La famosa francesita es una de las técnicas de manicura más clásicas y tradicionales que existen, y que actualmente tiene una estética renovada ¿ya la probaste en sus nuevos estilos?
La manicura francesa se hizo tendencia en la década de los setenta y desde entonces ningún otro estilo iguala su popularidad. Una de sus principales características es la combinación impecable de esmaltes que dejan un borde blanco y elevan la naturalidad de las uñas.
Hoy en día, el mundo de la manicura optó por renovar este clásico estilo y las francesitas pasaron a tener bordes en todo tipo de colores y formas. Invertida, doble o a todo color, existen varios modelos que lideran las tendencias de la actualidad, incluso permiten la entrada a otras temáticas, como las geométricas o florales.
Para una buena manicura francesa renovada, el tono de esmalte de uñas que se usa en la base juega un papel importante, porque si buscas que el resultado quede sobre un tono neutral, una combinación que realce y embellezca debe ser un tono nude o rosa.
Es esencial que no te quedes en lo básico y en colores aburridos. Atrevete a una combinación cromática que realce el aspecto de tus manos, además es fundamental tener un pincel hiper fino que trace las líneas de forma perfecta. Y para hacer destacar el resultado final y elevar su jugosidad, un esmalte extra brillo es necesario.
Pasos para una manicura francesa totalmente diferente
1. Prepara las uñas. Comienza por remojarlas en agua tibia para luego limarlas y pulirlas. Es mejor que limpies las cutículas con la técnica de la manicura rusa, es decir, en seco y con torno, así las dejarás listas para los siguientes pasos.
2. Colores de esmaltes: Busca una combinación que te favorezca, pero antes pasa una base o primer, para una buena adherencia. Opta por tonos claros, naturales o blancos rotos. Y si te atreves a los colores de esta temporada, puedes elegir nudes, púrpura y contrastes anaranjados con toques teja.
3. Detalles punteados en las uñas. Utiliza herramientas como los pinceles para las uñas cuya punta termina en una bolita, en el mercado las hay de varios tamaños, así que no dudes en optar por la que mejor te parezca, ya que es un elemento importante para lograr un lindo efecto. No olvides usar un buen pincel, mejor si es de finura extrema. Por último, combina líneas y puntos en tu manicura.
4. El top coat. Una vez terminados los diseños y secados bajo una buena lámpara LED, llega la hora del brillo para dar jugosidad al esmaltado. Este producto además te ayudará a tener las uñas impecables por más tiempo.
5. Seca bien las uñas. Es fundamental que cada capa de color esté bien seca y fijada en la uña.
Te puede interesar: Cinco diseños creativos para uñas cortas