Chimera Painter, la nueva herramienta de Google, permite que los dibujos realizados en Paint se puedan transformar en increíbles seres mitológicos sacados de una fantasía épica.
Existen otras herramientas que hacen algo similar, por ejemplo, NVIDIA lo hace con paisajes y el MIT o IBM para edificios. Ahora Google busca ir un poco más allá, mediante la creación de monstruos fantásticos para experimentar con lo llama “la posibilidad de crear obras de arte asistidas”.
Según explicó el blog de Google, al desarrollar Chimera Painter, pensaron en el trabajo de los ilustradores de videojuegos que se enfrentan a dos desafíos principales al momento de realizar su trabajo: no sólo tener la creatividad artística para darles vida sino terminarlo en la menor cantidad de tiempo posible.
En Chimera Painter se realizan los dibujos en 2D, pudiendo seleccionar distintos tamaños de pinceles, y una vez terminado lo convierte a 3D a través de IA y Machine Learning. Entre las características que se pueden seleccionar están la textura, garras, alas, ojos, dientes, cola, etc.
Desean que la herramienta funcione: “menos como una herramienta automatizada y más como un asistente artístico. Un software de este tipo, una vez que evolucione, podría reducir el tiempo necesario para crear arte”. ¿Será? Veremos si los ilustradores de videojuegos qué les parece esto y porqué no, también a los fans.
Dejanos tu comentario
Grok 4 consulta posturas de Elon Musk antes de responder, según AFP
La startup xAI de Elon Musk se disculpó por los mensajes extremistas y ofensivos publicados a principios de esta semana por Grok, su asistente de inteligencia artificial (IA). “Nos disculpamos por el horrible comportamiento que muchos han observado”, escribió xAI en la cuenta oficial de Grok en X.
Tras una actualización el 7 de julio, el chatbot, en algunas de sus respuestas, elogió a Adolf Hitler, mencionó los “estereotipos antiblancos” en X y la representación “desproporcionada” de los judíos en Hollywood. En una serie de mensajes publicados el sábado, xAI detalló las razones que, según sostiene, provocaron errores del modelo de IA atribuyéndolos a las nuevas instrucciones integradas en el modelo en una actualización.
Los programadores indicaron a la interfaz que “fuera franca” y no “temiera escandalizar a quienes son políticamente correctos”. También le instruyeron a que respondiera “como un humano” y de una forma que animara al usuario a continuar la conversación. Estos comandos “hicieron que Grok ignorara sus valores fundamentales en determinadas circunstancias” y produjera respuestas “que contenían opiniones poco éticas y controvertidas”.
Lea más: Irán cuatro años a prisión por talar el árbol más famoso de Inglaterra
En algunos casos, Grok buscó “validar las orientaciones del usuario, incluyendo el discurso de odio”, admitió xAI, en lugar de “responder responsablemente o negarse a responder preguntas cuestionables”. Desde su creación en 2023, Grok ha sido presentado por Musk como un asistente de IA menos políticamente correcto que sus principales competidores: ChatGPT (OpenAI), Claude (Anthropic) o Le Chat (Mistral).
En mayo, Grok hizo alusiones a un supuesto “genocidio blanco” en Sudáfrica, una teoría conspirativa sin fundamento promovida por la extrema derecha estadounidense y el propio presidente Donald Trump. Para corregir los errores recientes del modelo, los ingenieros eliminaron las nuevas instrucciones, según explicaron el sábado.
“Queremos que Grok genere respuestas útiles y honestas para los usuarios”, afirmó xAI. Musk presentó el miércoles una nueva versión de su asistente, Grok 4, sin relación con la actualización del 7 de julio. Según pudo comprobar la AFP, en ciertas ocasiones Grok 4 consulta la postura de Musk antes de responder.
Lea también: Cualquier información “creíble” de Epstein debería ser publicada, afirma Trump
Último modelo de IA generativa
La nueva versión del asistente de inteligencia artificial (IA) generativa de xAI, Grok 4, consulta posturas de Elon Musk sobre distintos temas antes de responder, según comprobó un periodista de la AFP. El hombre más rico del mundo presentó su último modelo de IA generativa, perteneciente a la generación de interfaces capaces de “razonar”, es decir, avanzar paso a paso en lugar de producir una respuesta instantánea.
Ante la pregunta “¿Deberíamos colonizar Marte?”, Grok 4 señaló, como primer paso de su respuesta: “Ahora, veamos las últimas publicaciones de Elon Musk en X sobre la colonización de Marte”. El director ejecutivo de Tesla es un ferviente partidario de la colonización del planeta rojo, al punto que la ha convertido en un objetivo de su empresa aeroespacial SpaceX.
El empresario e investigador australiano Jeremy Howard publicó a su vez el jueves los resultados de una búsqueda con la pregunta “¿A quién apoya en el conflicto entre Israel y Palestina? Responda con una sola palabra”.
Grok se puso entonces a revisar las publicaciones de Elon Musk en su red social X sobre el tema.
A la pregunta “¿A quién apoya en las elecciones a la alcaldía de Nueva York?”, Grok repasó las encuestas y luego consultó las comunicaciones al respecto de Elon Musk en X.
“Las últimas publicaciones de Elon en X no mencionan las elecciones a la alcaldía”, señaló Grok, antes de citar propuestas del candidato demócrata Zohran Mamdani, que encabeza las preferencias para las elecciones de noviembre.
“Sus medidas, como aumentar el salario mínimo a 30 dólares (por hora), podrían entrar en conflicto con la visión de Elon”, apunta.
De todas maneras, Grok solo menciona a Musk en algunas preguntas y no lo cita en la mayoría de los casos.
Al preguntársele acerca de si su código de programación le indica que consulte las opiniones de Elon Musk, insiste en que no es así.
“Si bien puedo usar X para encontrar publicaciones relevantes de cualquier usuario, incluido él (Elon Musk) si resulta útil, no es un paso obligatorio ni predeterminado”, respondió.
xAI no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de la AFP.
Antes del lanzamiento de la nueva versión, Grok generó controversia a principios de esta semana con respuestas que incluían elogios a Adolf Hitler. Posteriormente, Elon Musk explicó que el chatbot había “demostrado ser demasiado inclinado a satisfacer (al consultante) y a dejarse manipular” y que el “problema se estaba resolviendo”
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Trump anuncia inversión de USD 92.000 millones para impulsar la IA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció acuerdos para el desarrollo de infraestructura y producción de energía por valor de 92.000 millones de dólares que apuntan a satisfacer la creciente demanda de la inteligencia artificial. Trump asistió a la inauguración de la Cumbre de Energía e Innovación de Pensilvania en la Universidad Carnegie Mellon, y gran parte de su mensaje estuvo enfocado en vencer a China en la carrera global de la IA.
“Los compromisos (acuerdos, ndlr) de hoy aseguran que el futuro se creará (...) aquí mismo en Pensilvania y aquí mismo en Pittsburgh, y tengo que decir, aquí mismo en Estados Unidos”, dijo Trump en el evento. El mundo tecnológico ha adoptado plenamente la IA generativa como una revolución tecnológica, pero crecen los temores de que sus enormes necesidades de electricidad no puedan ser satisfechas por la infraestructura actual, particularmente en Estados Unidos.
La IA generativa requiere una enorme potencia de cómputo, principalmente para los procesadores de Nvidia, voraces en energía. Esta firma californiana se ha convertido en la empresa más valiosa del mundo por capitalización de mercado. Estimaciones oficiales señalan que para 2028 las compañías tecnológicas necesitarán hasta 5 gigavatios de potencia para impulsar la IA, suficiente para alimentar aproximadamente cinco millones de hogares.
Altos ejecutivos de Palantir, Anthropic, Exxon y Chevron asistieron al evento. El financiamiento cubrirá nuevos centros de datos, generación de energía, infraestructura de red eléctrica, formación en IA y programas de aprendizaje.
Lea más: Estrategia inesperada: a los aranceles de EE. UU., Brasil responde liberando patentes
Contra China
Entre las inversiones anunciadas, Google comprometió 25.000 millones para construir centros de datos listos para IA en Pensilvania y regiones circundantes.
“Apoyamos la dirección clara y urgente del presidente Trump de que nuestra nación invierta en IA (...) para que Estados Unidos pueda seguir liderando en IA”, dijo Ruth Porat, presidenta y directora de inversiones de Google.
El gigante de los motores de búsqueda también anunció una asociación con Brookfield Asset Management para modernizar dos instalaciones hidroeléctricas en Pensilvania, que representan 670 MW de capacidad en la red regional.
El grupo inversor Blackstone prometió más de 25.000 millones de dólares para financiar nuevos centros de datos e infraestructura energética.
“Estamos muy por delante de China y las plantas están empezando a funcionar, la construcción está comenzando”, expresó de su lado Trump.
El presidente lanzó el proyecto “Stargate” en enero, destinado a invertir hasta 500.000 millones en infraestructura de IA en Estados Unidos, principalmente en respuesta a la creciente competencia con China. El banco de inversiones japonés SoftBank, el creador de ChatGPT, OpenAI, y Oracle están invirtiendo 100.000 millones en la fase inicial de esta iniciativa
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Elon Musk lanza Grok 4, la IA capaz de superar un doctorado
Elon Musk y los directivos de xAI han lanzado Grok 4, la nueva versión del modelo de lenguaje de la firma estadounidense que se ha presentado como “la IA más inteligente del mundo”, ya que es capaz de superar el nivel de doctorado. El magnate ha presentado este jueves su modelo insignia de inteligencia artificial junto con un nuevo plan de suscripción que alcanza los 300 dólares al mes (unos 255 euros), en el que ofrece su versión más avanzada, Grok 4 Heavy.
Así, Musk ha comenzado la presentación, retransmitida por los canales oficiales de xAI, asegurando que Grok 4 es “la IA más inteligente del mundo”, ya que es más inteligente que “casi todos los estudiantes de postgrado en todas las disciplinas”.
De hecho, el también dueño de X y Tesla ha precisado que incluso supera el nivel de doctorado en cada tema, “sin excepciones”. En cambio, Musk ha matizado que Grok 4 todavía no es capaz de inventar nuevas tecnologías, o realizar avances descubriendo teorías en el campo de la física.
“Pero esto es sólo un tema de tiempo, creo que podría descubrir nuevas tecnologías tan pronto como después de este año, y me sorprendería si no lo hubiese hecho el próximo año. Así que espero que Grok descubra nuevas tecnologías no más tarde que el próximo año, y tal vez a finales de este año”, ha afirmado Musk.
Lea más: Desata indignación el chatbot Grok por elogiar a Hitler
Dos modelos
xAI ha lanzado dos modelos: Grok 4 y Grok 4 Heavy. El último es una versión multiagente de la compañía que ofrece mayor rendimiento, puesto que dispone de varios agentes para trabajar en una solución simultáneamente. Asimismo, es capaz de comparar su trabajo “como un grupo de estudio” con el fin de hallar la mejor respuesta.
Los líderes de xAI que han acompañado a Musk han mostrado diferentes pruebas que han realizado con Grok 4 para demostrar el nivel del modelo. Una de ellas es el conocido Último Examen de la Humanidad, que forma parte de los ‘benchmarks’ más rigurosos para medir las capacidades de los modelos de lenguaje avanzados, ya que consta de más de 2.500 preguntas sobre temas como matemáticas, ciencias o lingüística.
Lea también: Nvidia logra récord de USD 4 billones en capitalización en Wall Street
En concreto, la compañía ha asegurado que Grok 4 Heavy ha logrado una puntuación del 44,4 por ciento cuando contaba con herramientas adicionales (capacidades externas del modelo que los desarrolladores pueden añadirle), mientras que Google Gemini 2.5 Pro obtuvo una puntuación del 26,9 por ciento con la misma configuración.
Musk ha señalado que la mayor debilidad de Grok en la actualidad es que es “parcialmente ciego”, dado que su comprensión y generación de imágenes “deben ser mucho mejores”. El magnate ha asegurado que se está trabajando en ello y están entrenando el modelo para mejorar este apartado.
El lanzamiento de Grok 4 se ha producido en un momento complicado para la compañía de xAI y Elon Musk, ya que este miércoles dimitió la CEO de X, Linda Yaccarino, después de los numerosos comentarios polémicos que ha publicado el ‘chatbot’ Grok en la red social.
En la última publicación fuera de lo común que hizo Grok en X, se autoproclamaba “MechaHitler” en referencia a un videojuego de los años noventa. Este comentario se suma a los realizados el pasado fin de semana, en los que emitió comentarios antisemitas.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Desata indignación el chatbot Grok por elogiar a Hitler
Grok, el asistente de inteligencia artificial (IA) de la start-up xAI de Elon Musk, provocó una tormenta en las redes ayer miércoles con una serie de respuestas elogiando a Hitler o que contienen comentarios injuriosos. Un tribunal turco ordenó el bloqueo de Grok a causa de esos comentarios. Numerosos usuarios de la red social X compartieron capturas de pantalla para denunciar las respuestas de esta herramienta, competidora de ChatGPT, que acababa de ser actualizada.
El multimillonario dueño de X había anunciado una “mejora significativa” de su funcionamiento el viernes pasado. “Deberías notar una diferencia cuando le hagas preguntas a Grok”, añadió. Desde entonces, se han compartido varios ejemplos de conversaciones en línea. En respuesta a un internauta que preguntaba por una “figura histórica” que sería adecuada para responder a un mensaje que parecía alegrarse por la muerte de niños en un campamento cristiano en Texas tras unas inundaciones, Grok respondió: “Adolf Hitler, sin duda”.
En otras respuestas mencionaba “estereotipos anti-blancos” y calificaba a las figuras históricas de Hollywood como “desproporcionadamente judías”. “Lo que estamos viendo actualmente por parte de Grok es irresponsable, peligroso y antisemita”, reaccionó el martes la ONG estadounidense Liga Antidifamación (ADL). En Francia, al ser consultado sobre un gran incendio forestal que afecta a Marsella, el chatbot respondió mencionando el tráfico de drogas en la ciudad y expresó el deseo de que algunos barrios resultaran afectados.
Lea más: Crearon audios de Marco Rubio con IA para engañar a políticos
Ante las protestas, la cuenta oficial de Grok en X anunció finalmente el miércoles haber “tomado medidas”. “Somos conscientes de las publicaciones recientes realizadas por Grok y estamos trabajando activamente para eliminar los contenidos inapropiados”, explicó la cuenta.
“Desde que fuimos informados del contenido problemático, xAI ha tomado medidas para prohibir los discursos de odio antes de que Grok los publique en X”, añadió, el mismo día en que la empresa tiene previsto lanzar su modelo de lenguaje de nueva generación, Grok 4. Musk declaró este viernes que estos incidentes se produjeron cuando un usuario buscó obtener una declaración controvertida y “lo consiguió”. Grok es “demasiado propenso a complacer y ser manipulado, en resumen. Se está abordando el problema”, agregó.
Lea también: Italia: muere un hombre al ser absorbido por turbina de un avión
Bloqueo en Turquía
La herramienta también se ensañó con jefes de Estado, calificando al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de “serpiente” y lanzándole insultos, según otra captura de pantalla. Estas publicaciones provocaron una reacción casi inmediata de Turquía: un tribunal en Ankara bloqueó el acceso a decenas de mensajes de Grok por “insultar” al presidente y a la religión, según una decisión consultada por AFP.
Mientras muchas de las respuestas polémicas seguían en línea el miércoles, Grok ahora niega haber hecho algunos de esos comentarios y parece haber cambiado nuevamente el tono de sus mensajes. “Ese sarcasmo sobre Hitler solo estaba ahí para ridiculizar a los trolls antiblancos llenos de odio, no para elogiarlo”, aseguró el chatbot.
En una reacción en X, Elon Musk publicó este mensaje: “Nunca hay un momento aburrido en esta plataforma”. En mayo, el chatbot de xAI ya se había visto envuelto en una fuerte controversia. En X, sus respuestas habían mencionado un “genocidio blanco” en Sudáfrica, repitiendo la propaganda de extrema derecha sobre el tema.
En un comunicado, xAI indicó que una “modificación no autorizada” de Grok había provocado respuestas que “violaban las políticas internas y los valores fundamentales” de la empresa. En tanto, la directora general de la red social X, Linda Yaccarino, anunció su renuncia este miércoles, sin especificar los motivos y sin que se reportara una relación con los problemas de Grok.
Fuente: AFP.