para desmitificar estas percepciones y educar a su audiencia sobre el uso responsable de los servicios financieros.
Además de sus videos, creó una comunidad en WhatsApp con más de 750 miembros, donde se discuten diariamente temas relacionados con la gestión financiera, ofreciendo un espacio más íntimo para el aprendizaje y el apoyo mutuo.
Consciente de la responsabilidad que conlleva influir en las decisiones financieras de su audiencia, István evita mencionar instituciones específicas y se enfoca en brindar consejos generales y prácticas aplicables para todos.
“A futuro quiero aliarme con marcas que tengan ganas de mejorar la economía de las personas, lanzar ofertas reales y productos financieros accesibles y que beneficien al usuario final”, confesó.
Por último, dijo que recientemente publicó su libro “FOSCU: Finanzas Ordenadas, Sueños Cumplidos” y que ofrece un programa de seis meses con clases semanales, donde enseña de manera más personalizada cómo manejar el dinero y aprovechar las herramientas financieras disponibles.
Dejanos tu comentario
TSJE y TikTok evalúan comunicación estratégica de los procesos y servicios electorales
El ministro Jorge Enrique Bogarín González, miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y Edgar Rodríguez Rudich, director de Asuntos Públicos para América Latina de TikTok, acompañados de altas autoridades de la Justicia Electoral, se reunieron para articular capacitaciones con respecto a la comunicación dirigida al público de la plataforma de contenido. Esta reunión bilateral se realizó en el marco de la XVII Reunión Interamericana de Autoridades Electorales (RAE) 2024 desarrollada el pasado 20 y 21 de agosto.
El objetivo de este encuentro es que la institución electoral pueda producir materiales conforme al lenguaje de la plataforma para lograr comunicar a los usuarios de TikTok sobre los procesos electorales y servicios con que cuenta la Justicia Electoral para la ciudadanía.
Le puede interesar: Lapidario informe de auditoría a la gestión del PLRA en la era Efraín Alegre
Durante la Reunión Interamericana de Autoridades Electorales (RAE) realizada en nuestro país los días 20 y 21 del corriente, se desarrollaron conferencias magistrales y paneles de debate en los que se abarcaron temas como la “Inteligencia Artificial en las Urnas: configurando el futuro de la Democracia y la Integridad Electoral”, “Democracia Artificial: la integridad electoral en la era de la inteligencia artificial” y “Promoviendo un ecosistema de información segura y deliberativa en los procesos electorales”.
La RAE 2024 culminó de manera exitosa, destacando al TSJE como anfitrión de este encuentro histórico realizado por primera vez en Paraguay.
Siga informado con: Sesión reservada fue saludable y necesaria, afirma Varela
Dejanos tu comentario
Mexicanos dominan los premios TikTok 2024
Esen Alvarado, un joven comediante que ironiza sobre las peripecias de ser un chico de barrio en la populosa periferia de la capital mexicana, se hizo este miércoles del premio principal en la tercera entrega de los TikTok Awards de América Latina.
De 26 años, Alvarado (@esen_alva) suma 7,8 millones de seguidores en la popular red social ofreciendo un menú diverso de monólogos, caracterizaciones e imitaciones y hasta videos de viaje, cargados de humor callejero y picante.
“Cuando yo estaba detrás de la pantalla también creía que esto era imposible y no lo es”, dijo el comediante al recibir el premio a Creador del Año. “¡Arriba el Estado de México, arriba ser moreno!”, gritó Alvarado eufórico aludiendo a su estado natal, vecino de Ciudad de México, y a su color de piel, un tema polémico en el mundo del entretenimiento mexicano, marcado por denuncias sobre clasismo y racismo.
Lea más: Universal Music retiraría sus canciones de TikTok
En una ceremonia de tono informal y juvenil, conducida por la popular cantante pop Belinda y el influencer Juanpa Zurita, se entregaron en total 17 premios, la mayoría de ellos a creadores mexicanos. Una de las excepciones estuvo en la categoría TikTok Fashion, donde el ganador fue el panameño Kevin Cahill (@kevinfashioned), cuya cuenta sobre moda y estilo de vida suma 4 millones de seguidores.
“Hemos logrado muchas cosas (...) gracias a estas plataformas que nos dan el alcance que nosotros nunca pudimos imaginarnos”, declaró a la AFP Miguel Anuar Galicia, músico y comediante conocido como B’Rek (@brekelmilagro), con 5,9 millones de seguidores, e invitado a la premiación.
Lea también: ¡Conspiración! Romance de Taylor Swift serviría para reelección de Biden
Fuente: AFP.