Los leggings son pantalones cómodos y se adaptan a todo tipo de cuerpo, por eso incorporarlos como un básico de armario tiene sus ventajas. Descubrí cómo combinarlos.
Se caracterizan por su versatilidad y están hechos de materiales elásticos, ya sea jersey grueso, terciopelo, gamuzado o cuero. La mayoría alcanza el tobillo, pero algunos pueden ir hasta la pantorrilla o rodilla.
A pesar de quedar ajustados al cuerpo, no limitan los movimientos físicos que la persona deba realizar, es más, garantizan mayor comodidad y no generan calor en exceso. Pueden lavarse a máquina y no requieren del uso de la plancha, además mantienen su color por más tiempo.
Como suelen ser ligeros, resultan una buena opción para usar casi en todo momento. Y es que los leggins sustituyen los pantalones porque no requieren de otro complemento como un short o falda, de todas maneras si se combinan con alguna de estas prendas, lucen igual de fantásticos.
Los leggins bien combinados logran crear diferentes estilos, pero es importante no sobrecargar el outfit para que realmente destaquen como un básico de armario.
¿Cómo combinar los leggins?
Outfit informal. Los leggings son elásticos y cómodos, así que puedes usarlos hasta entre casa. Para crear un outfit informal, puedes combinarlo con un crop top o una remera blanca, más una chaqueta denim. Otra opción es usarlo con un cárdigan largo o un suéter de gran tamaño para crear un outfit más relajado.
Estilo con camisa larga. Para una apariencia elegante, combina los leggins con una camisa abotonada oversize. Puedes sumar unas botas de goma con la suela de color, o bien, completar con un blazer y zapatos con tacos.
Look athleisure. Se trata de un atuendo cómodo y deportivo que consiste en unir las prendas de entrenamiento con otras más elegantes. Una opción es combinar los leggins con un blazer, calzados deportivos, y medias por encima de los pantalones. Como accesorios, puedes usar un gorro y llevar una cartera más sofisticada.
Cambia las medias por leggins. Opta por leggins negras debajo de una falda o vestido de animal print, en lugar de las típicas medias finas. Este outfit puede ser combinado con un suéter o una chaqueta. Completa el conjunto con botas o zapatos con tacos.
Atuendo todo terreno. Un conjunto deportivo negro más una chaqueta con estilo parisino y un calzado blanco, forman un look todo terreno. Esta combinación se basa en un total black, pero con detalles más sofisticados.
Te puede interesar: Los cinco pantalones estampados que arrasan en esta temporada 2022
Dejanos tu comentario
Estilistas de GEN: creadores de estéticas disruptivas e innovadoras
En esta nota conocemos a los profesionales encargados de diseñar el vestuario innovador y disruptivo de las figuras del canal GEN de Nación Media. Un equipo joven, dinámico, con visión, criterio y creatividad sin límites que marca su impronta en la televisión y el streaming.
- Por Melissa Palacios
- Fotos Néstor Soto y gentileza
Cada look presentado por el equipo de Imagen de GEN/Nación Media refleja el gran papel de la creatividad en un medio de comunicación. Con su profesionalismo, se encargan de la construcción visual de las propuestas del medio, respetando sin prejuicios el estilo de las figuras, demostrando que detrás de cada elección hay un grupo talentoso con visión y criterio.
Con un estilo dinámico y siempre en evolución, apuntan a renovarse constantemente y no encasillarse en una sola estética. La inspiración llega de infinitas formas, a veces es un color, una prenda o accesorio u otras formas de arte, como la música o el cine.
“Reinventar lo ya establecido no siempre es una tarea fácil. Para lograr que sea una constante, tratamos de mantener un ambiente laboral sin prejuicios hacia los gustos personales y dando espacio a los diferentes puntos de vista que podemos tener. Llegar a un punto medio”, destacó Ana Victoria “Vigo” Benítez, encargada del Departamento de Imagen de GEN.
Lo importante es ver más allá de las tendencias, ya que estas fluctúan constantemente. “Personalmente, la inspiración también viene cuando queremos levantar el ánimo a través del vestuario. Cito a Ágatha Ruiz de la Prada: mi concepto de la moda es que te haga feliz”, resaltó.
PROCESO CREATIVO
En cuanto al proceso creativo detrás del diseño de cada vestuario para los programas, este lleva por lo general una construcción conjunta entre las figuras y el vestuarista. “La primera regla es que la persona se sienta cómoda porque eso se refleja.
Partiendo de ahí es hacer un mix entre la personalidad de la figura versus la personalidad del programa”, continuó.
La ergonomía también juega un papel importante ya que es necesario que puedan moverse libremente, teniendo en cuenta que también se está comunicando con el cuerpo. Luego se desarrolla el papel o personaje que cada uno funge dentro cada programa, y el tipo de prendas y paleta cromática que ayudaría a reflejar esa actitud. A su vez, mantienen comunicación con las áreas de producción y sonido, en caso de contar con alguna necesidad en cuanto al vestuario, para poder suplirla.
MANERA DE EXPRESIÓN
Atendiendo a que la primera información que recibe el ser humano es a través de la vista, el vestuario da la primera carta de presentación a lo que se busca comunicar. Este refleja el tono o el ímpetu requerido al tipo de comunicación, sea coloquial o formal.
Lo que se busca transmitir con el trabajo es que la figura se sienta identificada, que se sienta fresca y segura, que sea una versión elevada de su día a día. Además de eso, que se forme una conexión de sus looks entre su programa y su audiencia.
“Proyectamos a través de las figuras a su público. Buscamos, por qué no, crear un engagement, y que las personas viendo a las figuras como Romi Mendoza, Carmiña, o a los integrantes de ‘Noche de furia’, quieran ver qué llevan puesto hoy, y se sientan inspiradas y animadas. Crear una red de inspiración”, apuntó Benítez.
Como consejo para quienes quieren trabajar en áreas creativas dentro de la televisión, como imagen, arte o vestuario, mencionó que es primordial leer, escuchar y observar, pues a buen observador todo el mundo es su maestro. “Otra regla de la moda es que no existen reglas; y si bien existe una infinidad, es bueno conocerlas para saber cuándo y cómo romperlas. Tengan el coraje de luchar por lo que aman y lo que les apasiona”, puntualizó.
EXPERIMENTAR CON LOOKS
A su turno, Cecilia Dejesús Ferreira, asistente del Departamento de Imagen, manifestó que el vestuario no se trata solo de ropa como algunas personas pueden creer (risas). Como todo comunica, cada uno tiene su manera de expresarse, y elige el medio por el cual hacerlo. “Esa es la única diferencia. Dicho esto, considero que el valor recae en el equilibrio entre la teoría y la práctica, los conocimientos, las bases como, por ejemplo, la colorimetría y la tipología de prendas que favorece a cada tipo de cuerpo”, subrayó.
A partir de esto se puede experimentar con los looks, puesto que básicamente se trata de manejar las reglas para poder romperlas. En la práctica se dan varios factores, uno de ellos es entrenar el ojo para ver si la imagen general es cohesiva con las gráficas, la escenografía, los planos que cada programa va utilizar, en enfoque siempre es tratar de ofrecer un óptimo resultado visualmente.
Ceci contó que se inspira buscando combinaciones que tengan como fin mostrar formas no convencionales de utilizar una prenda. “Para uno de los looks que hicimos traté de rendir un homenaje a un personaje de animé que me gusta mucho (Hunter x Hunter), el compañero de todo creativo visual, Pinterest”, expuso.
También obtiene inspiración de perfiles de Instagram como Watching New York, Sam Woolf, el estilista de Doechii que utiliza mucha sastrería, así también looks icónicos de los años 90 e inicios de los 2000, o pasarelas.
TENDENCIAS
En cuanto a los looks que hoy están llegando a la televisión y al streaming, Ceci Ferreira dice que las tendencias siempre van en constante cambio y la moda es cíclica, pero algo que se nota bastante es que anteriormente las figuras, específicamente en televisión, presentaban un estilo más clásico y elegante para la mayoría de los programas como los informativos.
Si bien continúa esa línea en ciertos aspectos, hoy en día ya no es tan rígido como lo que se veía hace unos años atrás. “Con la creciente apuesta al entretenimiento, ese estilo fue cambiando por algo más casual, fresco y distendido, siempre manteniendo ese aspecto bien pulido pero más actual”, aseveró.
En cuanto a las plataformas de streaming se sigue manteniendo una línea casual respetando la individualidad de las personas, siendo aún más libre; por ende, da inclusive más espacio a la exploración de varios estilos, siguiendo aún en auge el estilo Y2K, el minimalismo elegante, mezclado con ropa deportiva, outfits eclécticos y audaces y algunos looks más boho chic.
LIBERTAD IMPARABLE
A su turno, Johan Renatto Báez, auxiliar del área de Imagen, comentó cómo actualmente adaptan el vestuario a las diferentes plataformas donde se ve el contenido hoy como la TV, redes sociales o el streaming. Según el tema o el programa en cuestión, van manejando cómo visualizan que se vean las figuras y añadió que en redes y streaming se busca actualmente una opción más casual y que brinde proximidad al público. “Al momento de equilibrar las tendencias de la moda con la identidad propia de cada programa o conductor, mientras la figura nos dé autorización, nos enfocamos en llevar la visión de lograr cualquier look que tengan en mente”, destacó. No solo dependen de las tendencias y temporadas, la idea es romper con eso e innovar en lo que les corresponde con la fuente de inspiración que aporta cada miembro del equipo de vestuario.
Al igual que esto, indicó que es muy importante trabajar en un ambiente donde les permiten ser creativos, ya que el trabajo en equipo más la creatividad es lo que los hace diferenciarse frente a otros medios masivos y ser buenos en lo que hacen. “Con total libertad, somos imparables. Buscamos crecer en cada ámbito que podamos, es por eso que felizmente podemos decir que amamos lo que hacemos y el equipo que formamos”, finalizó.
MAQUILLAJE Y PEINADO
Mucho más que complementos estéticos son el maquillaje y el peinado en la creación de la estética para cada figura. Son aspectos esenciales para realzar la presencia y transmitir emociones frente a cámaras, enfatizaron Evelyn López, Sebastián Rodríguez y Dalma Báez, quienes conforman el talentoso equipo cuya labor va desde interpretar estilos hasta aportar con su arte a la identidad visual, para que cada uno brille con fuerza propia. “La importancia tanto del maquillaje como del peinado en el ámbito de la televisión y el streaming resulta ser mucho más compleja e importante. Hay que ir siguiendo una línea para cada programación, teniendo en cuenta factores como las luces de las cámaras y el tiempo más limitado de preparación”, destacó López. Sostuvo que la tarea es fundamental e indispensable para destacar la imagen. “El maquillaje resulta ser un destaque especial para cada uno de los protagonistas, definiendo la personalidad y estilo de cada uno. En muchos casos el público, además de su aceptación, también lo sigue como tendencia”, puntualizó.
ESTILO KAOS: ROMPER ESQUEMAS
En el programa Kaos, los looks de la conductora Carmiña Masi rompen con los esquemas tradicionales del vestuario televisivo, apostando por una estética más arriesgada y con identidad propia, demostrando que la imagen también comunica. Sobre la importancia de esto, Vigo señaló que es más que relevante, pues el trabajo con la figura fue iniciado semanas antes del estreno. “Ella nos mostró algunas referencias las cuales adecuamos a nuestras herramientas y desafiamos nuestra creatividad. Lograr transmitir su personalidad e identidad era el reto, y nos satisface saber que traducimos ese lenguaje disruptivo y de empoderamiento femenino en cada look”, expresó.
Otro factor fundamental en el proceso creativo es la calidad humana, la confianza entre la figura y el grupo de trabajo. La apertura debe darse entre ambas partes para poder definir mejor el estilo personal y poder pulir sin que se sienta como un disfraz, dar ese espacio de comodidad para ir probando. “Como solemos decir, probemos, es en esa apertura y confianza en el criterio que da como resultado final outfits impecables, como es el caso con Carmi. Aparte del cariño que le tenemos, hay una libertad y confianza; por ende, la creatividad fluye al momento de crear los looks”, sostuvo por su parte Ceci Ferreira.
En cuanto al vestuario de Masi, indicó que la conductora es libre de pasar las opciones de lo que le gustaría usar que luego son analizados y, a partir de los ítems, ven en vestuario y cómo pueden truquearlos. “Lo curioso de la creatividad es qué pasa cuando sentís que no hay tantas opciones. Entonces, ahí surgen otras posibilidades de como usar ‘x’ ítem, como fue el caso de los outfits con corbatas, los blazers, y tops customizados, que actualmente trabajamos con una marca para su vestuario”, añadió.
Dejanos tu comentario
¿Te animás con la salsa agridulce? Aquí va una receta con pollo
Pese a estar en otoño y a punto de entrar en invierno, en estos días se dieron jornadas calurosas. Un plato ideal para días como estos, en donde perdemos el apetito y estamos sin muchas ganas, es preparar algo rápido, sencillo y sobre todo liviano.
En esta receta se destaca, por ejemplo, los beneficios del vinagre, que se incluye entre los ingredientes, entre los cuales están: ser un excelente antioxidante, un fantástico limpiador de bacterias y hongos, además de estar recomendado para diabéticos.
Para esta receta te dejamos los ingredientes sencillos y que casi siempre los tenemos en casa, porque forma parte de platos que a diario se preparan.
Lea también: Conocé los beneficios del diálogo interno positivo
Ingredientes
1 muslo de pollo
3 cucharadas de salsa de soja
1 cucharada de azúcar
3 cucharadas de vinagre
Te puede interesar: “Office siren”, una tendencia liberadora para lucir en la oficina
Cocinar no te llevará mucho tiempo, quizás, lo que más demore sea deshuesar. Abajo te contamos los pasos que debes seguir para deleitarte con este delicioso plato con sabor oriental.
Preparación
- Preparar el muslo de pollo sin hueso.
- En una sartén, añadir aceite y cocinar ambos lados del pollo.
- Una vez dorado, agregar: salsa de soja, azúcar y vinagre.
- Dejar reducir y ¡listo el plato!
Te puede interesar: Hablar con uno mismo puede ser beneficioso, según especialista
Dejanos tu comentario
El retorno del rey, los looks de Letizia, polémica en la Semana de la Moda de Londres, el secreto de Gael y el regalo de John Travolta
Tras ser diagnosticado de cáncer a principios de este mes, el rey Carlos III volvió a sus actividades oficiales y el miércoles pasado recibió al primer ministro británico de manera presencial; la colección de zapatos de la reina Letizia a causa de una dolencia que padece en los pies; Grecia reaccionó con ira luego del desfile de la Semana de la Moda de Londres en el Museo Británico con piezas arqueológicas helenas de fondo; el actor mexicano Gael García comparte el secreto de su oficio y el regalo de John Travolta en su cumpleaños número 70.
- Fuente y fotos: AFP / ¡Hola!
MENSAJES MARAVILLOSOS
El rey Carlos III recibió el miércoles al primer ministro británico, Rishi Sunak, en su tradicional audiencia semanal, por primera vez desde el anuncio del cáncer del monarca, según imágenes de las televisiones británicas. Desde el anuncio de la dolencia del rey, el 5 de febrero, Carlos III, de 75 años, y el primer ministro conservador habían mantenido su conversación semanal de los miércoles por teléfono.
En el encuentro, el jefe del gobierno se alegró de ver al rey “tan bien”, transmitiéndole que “todo el país está con usted”. Carlos III, por su parte, destacó los mensajes “maravillosos” que ha recibido desde el anuncio de su enfermedad, añadiendo que esos testimonios le hicieron “llorar”.
El rey también participó el miércoles por la tarde en el Privy Council (Consejo Privado), órgano encargado de asesorar al monarca. Aunque continuará con algunas de sus funciones administrativas, el monarca se ausentó de la vida pública por tiempo indefinido tras detectarse su enfermedad.
En las últimas fechas, Carlos III solo apareció en público dirigiéndose cada domingo a la iglesia en Sandringham, en el este de Inglaterra, donde pasa muchas temporadas. El monarca, de 75 años, hizo un saludo al público antes de ser recibido por el sacerdote Paul Williams. Carlos III ya había asistido al servicio religioso el domingo 11 de febrero.
El rey anunció el 5 de febrero que había sido diagnosticado de cáncer y decidió seguir su tratamiento en su residencia real campestre de Sandringham y no en el Palacio de Buckingham. Carlos III inició a principios de febrero su tratamiento contra un tipo de cáncer no especificado, menos de 18 meses después de acceder al trono tras la muerte de su madre de 96 años, la reina Isabel II, el 8 de setiembre de 2022.
El 6 de febrero, un día después del anuncio de su cáncer, Rishi Sunak aseguró que la enfermedad fue detectada “a tiempo”. La dolencia fue detectada a su paso por un hospital, a finales de enero, para operarse de una hipertrofia benigna de la próstata.
LOS LOOKS DE LETIZIA
Los looks de la reina Letizia son siempre analizados al milímetro y, al ver sus últimas elecciones fashion, el sitio de la revista ¡Hola! ha destacado un detalle: en casi todos los actos oficiales de este 2024 se ha bajado de los taconazos para lucir modelos mucho más cómodos. Desde hace tiempo se sabe que la reina sufre metatarsalgia crónica, una dolencia de los pies producida por lo que se conoce como neuroma de Morton, por lo que esta sería la razón por la que últimamente solo lleva este tipo de zapatos. La reina ha sacado del armario los zapatos que tiene con el tacón más bajo, el piel nude de Magrit que ya ha lucido en anteriores ocasiones. Sin duda, son una apuesta perfecta para dar un toque de sofisticación y formalidad al look sin necesidad de ir incómoda.
Para acudir a la inauguración del Día Internacional de Internet Segura, que se celebró el pasado 6 de febrero en el Real Casino de Madrid, la reina apostó por la comodidad con una blazer con estampado de cuadros Príncipe de Gales de Carolina Herrera, pantalones negros y mocasines de tacón ancho de Massimo Dutti. El 14 de febrero, coincidiendo con el Día de San Valentín, los reyes viajaron hasta la ciudad L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) para presidir la inauguración de la nueva torre de Puig. Sin renunciar al glamour, doña Letizia se decantó por unos salones slingback negros tipo kitten heel, de Carolina Herrera, que combinaban a la perfección con su traje brocado. “Cuanto más cómoda, mejor” es el lema de la reina para aliviar su dolencia en los pies.
INSPIRACIÓN CLÁSICA
La Semana de la Moda de Londres terminó el martes con diseños de inspiración clásica en las colecciones de otoño-invierno para 2024 y el regreso de marcas ausentes en la edición de setiembre de 2023.
Entre los que volvieron estaba la diseñadora turco-británica Dilara Findikoglu. En setiembre, canceló su desfile debido a dificultades financieras.
“Se trata solo de exaltación, de sueños, de positividad”, dijo a la AFP sobre su colección, en un desfile ambientado en una iglesia gótica.
La irlandesa Robyn Lynch, que tampoco había acudido en setiembre, estuvo presente el sábado para mostrar su colección en este difícil momento económico para los jóvenes diseñadores.
Algunos de ellos, como Lynch, reciben apoyo del programa NEWGEN del British Fashion Council (Consejo Británico de la Moda), destinado a jóvenes talentos de la moda del país.
El sábado, el diseñador anglo-canadiense Erdem Moralioglu (Erdem) hizo desfilar a sus modelos en la impresionante sala de exposición de los frisos del Partenón de Atenas, en el Museo Británico, despertando la ira de las autoridades griegas, que exigen desde hace años la devolución de los famosos mármoles.
Al organizar un desfile de este tipo, inspirado en la cantante griega María Callas, “el Museo Británico demuestra, una vez más, que no respeta las obras maestras del escultor Fidias”, reaccionó la ministra de Cultura del país heleno, Lina Mendoni.
Grecia exige desde hace décadas la devolución de este friso de 75 metros, sacado del Partenón, argumentando que fue objeto de “saqueo” mientras el país estaba bajo dominación otomana.
Reino Unido, por su parte, afirma que las esculturas fueron “adquiridas legalmente” en 1802 por el diplomático Lord Elgin, quien las vendió al Museo Británico.
Para sus colecciones, muchas marcas se nutrieron de la nostalgia del pasado, con prendas clásicas.
Las piezas del irlandés JW Anderson recordaron al interior de los hogares, con pelucas grises, imitando los cabellos canosos de las abuelas, que llevaban las modelos.
Para la casa de lujo Burberry, el creador Daniel Lee evocó la elegancia británica, proponiendo prendas para llevar al aire libre, con colores inspirados en la campiña inglesa, verde y gris.
EL SECRETO DE GAEL
El actor mexicano Gael García Bernal aprendió en el teatro su secreto para triunfar entre las estrellas del cine: saber “equivocarse” y no querer siempre “alcanzar el nirvana”.
El también productor de 45 años es coprotagonista de la película de ciencia ficción “Another end”, que compitió por el Oso de Oro en el Festival de Berlín.
Lo acompañan en la cinta la francoargentina Berenice Bejo y la noruega Renate Reinsve, quien se dio a conocer en el Festival de Cannes de 2021, donde ganó el premio a la mejor actriz.
“Cuando comencé a hacer cine, o en cierto modo cuando el cine me encontró, algunas cosas ocurrieron muy rápidamente”, dijo el actor a la AFP, hablando en inglés, durante un encuentro con la prensa en Berlín.
Haber hecho teatro es “algo importante si no quieres perder la cabeza” en el mundo de las estrellas, aseguró.
“Puedes cometer errores. El teatro consiste en probar cosas que a veces salen bien y a veces no. No siempre se alcanza el nirvana”.
El actor, un favorito de los cineastas internacionales, contó que ha conversado de ello en el plató con Reinsve, quien llegó a la actual Berlinale con dos películas en inglés: “Another end” y “A different man”, una comedia sobre la deformidad y la belleza.
Reinsve también ha hecho teatro. Y “tenemos mucho en común”, sostuvo el actor mexicano. “De repente, el cine vino a nosotros”, añadió García Bernal, quien admite que ha tomado algunas pausas en su carrera.
“Hace unos años dejó de darme placer” hasta el rodaje de la película de 2013 “No”, de Pablo Larraín y nominada al Óscar, sobre la resistencia al dictador chileno Augusto Pinochet, que le devolvió “la alegría y las ganas”.
“Una buena película dura muchos años, comparado con un montón de películas malas”, bromeó. En resumen: “No deberías preocuparte demasiado por los altibajos”.
EL REGALO DE JOHN
El actor, cantante, músico, bailarín y productor John Travolta, quien el pasado 18 de febrero cumplió 70 años, está muy unido a sus hijos tras la dura pérdida de su mujer en 2020 y de su primogénito en 2009.
Travolta le sigue sonriendo a la vida a pesar de los duros golpes que ha tenido que soportar: las muertes de su mujer, Kelly Preston (quien falleció en 2020) y de su hijo mayor, Jett, a los 16 años, debido al síndrome de Kawasaki (una inflamación en las paredes de los vasos sanguíneos), en el año 2009, publicó la revista ¡Hola!
Desde entonces, sus dos hijos, Ella Blue (24 años y que sigue el paso de sus padres en el cine) y Benjamin (13 años y que nació un año después de la muerte de su hermano), son quienes le dan significado a su vida y la fuerza suficiente para luchar por ellos e incluso se ha alejado del cine para dedicarse enteramente a sus hijos.
El más pequeño acaba de sorprender a su padre de tal modo que el conocido actor estadounidense, nacido un 18 de febrero de 1954 en Nueva Jersey, ha reconocido haber recibido de él su mejor regalo en su cumpleaños número 70.
“Nos ha levantado el ánimo, sobre todo cuando sonríe. Ha dado a la casa un espíritu renovado y un nuevo propósito”, declaró el actor a Hello! respecto a su hijo menor.
“Este fue mi regalo favorito de cumpleaños hoy. ¡Viendo a mi hijo Ben esquiar a un nuevo nivel! Estoy tan orgulloso de él”, escribió en su cuenta de Instagram junto con un video del pequeño en pleno despliegue de sus habilidades para este deporte. Happy Birthday!, John.
Dejanos tu comentario
¿Reconciliación real?, los looks de los Grammy y una polémica campaña
El viaje desde Los Ángeles a Londres del príncipe Harry, hijo menor del rey Carlos III, para visitar a su padre a raíz de que le diagnosticaran un cáncer, suscita en el Reino Unido esperanzas de reconciliación tras años de asperezas entre ambos; algunos de los looks más atrevidos de los Grammy y la polémica campaña de una modelo india para concientizar sobre el cáncer de cuello uterino.
- Texto y fotos: AFP
RÁPIDA REACCIÓN
Enrique, de 39 años, reaccionó con celeridad ante el impactante anuncio del cáncer del monarca, descubierto durante su hospitalización para una operación de próstata a la que se sometió el 26 de enero.
Menos de 24 horas después del anuncio, el príncipe llegó el martes a Londres y aterrizó en Heathrow, para dirigirse a continuación a Clarence House, la residencia londinense del monarca, cerca del Palacio de Buckingham.
Con todo, la visita a su padre fue breve, pues el rey y su esposa, la reina Camila, dejaron su domicilio menos de 45 minutos después de la llegada del príncipe.
Enrique viajó sin su esposa Meghan ni sus dos hijos, Archie y Lilibet, según la prensa, como ya ocurrió con su visita relámpago para la coronación de su padre en mayo.
AMPLIA COBERTURA
“¿Ha llegado el momento de que Enrique vuelva a casa?”, se preguntaba el tabloide Daily Mirror que, como la mayoría de los periódicos británicos, dedicaba el martes amplios artículos a una posible reconciliación real en tiempos difíciles para la monarquía británica.
Del cáncer del rey, de 75 años, no se conoce su naturaleza ni su gravedad, aunque el primer ministro, el conservador Rishi Sunak, lanzó un rayo de esperanza al afirmar a la BBC que se había “detectado temprano”.
La enfermedad del monarca llega en un momento en que su nuera Catalina de Gales, esposa de su otro hijo, Guillermo –el primogénito y heredero al trono–, se recupera de una misteriosa operación abdominal.
Esta repentina enfermedad del rey deja a la reina Camila, de 76 años, y a Guillermo, de 41, a cargo de representar públicamente a la monarquía, cuyo círculo se ha ido reduciendo progresivamente en los últimos años con la marcha de Harry a Estados Unidos en 2020 y la marginación del príncipe Andrés, hermano de Carlos III, tras unas acusaciones de agresión sexual a una menor, que él niega. Ambos perdieron su papel como posibles sustitutos de Carlos III en caso de ausencia o enfermedad del monarca, al dejar de ser “miembros activos” de la familia real británica.
EN LA SOMBRA
La relación tensa de Harry con su padre se extiende también a su hermano Guillermo, con quien estuvo muy unido tras la muerte de la madre de ambos, la princesa Diana, en un accidente en París, en 1997. En aquel entonces, tenían 12 y 14 años respectivamente. Sin embargo, con el tiempo, empezaron a surgir tensiones y el distanciamiento se hizo más patente tras el matrimonio de Harry en 2018 con la actriz estadounidense Meghan Markle, mestiza, en un contexto de presión constante de la prensa sensacionalista británica.
La pareja acabó dando un portazo a la familia real y renunciando a sus obligaciones oficiales y se mudó a Estados Unidos en 2020. Desde allí, criticaron duramente a la monarquía británica en entrevistas y en una serie documental en Netflix.
En su libro “En la sombra”, el príncipe Harry se muestra especialmente crítico con su hermano mayor, y relata su frustración por haber sido su “sombra, (su) suplente, (su) plan B”.
RACISMO
En una entrevista concedida a la influyente presentadora estadounidense Oprah Winfrey, Harry y Meghan afirmaron que algún miembro de la familia real se había interrogado sobre el color de piel que tendría su hijo Archie, iniciando un debate en el Reino Unido sobre el racismo en el país y dentro de la monarquía. A principios de diciembre, los nombres del rey Carlos III y de la princesa Catherine fueron mencionados en relación con esa conversación en la versión neerlandesa de un nuevo libro sobre los Windsor, rápidamente retirado de la venta por su editor, debido a un “error de traducción”, informaron los medios británicos.
La última vez que los príncipes Guillermo y Harry aparecieron juntos fue en setiembre de 2022, con sus esposas, tras la muerte de Isabel II.
TENDENCIAS
Las estrellas más brillantes de la música acudieron el pasado domingo a los Grammy con reveladores vestidos metalizados, del muy en tendencia “rosa Barbiecore” y en blanco crudo y clásico. Pero, sobre todo, mostraron mucha piel.
Mientras que los Óscar son reconocidos por abrazar un cierto glamour hollywoodiense, los Grammy son más atrevidos y algunos de los “looks” más icónicos de la moda han surgido en la famosa gala de la industria musical.
Si alguien quiere brillar en los Grammy, en los metalizados tiene una sólida apuesta.
La princesa del pop Miley Cyrus, que ganó el premio a la mejor actuación pop en solitario por su éxito “Flowers”, hizo toda una entrada en la alfombra roja con un vestido dorado apenas ceñido de John Galliano para Maison Margiela y una gran melena.
Dua Lipa, nominada por su gran éxito “Dance the Night”, de la taquillera película de verano “Barbie”, llevaba un vestido plateado de Courreges, escotado hasta el suelo, con mangas largas y recortes, y el pelo rojo ondulado y suelto.
En la alfombra, dijo que se sentía como una “guerrera”.
Jon Batiste, el único candidato masculino al álbum del año, lució un brillante traje plateado con una falda escocesa plisada sobre los pantalones.
Y Victoria Monet, que tenía siete nominaciones, deslumbró con un vestido corsé de Versace cobrizo con cola, una tendencia vista en varias alfombras rojas esta temporada.
EL MUNDO BARBIE
Mucho se ha escrito sobre quién fue y quién no fue nominado a los Óscar por “Barbie”, pero la película también acumuló 11 nominaciones a los Grammy, y sin duda ha influido en las galas del mundo del espectáculo durante meses.
Billie Eilish –ganadora del premio a la mejor canción escrita para medios visuales y a Canción del año por su conmovedora “What was I made for?”, de la película– lució una chaqueta bomber rosa y negra de Barbie, confeccionada por Chrome Hearts, sobre una camisa blanca, corbata negra y pantalones del mismo color.
La cantante islandesa Laufey, merecedora al Grammy por el mejor álbum vocal pop tradicional, lució un dulce vestido rosa sin mangas con lunares negros y estratégicos recortes.
Los Blind Boys of Alabama, ganadores del Grammy al mejor álbum de góspel, se presentaron con trajes de tres piezas rosa Barbie a juego, demostrando que el mundo de la mítica muñeca también es para los hombres.
MUJERES DE BLANCO
Olivia Rodrigo, nominada en varias categorías por su segundo álbum “GUTS”, brilló con un vestido columna blanco vintage de Versace adornado con lentejuelas plateadas y pequeños corazones rojos.
Las tres integrantes de Boygenius –Phoebe Bridgers, Julien Baker y Lucy Dacus– subieron al escenario durante la ceremonia previa para recoger sus tres Grammys vestidas con trajes blancos de Thom Browne.
Y la reina del mundo de la música, Taylor Swift, lució un vestido blanco sin tirantes de Schiaparelli, abierto hasta la cadera para dar salida a su pierna.
Unos elegantes guantes de ópera negros, una gargantilla con reloj, varios collares de plata y un clásico pintalabios rojo completaron el glamuroso y elegante atuendo de la superestrella.
Algunos observadores vieron en el “look” de Swift un mensaje en clave: la portada de su álbum “Reputation” era en blanco y negro. ¿Podría estar preparando el lanzamiento de una “versión Taylor” de ese álbum tras el lío legal por los derechos de sus trabajos anteriores.
POLÉMICA CAMPAÑA
Una modelo india desató una polémica en internet tras admitir que había fingido su muerte en Instagram en una estrategia de comunicación destinada a concienciar sobre el cáncer de cuello uterino.
Poonam Pandey “combatió valientemente la enfermedad” y ha fallecido, anunció un comunicado la semana pasada en sus redes sociales.
Medios locales publicaron necrológicas de la mujer de 32 años y su página de Wikipedia fue actualizada tras su aparente muerte. Igualmente, celebridades de Bollywood le rindieron homenaje. No obstante, algunas personas comenzaron a dudar de la muerte de la modelo, especialmente tras unas imágenes en las que se la veía a bordo de un barco en Goa, aparentemente en buen estado de salud, publicadas cuatro días antes del comunicado.
Poonam Pandey admitió después en otro video en Instagram, donde tiene 1,3 millones de seguidores, que su muerte había sido una farsa.
“Sí, fingí mi desaparición. Es extremo, lo sé. Pero de repente, estamos todos hablando del cáncer de cuello uterino, ¿no?”, escribió.
“Estoy orgullosa de lo que se ha logrado con el anuncio de mi fallecimiento”, agregó. Numerosos internautas criticaron a la mujer por haber querido atraer la atención hacia ella a toda costa.
“Lanzar una operación engañosa, como simular su muerte, con la excusa de la ‘sensibilización’, no es solo poco ético sino que es también manipulador”, se indignó un usuario.
“¡Qué vergüenza [...] la próxima vez nadie se tomará en serio su verdadera muerte!”, escribió otro. La joven modelo comenzó su carrera en 2010 y rápidamente ganó fama por su extravagancia. En 2011, prometió desnudarse para el equipo indio de críquet si ganaba el Mundial de ese año, y después publicó un video donde se la veía quitarse la ropa en el estadio Wankhede donde se celebró la final. También apareció en películas de Bollywood, incluido un thriller erótico en 2013.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), India comprende una cuarta parte de los casos de cáncer de cuello uterino en el mundo. Oenegés militan en el país por una campaña nacional de vacunación contra las infecciones del virus del papiloma humano (VPH) para las niñas, lo que en otros países ha reducido considerablemente la incidencia de la enfermedad.