El colágeno es una proteína que ayuda al cuerpo a mantener su forma y estructura, pero conforme pasan los años, su producción natural empieza a disminuir. ¿Sabés por qué?
Es una de las sustancias más importantes del cuerpo que desempeña muchas funciones importantes, como proporcionar estructura a la piel, fortalecer los huesos y sanar las lesiones cutáneas.
Se encuentra en los músculos, huesos, tendones, ligamentos, órganos, vasos sanguíneos, piel, revestimiento intestinal y otros tejidos conectivos. Para producir el colágeno, el cuerpo combina aminoácidos que se pueden obtener al consumir alimentos ricos en proteínas.
Con la edad, la producción natural de colágeno comienza a disminuir y las estructuras celulares se debilitan. La piel se vuelve más delgada y flácida mientras que los ligamentos pierden su elasticidad y las articulaciones se hacen más rígidas.
Te puede interesar: Cinco motivos que pueden estar apagando tu piel
La desaceleración puede comenzar a mediados o finales de los 20 años y eso causa una variedad de condiciones como parte del envejecimiento. Por ejemplo, la aparición de las arrugas, las heridas cicatrizan más lentamente, disminuye la masa muscular y se desarrolla dolor en las articulaciones u osteoartritis .
Aparte del paso de los años, la principal razón por la que no se tiene suficiente colágeno es una mala alimentación. El cuerpo no puede producir colágeno si no tiene los elementos necesarios, es decir, los aminoácidos y los nutrientes para procesarlos.
Si el cuerpo tiene grandes reservas de colágeno, entonces aumenta la probabilidad de tener una piel más firme, articulaciones más suaves y otros signos de un cuerpo joven y saludable.
Más sobre la piel: ¿Qué es el retinol y cuáles son sus beneficios?
¿Cómo producir colágeno?
La forma más segura de ayudar al cuerpo a producir colágeno es alimentándolo con suficientes proteínas y otros nutrientes. El cuerpo usa vitaminas y minerales que puede consumirse de forma natural en los alimentos que se consume.
Las frutas cítricas, los pimientos rojos y verdes, los tomates, el brócoli y las verduras proporcionan vitamina C. Las carnes, los mariscos, las nueces, los cereales integrales y los frijoles también son buenas fuentes de minerales.
La mejor manera de reponer los nutrientes que el organismo necesita para producir colágeno es a través de la dieta. Comer productos de origen animal, como carne de res, pollo, pescado y huevos, proporcionará aminoácidos.