Albergan diferentes obras de arte y tesoros de la humanidad, a la vez entretienen y educan a los espectadores. El diseño y la arquitectura de estos espacios siempre es tan elogiado por sus visitantes.
“Uno debería ser una obra de arte o vestir una obra de arte”, dijo Oscal Wilde. Algo similar pasa con los museos porque son edificaciones tan majestuosas que se los pueden considerar una obra de arte, además de todo lo que resguardan. Estos son los cuatro principales en todo el mundo.
Museo Oscar Niemeyer - Brasil. Se encuentra en la ciudad de Curitiba, Paraná. Fue inaugurado entre 2002/2003 y recibió el apodo de “ojo” por su fachada única. El arquitecto que lo diseñó fue una figura clave en el movimiento moderno y le dio al edificio su mismo nombre.
Se trata de una estructura que sostiene un segundo piso con forma de ojos, posee en total 185 metros cuadrados y resguarda una gran cantidad de obras de arte internacionales, junto a las del mismo Niemeyer.
Museo de Louvre - Francia. Ubicada en París, fue una fortaleza medieval y el palacio de los reyes de Francia. La majestuosa pirámide de Leoh Ming Pei se inauguró en 1989 como entrada principal y, a lo lejos, se convierte en la fusión perfecta entre lo antiguo y lo moderno.
En este museo se encuentran las antigüedades más importantes hasta la primera mitad del siglo XIX. Entre los tesoros que resguarda están la Venus de Milo y la Mona Lisa de da Vinci.
Te puede interesar: Recorrer lo mejor de la arquitectura de Río de Janeiro en el tren VLT
Museo de Prado - España. Si este espacio existe y expone tantas obras impresionantes, es gracias a la familia real española. Durante siglos, los reyes y reinas de España se encargaron de recolectar obras de arte, entre ellas hay de Goya, Velázquez, Ribera y Zurbarán.
El Prado, ubicado en Madrid, también expone colecciones de artistas italianos y flamencos. El edificio fue diseñado por Juan de Villanueva y abrió sus puertas al público gracias a la labor de Fernando VII.
Metropolitan Museum of Art - Estados Unidos. Es el más grande del hemisferio occidental y se encuentra en la ciudad de Nueva York. Muchas de sus partes arquitectónicas son tan bellas que pueden ser consideradas una obra de arte en sí. Resguarda más de dos millones de artículos de todo el mundo y todos los tiempos, tiene pinturas de Botticelli, Rembrandt, Vermeer, Degas, Rodin, entre otros.
La colección egipcia muestra la tumba de Perneb (alrededor del año 2440 a.C.) y el templo de Dendur (alrededor de 23-10 a.C.). El ala americana está repleta de arte y artesanía, incluyendo una de Frank Lloyd Wright, entre muchos otros artistas icónicos.
Dejanos tu comentario
“Los Museos se Muestran” reunirá a 40 instituciones en el JuanDe
La Asociación Noche de los Museos – Paraguay presenta el evento “Los Museos se Muestran”, en su séptimo año consecutivo. Esta exhibición conjunta de museos se llevará a cabo el sábado 17 de mayo en los espacios del Centro Cultural de España “Juan de Salazar”, que estará habilitada de 10:00 a 22:00 y podrá ser visitada de manera libre y gratuita.
La muestra de objetos sobresalientes del patrimonio contará con la participación de 40 museos públicos y privados, bajo la dirección del equipo curatorial compuesto por Luis Ocampos y Leticia Alvarenga. El evento “Los Museos se Muestran” ha renovado la distinción de Marca País, un logro que repercute en un gran impacto de calidad a nivel nacional e internacional.
La sede anfitriona acompañará con un abanico de activaciones complementarias. En la calle Tacuarí se podrá disfrutar de una Feria de Coleccionistas que comenzará a las 15.00. La feria estará acompañada de una propuesta gastronómica y una musicalización de la mano de Il Ragazzo a las 15.00.
Lea más: Paraguay fortalece su presencia en la Feria del Libro de Buenos Aires
Museos participantes
1. Casa de la Integración - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe
2. Centro Histórico Aristócrata
3. Casa Bicentenario de la Música “Agustín Pío Barrios” del Centro Cultural de la República El Cabildo
4. Casa Bicentenario Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” del Centro Cultural El Cabildo
5. Casa Bicentenario del Teatro “Edda de los Ríos” del Centro Cultural de la República El Cabildo
6. Casa Museo y Academia de Batería Nene y Papi Barreto
7. Museo Fundación Demetrio Ortiz
8. Fábrica de Hilados y Tejidos - Pedro Genovese e hijos
9. Fundación Texo para el arte contemporáneo
10. Gran Logia Simbólica del Paraguay - Centro Cultural y Museo Masónico
11. MUCI - Museo de Ciencias
12. Museo Judío del Paraguay, Fundación Dr. Walter Kochmann
13. Museo “Juan E O Leary” del Colegio Nacional de la Capital
14. Museo Colección Josefina y Julián - Centro Cultural de España Juan de Salazar
15. Museo de la Cámara Fotográfica del ITSI
16. MBO’E - Museo de la Educación en el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera
17. Museo del Migrante del Centro Cultural de la República El Cabildo
18. Museo Escolar del Centro Educativo los Laureles - MUCEL
19. Museo Ferroviario Estación Central de Asunción
20. Centro Cultural de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción “Prof. Dr Salvador Addario Bentrón”
21. Museo Memoria de la Ciudad del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino – Manzana de la Rivera
22. Museo Nacional de Bellas Artes
23. Pasaje de las Esculturas - Colección Taller Pistilli
24. Museo de las Telecomunicaciones Saturio Ríos de la Conatel
25. Puerto Liebig
26. Museo del Automóvil del Club de Vehículos Antiguos del Paraguay y el Touring y Automóvil Club Paraguayo
27. Templo Budista Fo Guang Shan Paraguay
28. Museo Casona Julio Correa
29. Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay (MNHN)
30. Museo Eclesiástico San Rafael de Itauguá
31. Museo Fernández Caballero
32. Museo de los Caídos de Ytororó
33. Museo Histórico Comandante Pedro Pablo Caballero
34. Museo Casa Raatz
35. Museo de los Inmigrantes y Casa de la Cultura Bella Vista
36. Museo de ITAIPÚ Tierra Guaraní
37. Heimatmuseum der Kolonie Menno De Loma Plata
38. Museos Fernheim
39. Museo Histórico de la Colonia Neuland
40. Museo de la Compañía de Luz y Fuerza S.A.
Lea también: La vida de Flores relatada e ilustrada llega a los niños
Cronograma
10:00: Apertura al público
10:30. Presentación musical
11:00. Acto protocolar de inauguración
11:15. Visita de exposición con los curadores
Actividades Complementarias
11:00. Croquiseros Urbanos. “Exposición de bocetos del CCEJS”. Expo Patio. Arq. Rosa Solalinde. FADA.
13:00. En consonancia con el progreso. Charla. Biblioteca. Walter Furler.
13:30. La gestión de museos y las colecciones etnográficas de etnias del Paraguay en museos europeos. Charla. Biblioteca. Prof MSc. Luz Ayala Urbieta.
14:00. La historia de la Batería y su impacto cultural. Charla. Biblioteca. Arnaldo Cabral.
14:30. Comunicación desde espacios culturales locales. Criterios y consideraciones. Charla. Biblioteca. Lic. Ángel Barreto, Lic. Elías Cantero y Lic. Majo Fiorio – Colectivo Contraluz.
15:00. Cuentacuentos de Josefina Plá. Museo Josefina y Julián. Laura Ferreira – Cuentacuento.
15:30. Apuntes para la comunicación de los museos y comunidades en el Paraguay. Charla. Biblioteca. Eduardo Quintana – MUPA.
16:00. 85 años Hugo Pistilli, poeta del metal: un breve recorrido en los distintos periodos de sus obras en más de 30 años de trayectoria. Charla. Biblioteca. Juan Pistilli.
16:00. Visita guiada Museo Colección Josefina y Julián. Lía Colombino.
16:30. Ciencia que llega: Democratizando el acceso a las ciencias desde Extensión Comunitaria. Charla. Biblioteca. Lucia Callizo – MuCi.
17:00. Una introducción a la actividad del coleccionismo en la era digital. Charla. Biblioteca. Lic. José Edgar Jiménez Franco.
17:00. Cuentacuentos de Josefina Plá. Museo Josefina y Julián. Laura Ferreira – Cuentacuento.
17:30. Propuesta de declaración de paisaje cultural evolutivo para la salvaguarda del patrimonio cultural y natural de la Ciudad de Fuerte Olimpo, Paraguay. Charla. Biblioteca. Msc. Arq. Stella Isabel González de Olmedo.
18:00. “Historia de ‘Recuerdo de Ypacaraí’”, la guarania más grabada del mundo. Charla. Biblioteca. Dra. María Esperanza Ortiz Maidana.
18:00. Visita guiada Museo Colección Josefina y Julián. Lía Colombino.
18:30. Historia de la Hilandería Genovese en la antigua zona industrial de la Ciudad de Asunción. Charla. Biblioteca. Tatiana Genovese.
19:00. Diálogo entre la Ceremonia del Té Zen y el Museo del Futuro. Charla. Biblioteca. Víctor Hung.
19:30. ¿Nos vemos en el museo? Hacía un territorio colectivo. Charla. Biblioteca. Laura Mesa, Aleix Jiménez y Verónica Ferreira - JuanDe
20:30. Acto de clausura - cierre musical de FADA. Patio.
Dejanos tu comentario
Noche de los Museos ofrecerá seis itinerarios de buses gratuitos en Gran Asunción
El sábado 16 de noviembre, a partir de las 18:00 hasta la medianoche, tendrá lugar la octava edición de la Noche de los Museos, evento que recorre diferentes museos del país por medio de circuitos hechos en buses. La actividad tiene como fin promover, disfrutar y educar a través de un bien cultural de naturaleza visual, figurativa y/o plástica.
Este año, el acto oficial de apertura se dará en el Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio a Nuestra Santa María de Asunción, acompañado por discursos de referentes de la Asociación de la Noche de los Museos y presentaciones musicales de la mano de Lucero Martínez y Ricardo Jara, estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (Fada) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
En esta edición participarán 96 espacios culturales en 34 ciudades del país. El evento cuenta con diversas actividades a realizarse en el sitio del acto de apertura, entre ellas se encuentran dos visitas guiadas al Panteón de los Héroes, encabezadas por el director de la Asociación Cultural Mandu’ara Eduardo Ortiz Mereles, presentaciones artísticas de Esteban Romero y José García, estudiantes de la licenciatura en música de la Fada, y la muestra de música colombiana de la mano de la Asociación de Colombianos residentes en Paraguay (Asocol-PY).
La jornada dispondrá de servicios gratuitos de buses que permitirán a los participantes recorrer los espacios culturales. Estos estarán disponibles a partir de las 18:00 y trazarán diferentes rutas tanto en Asunción, San Lorenzo, Capiatá y Luque, como en los distintos departamentos previstos, que cuentan con circuitos independientes. Los buses pasarán por cada locación en intervalos de 15 minutos, son exclusivamente para el ascenso y descenso a los museos y no se necesita agendamiento previo.
Lea más: El Palacio Masónico abre sus puertas en la Noche de los Museos
Rutas de los buses
Cada trayecto posee una cantidad de atracciones en las que se podrán apreciar distintas formas de arte y cultura. En cada recorrido, existe un bus común que intercambia entre los itinerarios. Las rutas de los buses se encuentran aquí:
Ruta A
- Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio a Nuestra Señora Santa María de la Asunción. Intercambiador con Ruta B
- MEF - Museo de Economía y Finanzas
- Casa de la Independencia
- Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera
- Museo Municipal José Asunción Flores
- Museo Memoria de la Ciudad
- Museo Municipal del Arpa Paraguaya
- Centro de Difusión del Archivo Audiovisual y Fotográfico del Paraguay
- Mbo’e - Museo de la Historia de la Educación
- Centro Histórico Aristócrata - Capasa
- Museo de la Electricidad de la Administración Nacional de Electricidad (Ande)
- Museo de la Justicia de la Corte Suprema de Justicia
- Museo del Hospital de Clínicas
- Casa Museo y Academia de Batería Nene y Papi Barreto
- Fábrica de Hilados y Tejidos - Pedro Genovese e hijos (Estero Bellaco 302)
- Espacio E
Ruta B
- Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio a Nuestra Señora Santa María de la Asunción. Intercambiador con Ruta A
- Archivo Nacional de Asunción
- Museo Nacional de Bellas Artes
- Instituto Guimarães Rosa - Embajada de Brasil - Sede Cultural. Intercambiador con Ruta F
- Museo Judío del Paraguay Dr. Walter Kochmann
- Museo Militar del Ministerio de Defensa Nacional
- Centro de Artes Visuales CAV/Museo del Barro. Intercambiador con Ruta E
- Fundación Migliorisi / Colecciones de Arte
- Museo de Arte e Historia Colonial del Banco Central del Paraguay
- Museo de Numismática y Joyas del Banco Central del Paraguay
- Casa de la Integración del CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe
- Casa Bicentenario del Teatro “Edda de los Ríos” del Centro Cultural de la República El Cabildo
- Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” del Centro Cultural de la República El Cabildo
Lea también: El documental “Las tres amigas” se estrena en Areguá
Ruta C
- Museo Eclesiástico Monseñor Juan Sinforiano Bogarín
- Museo del Migrante del Centro Cultural de la República El Cabildo
- MUCI - Museo de Ciencias
- Pasaje de las Esculturas- Colección Taller Pistilli
- Museo Escuela Artigas- Escuela Básica n.º 1161 Privada Subvencionada Uruguaya Pública “Artigas”
- Museo de Sillas de Asunción MUSA
- Museo Histórico General Bernardino Caballero
- Museo Etnográfico “Dr. Andrés Barbero”
- Museo Ferroviario Estación Central de Asunción
Ruta D
- Taller Spatuzza “La Casa del Fondo”
- Templo Budista Fo Guang Shan Paraguay
- Museo de las Memorias: Dictadura y Derechos Humanos
- Fundación TEXO para el arte contemporáneo
- Museo de Arte Sacro - Fundación Nicolás Darío Lattourrete Bo
- Sociedad Colegio Dante Alighieri
- Archivo Histórico Diplomático “José Falcón” del Ministerio de Relaciones Exteriores
- Museo Colección Julián de la Herrería - Centro Cultural de España Juan de Salazar
- Museo “Juan E. O’leary” del Colegio Nacional de la Capital. Intercambiador con Ruta F
Ruta E
- Centro de Artes Visuales CAV / Museo del Barro. Intercambiador con Ruta B
- Fundación Migliorisi / Colecciones de Arte
- Monumento las Residentas/Luque
- Mausoleo General Elizardo Aquino / Peatonal histórica / Café Barista/
- Museo Casona Julio Correa (Luque)
- Museo UPV Chaco (Luque)
Ruta F
- Instituto Guimarães Rosa - Embajada de Brasil - Sede Cultural. Intercambiador con Ruta B
- Museo Judío del Paraguay Dr. Walter Kochmann
- Museo “Juan E. O Leary” del Colegio Nacional de la Capital. Intercambiador con Ruta D
- Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay (MNHN)
- Museo Mitológico Ramón Elías
- Museo Escolar del Centro Educativo los Laureles - MUCEL
- Gran Logia Simbólica del Paraguay
Dejanos tu comentario
Lanzaron medio especializado en museos de Paraguay
“MUPA: Voces de Museos y Patrimonios” se denomina el proyecto paraguayo dedicado exclusivamente a los museos y el patrimonio cultural e inmaterial, que fue lanzado el pasado 25 de octubre, en el marco del VII Congreso Paraguayo de Museología, evento de la Asociación Paraguaya de Museólogos y Trabajadores de Museos (AMUS), que tuvo lugar en el ex Seminario Metropolitano de Asunción.
“MUPA nace como una iniciativa privada liderada por jóvenes egresados del Diplomado en Museología de la AMUS y la Universidad Autónoma de Asunción”, describieron los integrantes del proyecto. “Este innovador medio, apoyado legal y administrativamente por el prestigioso medio de divulgación científica Ciencia del Sur, busca convertirse en un referente regional en el ámbito de la museología y la protección del patrimonio cultural tangible e intangible”.
Lea más: Jess Insfrán Pérez ganó el IV Concurso Nacional de Fotolibro
El equipo está encabezado por Eduardo Quintana, periodista, divulgador y director del medio; la estructura directiva incluye a la periodista y museóloga Mercedes Céspedes como vicedirectora, y a Luján Román, periodista y catedrática, como editora general. La artista e intérprete Natasha Gougeon es la editora de arte, mientras que Javier Palma, músico y museólogo, es el editor audiovisual. Además, la bióloga y museóloga Bárbara Arce liderará la investigación, asegurando el rigor científico del trabajo.
La iniciativa se propone dar voz a los museos paraguayos, explorar sus historias, exhibiciones y retos, fomentando el conocimiento y la conservación de nuestra rica herencia cultural. Todo el contenido generado por este medio será accesible de forma gratuita para cualquier persona interesada, acercando el arte, la historia y el patrimonio a audiencias de todas las edades.
Lea también: Centro Cultural Melodía renueva biblioteca en Villa Hayes
Dejanos tu comentario
Noche de los Museos se expande a 34 ciudades con récord de 96 espacios
La Asociación Noche de los Museos prepara la octava edición del evento Noche de los Museos, que se llevará a cabo el sábado 16 de noviembre, desde las 18:00 hasta las 0:00, en formato totalmente presencial con la participación 13 departamentos del país, con un récord de casi cien museos y espacios culturales que abrirán sus puertas al público en una misma noche con diversas propuestas culturales de acceso totalmente libre y gratuito.
Este emprendimiento cultural celebra, entre sus logros importantes, el trabajo colaborativo con diversas entidades gubernamentales y del sector privado, integrando a directores de museos, centros culturales y sitios de interés patrimonial, en una actividad esperada por toda la ciudadanía. Con el apoyo de itinerarios de buses gratuitos en Asunción, San Lorenzo, Lambaré, Capiatá y Luque, así como en otros departamentos que contarán con circuitos independientes, de manera a facilitar las visitas a los museos en la noche.
Cada espacio de museo o centro cultural está preparando actividades para atraer a un público cada vez más animado a encontrar experiencias interesantes que aporten conocimiento a los visitantes; además diversas actividades complementarias están previstas en varios espacios de la ciudad de Asunción, todo ello estará a disposición del público en una agenda digital que estará disponible días antes de evento para que el visitante pueda elegir para disfrutar de una noche inolvidable.
Lea más: Escuela de Locución del IMA celebrará el Día Nacional de la Radio
La Asociación Noche de los Museos es una organización sin fines de lucro que viene trabajando en forma ininterrumpida desde el año 2017. Con el auspicio del CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, apoyan la Secretaría Nacional de Cultura, Municipalidad de Asunción, Municipalidad de Ciudad del Este, Gobernación de Itapúa, Municipalidad de Luque, Municipalidad de Encarnación, Templo Budista Fo Guang SHan Paraguay, LAI-LAI, Gran Logia Simbólica, Instituto Técnico Superior de la Imagen, Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte, Universidad Nacional de Itapúa.
La Noche de los Museos fue declarada de Interés Turístico Nacional por la Secretaría de Turismo, n.º 498/2024; declarada de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura, n.º 763/2018; declarada de interés ambiental por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, n.º 422/2021; declarada de interés académico por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción; declarada de interés cultural por la Junta Municipal de Villeta, resolución 1054/2023; y declarada de interés Institucional por la Corte Suprema de Justicia.
Lea también: Autos Locos Paraguarí: inició con un solo vehículo y hoy mueve 10.000 turistas
Museos participantes
Asunción:
- Archivo Histórico Diplomático “José Falcón” del Ministerio de Relaciones Exteriores
- Archivo Nacional de Asunción
- CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe
- CAPASA - Cañas Paraguayas S.A.
- Casa Bicentenario de la Música “Agustín Pio Barrios” del Centro Cultural de la República El Cabildo
- Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” del Centro Cultural de la República El Cabildo
- Casa Bicentenario del Teatro “Edda de los Ríos” del Centro Cultural de la República El Cabildo
- Casa Museo y Academia de Bateria Nene y Papi Barreto
- Centro de Artes Visuales/Museo del Barro
- Centro de Difusión del Archivo Audiovisual y Fotográfico del Paraguay del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera
- Instituto Guimaraes Rosa - Embajada de Brasil - Sede Cultural
- Club de Vehículos Antiguos del Paraguay
- Dirección del Museo Militar del Ministerio de Defensa Nacional
- Espacio E
- Fábrica de Hilados y Tejidos - Pedro Genovese e hijos
- Fundación Migliorisi /Colecciones de Arte
- Fundación Texo para el arte contemporáneo
- Galería a cielo abierto Colores de la Chacarita (Chacatours)
- Gran Logia Simbólica Del Paraguay
- MUCI - Museo de Ciencias
- Museo “Juan E O Leary” del Colegio Nacional de la Capital
- Museo Casa de la Independencia
- Museo Colección Julián de la Herrería - Centro Cultural Juan de Salazar
- Museo de Arte e Historia Colonial del BCP
- Museo de Numismática y Joyas del BCP
- Museo de Arte Sacro - Fundación Nicolás Darío Lattourrete Bo
- MBOE - Museo de la Historia de la Educación - Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera
- Museo de la Electricidad de la ANDE
- Museo de la Justicia de la Corte Suprema de Justicia
- Museo de las Memorias: Dictadura y Derechos Humanos
- Museo de Sillas de Asunción MUSA
- Museo del Migrante del Centro Cultural de la República El Cabildo
- Museo Eclesiástico Monseñor Juan Sinforiano Bogarín
- MEF - Museo de Economía y Finanzas
- Museo escolar del Centro Educativo los Laureles - MUCEL
- Museo Escuela Artigas - Escuela Básica n.º 1161 Privada Subvencionada Uruguaya Pública “Artigas”
- Museo Etnográfico Dr. Andrés Barbero
- Museo Ferroviario Estación Central de Asunción
- Museo Histórico General Bernardino Caballero
- Museo Hospital de Clínicas
- Museo Judío del Paraguay Dr. Walter Kochmann
- Museo Memoria de la Ciudad del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera
- Museo Municipal del Arpa Paraguaya del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera
- Museo Municipal José Asunción Flores - Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera
- Museo Nacional de Bellas Artes
- Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio a la Virgen María Nuestra Señora de la Asunción
- Pasaje de las Esculturas - Colección Taller Pistilli
- Sociedad Colegio Dante Alighieri
Lambaré
- Templo Budista Fo Guang SHan Paraguay
- Taller Spatuzza “La Casa del Fondo”
Luque
- Mausoleo General Elizardo Aquino /Luque
- Museo Casona Julio Correa
- Museo UPV Chaco
San Lorenzo
- Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay (MNHN)
- Centro Cultural " Estación del Tren Lechero”
Capiatá
- Museo Mitológico Ramón Elías
Itauguá
- Museo Comunitario del Ñandutí
Itá
- Casa Museo Juana Marta Rodas de Julia Isídrez
Areguá
- Centro Cultural del Lago
Ypané
- Museo de Ypané
Ñemby
- Museo Fernández Caballero
Loma Grande
- Museo de la Historia de Lineas Aéreas Paraguayas
Pirayú
- Museo Campamento Cerro León
Yaguarón
- Museo Dr. Gaspar Rodríguez de Francia
Caapucú
- Museo Casa Oratorio Cabañas
Concepción
- Museo Diocesano de Arte Sacro
- Asociación Cultural de la Villa real
- Casa de la Cultura “Carlos Colombino”
Caazapá
- Museo Fray Juan Bernardo
Hohenau
- Museo Doña Ángela Ponce de Richter - del Centro Histórico Cultural Edwin Krug
Bella Vista
- Museo Casa Raatz
- Mate Bar
- Museo de los Inmigrantes y Casa de la Cultura Bella Vista
Carmen del Paraná
- Museo Ferroviario Carmen del Paraná
Encarnación
- Museo Municipal Ferroviario de Encarnación
- Museo Memoria Viva
- Centro de Identidad Nikkei Paraguaya - Mirando al Futuro (Asociación japonesa de Encarnación)
San Cosme y Damián
- Misión Jesuítica San Cosme y Damián
Jesús de Tavarangué
- Misión Jesuítica Jesús de Tavarangue
Trinidad
- Misión Jesuítica de Trinidad
Santiago
- Tesoros Jesuíticos
Hernandarias
- Museo de ITAIPU Tierra Guaraní
- Museo Histórico Tacurú Pucú
Ciudad del Este
- Museo El Mensú (Municipal)
- Biblioteca Municipal
- Templo Budista Fo Guang SHan Paraguay
- Museo Ka’aty (Los Yerbales) Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Ciudad del Este
Pilar
- Museo Cabildo de Pilar
Loma Plata
- Heimatmuseum der Kolonie Menno
Filadelfia
- Museos Fernheim
Neuland
- Museo Histórico de la Colonia Neuland
Bahía Negra
- Museo Verde - Karcha Bahlut, etnia Yshir, Ybytoso (presentes en el Museo del Dante Alighieri)
Villa Hayes
- Museo Municipal Salvador Garozzo
Villa del Rosario
- Colonia Volendam
Villarrica
- Museo Municipal Maestro Fermín López
- Museo de la Compañía de Luz y Fuerza S.A.
RUTA A
Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio a la Virgen María Nuestra Señora de la Asunción
MEF - Museo de Economia y Finanzas
Museo Casa de la Independencia
Museo Municipal José Asunción Flores - Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera
Museo Memoria de la Ciudad del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera
Museo Municipal del Arpa Paraguaya del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera
Centro de Difusión del Archivo Audiovisual y Fotográfico del Paraguay del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera
MBOE - Museo de la Historia de la Educación - Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera
Capasa - Cañas Paraguayas S.A.
Casa Museo y Academia de Batería Nene y Papi Barreto
Museo de la Electricidad de la ANDE
Museo Hospital de Clínicas
Fábrica de Hilados y Tejidos - Pedro genovese e hijos
Espacio -E
RUTA B
Panteón Nacional
MEF - Museo de Economia y Finanzas
Archivo Nacional de Asunción
Casa Bicentenario de la Música “Agustín Pío Barrios” del CCR El Cabildo
Museo del Automóvil del Touring Club
Museo Nacional de Bellas Artes
Instituto Guimarães Rosa - Embajada de Brasil - Sede Cultural
Museo Judío del Paraguay Dr. Walter Kochmann
Museo Militar del Ministerio de Defensa Nacional
Centro de Artes Visuales/Museo del Barro
Fundación Migliorisi/Colecciones de Arte
Museo de Arte e Historia Colonial del BCP
Museo de Numismática y Joyas del BCP
CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe
Casa Bicentenario del Teatro “Edda de los Ríos” del Centro Cultural de la República El Cabildo
Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” del Centro Cultural de la República El Cabildo
RUTA C
Museo Eclesiástico Monseñor Juan Sinforiano Bogarín
Museo del Migrante del Centro Cultural de la República El Cabildo
MUCI - Museo de Ciencias
Pasaje de las Esculturas - Colección Taller Pistilli
Museo Escuela Artigas- Escuela Básica n.º 1161 Privada Subvencionada Uruguaya Pública “Artigas”
Museo de Sillas de Asunción - MUSA
Museo Histórico General Bernardino Caballero
Museo Etnográfico Dr. Andrés Barbero
Museo Ferroviario Estación Central de Asunción
Galería a cielo abierto Colores de la Chacarita
Museo Ferrocarril
RUTA D
Taller Spatuzza “La Casa del Fondo”
Templo Budista Fo Guang SHan Paraguay
Museo de las Memorias: Dictadura y Derechos Humanos
Fundación Texo para el arte contemporáneo
Museo de Arte Sacro - Fundación Nicolás Darío Lattourrete Bo
Sociedad Colegio Dante Alighieri
Archivo Histórico Diplomático “José Falcón” del Ministerio de Relaciones Exteriores
Museo Colección Julian de la Herreria - Centro Cultural Juan de Salazar
RUTA E
Centro de Artes Visuales/Museo del Barro
Fundación Migliorisi/Colecciones de Arte
Monumento a las residentas
Mausoleo General Elizardo Aquino/Luque
Museo Casona Julio Correa
Museo UPV Chaco
RUTA F
Museo “Juan E O Leary” del Colegio nacional de la Capital
Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay (MNHN)
Centro Cultural “Estación del Tren Lechero”
Museo Mitológico Ramón Elías
Gran Logia Simbólica del Paraguay
Museo escolar del Centro Educativo los Laureles - MUCEL