Nuevos reportes vinculan profesionalmente a Mother Monster con el eterno galán de la gran pantalla. Desde Bradley Cooper hasta Brad Pitt, la cantante convertida en actriz realmente sabe cómo elegir a un protagonista.
E! News supo que la artista de Chromatica está en conversaciones para unirse a Pitt en el próximo thriller de acción Bullet Train. Aún no se ha llegado a un acuerdo y las negociaciones se encuentran en las primeras etapas.
Basada en el libro Maria Beetle de Kotaro Isaka, la película trata sobre cinco asesinos que se encuentran en un tren en circunstancias misteriosas. Hasta el momento, se desconoce el papel de Gaga, pero ciertamente parece que la película abrirá un nuevo género de actuación para la triple amenaza, que ya obtuvo un Globo de Oro por la espeluznante serie American Horror Story: Hotel y una nominación al Óscar en la categoría de drama por A Star Is Born.
Recientemente, Gaga se ha centrado principalmente en la música. Lanzó su álbum Chromatica en mayo, que cuenta con sencillos como Stupid Love y Rain On Me, que presenta a Ariana Grande. Aunque la cantante de Born This Way planeaba embarcarse en una gira de conciertos este verano, se retrasó debido a la pandemia del coronavirus, indicó E! News.
Y si bien Gaga inicialmente se ganó los corazones de los fanáticos a través del canto, la estrella dijo que actuar fue su primer amor. “No pude lograrlo como actriz, era mala audicionando”, le dijo la cantante a Giuliana Rancic de E! News en el estreno de A Star Is Born en 2018. “Nunca conseguí un trabajo”.
Gaga también compartió que fue Cooper, quien también dirigió A Star Is Born y es, casualmente, un buen amigo de Pitt, quien sacó a la actriz en ella.
“La parte más desafiante de este proceso para mí fue ser tan vulnerable como lo necesitaba el personaje-. Pero él me hizo sentir muy cómoda”, dijo. “Él me desafió de una manera en la que nunca antes había sido desafiada y estoy muy agradecida con él por eso”, dijo Gaga sobre su participación con el actor y director Bradley Cooper.
Dejanos tu comentario
La macabra Isla de las Muñecas inspira videoclip de Lady Gaga
Cuerpos de plástico desnudos o vestidos con andrajos, colgados de árboles añosos. Cabezas cercenadas, cuyos ojos de vidrio observan al visitante. La macabra Isla de las Muñecas, en Ciudad de México, asusta a muchos, pero fascinó a Lady Gaga y Tim Burton. La trasgresora diva del pop y el monarca del cine gótico estadounidenses conjugaron visiones y talento en el oscuro pero energético videoclip de “The Dead Dance”.
Este himno para las pistas de baile, cuya versión audiovisual dirigió Burton, declara su amor a dos expresiones de mexicanidad: el culto a los muertos y la propia Isla de las Muñecas, situada en el corazón de los milenarios canales de Xochimilco. “En esta pared es donde empieza el video (...) Si lo checan, aquí está, sale así medio rara la posición de ella [Lady Gaga], pero fue en esta pared”, cuenta entusiasmado Juan Santana, sobrino nieto de Julián Santana, el hombre que desde 1950 construyó este espacio tétrico pero fascinante.
La pared es parte de la vetusta choza en que Don Julián descansaba tras sus jornadas como agricultor y que sirvió como localización del videoclip, rodado en junio y estrenado en septiembre. Este muestra a Lady Gaga como una de los cientos de viejas y destrozadas muñecas, empolvadas y corroídas por el tiempo, que Don Julián recolectó o recibió en donación durante más de 50 años, hasta su muerte en 2001.
Lea también: Luigi Manzoni: “Me gusta tener el control creativo y experimentar sin límites”
Muñecas protectoras
Contrariamente a la creencia general, su intención al reunir las muñecas y colgarlas en los árboles no fue espantar a los vivos sino a los muertos. Específicamente a una joven mujer que pereció ahogada y cuyo cadáver apareció flotando en el canal. Tras aquel hallazgo, el hombre aseguraba ver el espíritu de la fallecida acechándolo. Aterrado por las apariciones, Julián ya no quería volver a la isla, relata a la AFP Juan, de 38 años, que ahora gestiona el lugar junto a sus hermanos Cristian y Rogelio.
En medio de tal tribulación, el hombre halló una tierna muñeca flotando en el agua y la colgó en un árbol para dejarla secar. “Don Julián se da cuenta que al colgar la muñeca ya no escuchaba a esta joven, ni veía su silueta. Entonces, se da la tarea de recolectar más muñecas con vecinos, con familiares”, cuenta el sobrino nieto.
Ese primer juguete aún se conserva junto a otras 1.500 que reunió, incluyendo a Agustinita, “la consentida” de Don Julián, que reposa en una pequeña réplica de una trajinera -embarcación típica de Xochimilco- que asemeja un altar. “Agustinita sale en el video de Lady Gaga bailando”, dice Juan sonriente.
Lea más: Pharrell Williams y Karol G encabezan megaconcierto por la paz en el Vaticano
En secreto
Tan fascinantes como la leyenda son los detalles de la producción del video, que fueron un secreto máximo incluso para los Santana. “No sabíamos ni quién iba a venir (...) De hecho no nos dejaron estar aquí”, explica Juan. Vía intermediarios, el equipo de Burton y Gaga negoció ocupar por tres días la isla y las propiedades alrededor. No solo pagaron, también donaron decenas de muñecas y materiales para mantener al lugar.
Una troupe de más de 60 personas arribó en 18 trajineras con todos los elementos de producción. Eran “un montón de cámaras, audios, carpas, catering, inmenso. Casi se pasó un pequeño pobladito para acá”, recuerda Juan. “Trajeron todo su equipo para quedarse y no carecer de nada”. Fueron tres días entre instalación, rodaje y desmontaje en que guardias privados bloquearon el acceso de curiosos y vigilaron que, más allá de la música, que sonaba fuerte por momentos, nadie supiera qué filmaban allí.
¿Maldición?
El estreno del video vio acrecentado su impacto luego que la cantante debió cancelar ese mismo día un concierto en Miami por un súbito malestar en sus cuerdas vocales. Redes sociales y medios hirvieron con comentarios sobre una supuesta “maldición de las muñecas de Xochimilco” pues Lady Gaga toca y manipula a algunas de ellas en el clip.
En contraste, el estreno ha traído buena fortuna a los Santana, con más visitantes extranjeros a la isla, señala Juan, mientras que fans mexicanos se apresuran en venir a conocer el lugar donde grabó la diva. “Con este video me surgió la curiosidad de visitar y aprovechar para grabar un videíto” para TikTok, explica Manuel Montes de Oca, fan de 28 años ataviado con un atuendo inspirado en Lady Gaga, tras ensayar repetidas veces la coreografía de “The Dead Dance” frente a su celular.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Celebran los 50 años “Tiburón” con una exposición inmersiva
El tumultuoso rodaje de “Tiburón” amenazó con echar por la borda la incipiente carrera de Steven Spielberg, recordó el director estadounidense esta semana al inaugurar la exhibición que celebra los 50 años de la taquillera cinta en el Museo de la Academia de Los Ángeles. “La película sin duda me costó sangre, sudor y lágrimas, pero me dio una enorme carrera”, comentó Spielberg en un discurso al cual dijo llegar tan improvisado como al set del filme que terminó impulsando su carrera.
Con más de 200 piezas distribuidas en varias galerías, “Tiburón: La exhibición” es la mayor exposición dedicada a una única película en el Museo de la Academia. Está desplegada a pocos metros de “Bruce” (Spielberg contó que bautizó al depredador con el nombre de su abogado), el único modelo mecánico de tiburón que se utilizó en el set y aún existe, que forma parte de la muestra permanente del museo.
La muestra incluye notas de producción, imágenes, piezas de vestuario y artículos originales del set de rodaje provenientes de coleccionistas y del archivo personal de Spielberg. “Realmente fue una especie de búsqueda del tesoro cinematográfica”, dijo a la AFP la curadora, Jenny He. He explicó que se enfocaron en encontrar todo tipo de piezas “que pudieran armar la historia de ‘Tiburón’” para los visitantes “de una forma tangible y física”.
Además de apreciar el detrás de cámaras de la producción, el público podrá reproducir en un órgano la inconfundible música de tensión que anuncia la llegada del temido escualo, y que le dio un Óscar a su compositor, John Williams. Podrán también manipular una réplica del tiburón utilizado en la película.
Spielberg dijo que la muestra le trajo recuerdos y se maravilló con el trabajo de los coleccionistas: “De alguna forma sabían algo que yo no sabía”. “Cuando filmamos la escena de apertura con Chrissie Watkins bajo ataque del tiburón y teníamos una boya flotando, ¿cómo alguien pensaría en tomar esa boya y llevársela a casa, y guardarla por 50 años y luego dársela a la Academia?”, comentó sonriendo el realizador, que en el momento del rodaje tenía apenas 27 años.
Amy Homma, directora y presidenta del Museo de la Academia, dijo que es una oportunidad para que el público “se sumerja en los sets y en el ambiente” de la cinta, y anunció que el Museo organiza una retrospectiva dedicada a Spielberg prevista para 2028. “Tiburón: La exhibición” abre al público el 14 de setiembre.
Fuente: AFP.
Lea también: “Severance” y “The Pitt” disputan el máximo premio de los Emmy
Dejanos tu comentario
“La galaxia de Super Mario” llegará a los cines en abril de 2026
El estudio estadounidense Illumination y Nintendo de Japón anunciaron que el título de la nueva película animada basada en el mundo de Súper Mario Bros. será “The Super Mario Galaxy Movie” (La galaxia de Súper Mario: La película). Universal Pictures la estrenará a nivel mundial a partir del 3 de abril de 2026. Además, las dos empresas anunciaron que los actores de doblaje que volverán a interpretar a los personajes serán: Mario (Chris Pratt), Princesa Peach (Anya Taylor-Joy), Luigi (Charlie Day), Bowser (Jack Black), Toad (Keegan-Michael Key) y Kamek (Kevin Michael Richardson).
El reparto de los nuevos personajes y voces de The Super Mario Galaxy Movie se anunciará más adelante. The Super Mario Galaxy Movie será estrenada el 3 de abril de 2026 en Estados Unidos y otros mercados a nivel mundial y el 24 de abril de 2026 en Japón, y el estreno en determinados territorios seleccionados se extenderá durante todo el mes de abril.
The Super Mario Galaxy Movie es una película animada basada en el mundo de Super Mario Bros., y es la continuación de Super Mario Bros.: La película, que se estrenó en 2023 y recaudó más de $ 1300 millones en todo el mundo. Tanto la película del 2023 como The Super Mario Galaxy Movie están producidas por Chris Meledandri de Illumination y Shigeru Miyamoto de Nintendo.
La película será cofinanciada por Universal Pictures y Nintendo y será distribuida por Universal Pictures en todo el mundo. The Super Mario Galaxy Movie vuelve a ser dirigida por los cineastas Aaron Horvath y Michael Jelenic, está basada una vez más en el guion de Matthew Fogel y Brian Tyler vuelve a estar a cargo de la banda sonora.
Acerca de las productoras
Illumination, fundada por Chris Meledandri en 2007, es una de las principales productoras de películas de animación de la industria del entretenimiento, entre las que se incluyen Mi villano favorito, la franquicia de animación de más éxito de la historia del cine, así como Super Mario Bros.: La película, que batió récords, y las películas El Lorax del Dr. Seuss, El Grinch del Dr. Seuss, ¡Patos!, La vida secreta de las mascotas y Sing ¡Ven y canta! Las icónicas y queridas franquicias de Illumination, con personajes memorables y distintivos, atractivo global y relevancia cultural, recaudaron más de $ 11 000 millones en todo el mundo. Illumination tiene un acuerdo exclusivo de financiación y distribución con Universal Pictures.
Nintendo Co., Ltd., con sede en Kioto, Japón, ofrece una amplia gama de productos y experiencias de entretenimiento desde su fundación en 1889, que comenzó con la fabricación y venta de cartas de juego Hanafuda. Desde el lanzamiento en 1983 del sistema Family Computer (Famicom) en Japón, y luego con el Nintendo Switch 2, el enfoque de Nintendo ha sido el desarrollo, la fabricación y la venta de sus sistemas de juegos y software.
Hasta la fecha, Nintendo ha vendido más de 5900 millones de videojuegos y más de 860 millones de unidades de hardware en todo el mundo, y ha creado franquicias como Mario, Donkey Kong, The Legend of Zelda, Pokémon, Metroid, Kirby, Animal Crossing, Pikmin y Splatoon. Nintendo se esfuerza por expandir la cantidad de personas que tienen acceso a sus personajes y mundos. Su misión continua es poner sonrisas en los rostros de todos los que toca con experiencias de entretenimiento únicas, centradas en sus productos integrados de hardware y software de videojuegos.
Fuente: AFP.
Lea también: “Severance” y “The Pitt” disputan el máximo premio de los Emmy
Dejanos tu comentario
Este sábado, estrenarán el largometraje documental La Pantera Pilarense, la vida de Roberto Cabañas
En el marco de su 60 aniversario, este sábado 13 de setiembre el SNT invita al estreno del largometraje documental más importante y emblemático de la ciudad y de uno de sus hijos más destacados en el mundo futbolístico: la Pantera Pilarense, Roberto Cabañas.
La inédita función, que ya genera gran interés, está prevista para las 19:30, en el cine Las Hortensias, sito en Roberto Cabañas y casi Dr. Milciades Ortiz Granada, con apoyo de la Entidad Binacional Yacyreta.
Desde la institución explicaron que el proyecto en sí “surgió en Pilar, el de recrear lo que fue la vida de Roberto Cabañas, la Pantera, un niño que surgió de la pobreza, con perseverancia y trabajo logró ser un grande del fútbol, a nivel nacional e internacional”.
Un detalle digno de destacar es que siempre, aun cuando ya estaba en la cima, nunca olvidó sus raíces y así gente, en cada entrevista que lo hacían siempre recordada a sus amigos de la calle Colón, con quienes en su infancia jugaban en el arenal de la calle con pomelos. También resaltan los juguetes que enviaba a todos los niños de Pilar en el día de los Reyes Magos.
Su nombre completo era Roberto Cabañas González, apodado la Pantera Pilarense o la Pantera Negra, dotado de una agilidad sorprendente que lo complementó con su gran capacidad goleadora. El futbolista paraguayo se desempeñó como delantero en destacados clubes como Cerro Porteño, el Cosmos de New York, el América de Cali, el Olympique Lyon y hasta Boca Juniors de Argentina. El periodismo aún lo recuerda por sus acrobáticas jugadas y los goles que cosechó con la Selección paraguaya en el Mundial de México 86.
Todo esto está recreado en un documental con artistas de Pilar y archivos de la televisión. La producción del SNT con el apoyo de EBY