Todas las alarmas de por sí son fastidiosas, pero para que al menos sean sonidos molestosos elegidos por uno mismo, Google integra entre sus funciones: grabación de alarmas personalizadas y sonidos de temporizador.

Google actualizó su aplicación de reloj, disponible en los dispositivos Pixel y en otros smartphones Android a través de Play Store, con una innovadora herramienta que permite grabar tu propia voz para utilizarla como despertador o como aviso cuando finaliza un temporizador.

La aplicación Android Clock dispone tanto de la opción para añadir o escoger un sonido de alarma como para agregar un sonido de temporizador a través de un nuevo botón que graba nuestra propia voz y la utiliza como reemplazo de las melodías predeterminadas, según informaron los desarrolladores de la compañía.

Si bien antes podías configurar grabaciones de audio personalizadas, tenías que copiar los archivos usando una aplicación de administrador de archivos y luego agregarlos usando la configuración de sonido de la alarma. Ahora no tienes que hacer todo ese trabajo porque la nueva opción para grabar sonidos ya funciona dentro de la app de forma más fácil y rápida.

Por ejemplo, puedes grabar el sonido de tu mascota, un grito, una canción o la voz de un ser querido. El sonido previamente guardado se almacenará en la app y aparecerá en una sección llamada ‘Sonidos grabados’. Puedes grabar tantos como quieras y, posteriormente, seleccionar el que prefieras.

Desafortunadamente, la nueva función para grabar tu propia alarma de momento solo está disponible para aquellos usuarios de dispositivos Pixel, ya que la aplicación de Google utiliza Recorder, disponible únicamente en estos móviles de la compañía. Pero, no descartan que un futuro sea instalado en todos los sistemas Android.

En cualquier caso, siempre puedes escoger una canción de Spotify o YouTube Music para utilizarla como alarma. Si prefieres despertarte con tu voz o la de otra persona, también puedes realizar el proceso que hasta ahora los usuarios de un Google Pixel también tenían que hacer: grabar la voz desde una app de terceros y añadir el archivo mediante la opción de “Tus sonidos” que aparece en la aplicación.

Dejanos tu comentario