Una pregunta que siempre se hace a las parejas, especialmente cuando socializan juntos, es ¿cómo se conocieron? Según algunas investigaciones, la respuesta predice la estabilidad, calidad y el éxito de la relación.
En la actualidad, es muy común que las parejas se conozcan a través de internet, ya sea por las redes sociales o aplicaciones de citas. Sin embargo, varios estudios confirman que las relaciones más satisfactorias inician en persona, incluso para los jóvenes que la comunicación en línea es la norma.
Según la ciencia, el cómo se conocieron es clave para determinar el éxito en la relación. La especialista en salud mental, Heather Blunt-Vinti investigó los respectivos niveles de satisfacción en las relaciones formadas en línea versus en persona, y el resultado fue que las parejas que no comenzaron por internet presentaron mayor estabilidad y duración.
Muchos se conocen por entornos en común, a este inicio los estudios consideran lazos fuertes, mientras que a los que comienzan por aplicaciones de citas o redes sociales se los describe como vínculos débiles. El reporte también indica que esperar a conocer a la posible pareja en persona antes de empezar un trato romántico, aumenta la satisfacción y calidad en la futura relación.
Fortaleza en la pareja
Otras investigaciones lideradas por las sociólogas Sharon Sassler y Amanda Jayne Miller analizaron cómo la forma en que las parejas se conocen afecta el apoyo social percibido y la fortaleza de la relación. Para la investigación, contactaron a 62 parejas que cohabitan y descubrieron que muchas se conocían a través de familiares y amigos, relaciones que se tiene como sólidas.
Según el informe, las que coinciden mediante pasatiempos reflejan la realidad de que los intereses en común facilitan el progreso en una relación. Por el contrario, notaron que las que se conocen por internet o en un bar tienen menos probabilidades de ser exitosas, a lo que también se suma no ser tan aceptada socialmente y tener menos apoyo de los seres queridos.
Las expertas concluyen que la fortaleza en la relación se basa mayormente en el tiempo que las personas comparten. Y a pesar de la preocupación de que estos tipos de lazos podrían estar debilitándose debido a los avances en las tecnología, los encuestados manifestaron que para que la relación realmente funcione, sea la forma en que haya iniciado, uno debe trabajar en el vínculo todos los días.