Se trata de una técnica basada en el pensamiento creativo y la respiración consciente, ya que la forma en que respiramos refleja nuestro estado mental y físico.
El breathwork también es conocido como rebirthing y es un método de observación y control de la respiración enfocado más en el plano emocional que en lo físico. Por eso, se lo considera una estrategia esencial para aliviar las emociones y la negatividad acumulada.
Se basa en la respiración consciente y el pensamiento creativo, estos pilares son utilizados como un proceso de sanación interior que ayuda a liberar los obstáculos, las limitaciones y los miedos del pasado que están encapsulados en nuestro cuerpo y mente.
Esta técnica fue desarrollada por Leonard Orr en los Estados Unidos a finales de los sesenta cuando notó que al respirar de maneras determinadas se consiguen beneficios en la salud física, mental y emocional. Al seguir los mismos criterios que el yoga, rápidamente logró establecerse como técnica terapéutica.
Beneficios del método de respiración
Su objetivo principal es procesar las emociones y las energías bloqueadas para formar vínculos saludables y de confianza. El breathwork es especialmente popular por tratar el trastorno reactivo del apego, los patrones autodestructivos, el estrés, la depresión y ansiedad.
Otros de sus beneficios es que calma el dolor crónico, combate la distracción mental y el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Además, busca aliviar los problemas de conducta en niños, la baja autoestima y la adicción a las drogas y alcohol.
También limpia el cuerpo de las toxinas producidas por los procesos metabólicos celulares, ya que la respiración expulsa el 70% de toxinas y el otro 30% lo hace a través del sudor, heces y orina.
Los especialistas indican que las emociones no procesadas o reprimidas tienen un impacto físico en el cuerpo. Esto podría ser causado por un trauma o porque las emociones fueron demasiado difíciles o dolorosas para manejarlas en ese momento.
Ejercicios de respiración consciente
Veinte conectadas. Inhalar y exhalar por la nariz en forma conectada, uniendo cada inhalación con la exhalación, mantener la boca cerrada, y hacerlo en respiraciones cortas. Repetir esta secuencia cuatro veces y la quinta vez, más profunda. Se debe repetir hasta veinte secuencias.
De energía en silencio. Se inhala y saca el aire suavemente sin hacer ruido al entrar ni al salir. Él propósito es tomar conciencia de que estas respirando energía.
Diez y uno. Este ejercicio se trata de hacer 10 respiraciones cortas y largas a un ritmo tranquilo, de manera a observar y analizar nuestras emociones durante la sesión.