Las aplicaciones móviles bien usadas pueden ser de ayuda en el desarrollo cognitivo de los niños, más aún si enseñan a leer a través de herramientas entretenidas. Conocé las apps más recomendadas.

Aprender a leer es uno de los principales desafíos educativos a los que se enfrentan los niños durante los primeros años de escolarización, por eso el avance de la tecnología motivó el desarrollo de aplicaciones que los acerquen a la lectura.

Las apps especializadas en esta materia son una buena herramienta para que los más pequeños aprendan a leer a través de métodos didácticos y entretenidos, sobre todo si emplean juegos que facilitan el proceso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La lectura aporta importantes beneficios al desarrollo intelectual de los niños, según la ciencia. De hecho, un estudio detalla sus efectos en las habilidades de alfabetización posteriores, facilitando la interacción social entre adultos y menores, y alentando a los más pequeños a relacionarse con el mundo que los rodea.

Apps que enseñan a los niños a leer

1. Leo con Grin

Esta app interactiva protagonizada por un marcianito verde cuenta con treinta lecciones sobre diferentes conceptos de la lectoescritura, así como con dos niveles de dificultad. A través de su uso, los niños pueden ir aumentando su nivel a la vez que realizan juegos de palabras.

Dirigida a niños de entre los 4 y 6 años. Su descarga es gratuita y está disponible en Android e iOS.

2. IQ Aprende a leer con juegos

Cuenta con numerosos videojuegos que tratan de estimular la lectura así como otras habilidades cognitivas. Para ello, utiliza juegos de reconocimiento de sílabas o palabras, donde la memoria y la atención ocupan un lugar importante.

Es una aplicación diseñada especialmente para niños que están en el nivel inicial académico. Su descarga puede realizarse desde Google Play.

3. ABC Kit

A través de los juegos los niños mejoran su comprensión lectora, gramática y vocabulario nuevo. Con un algoritmo basado en las respuestas correctas e incorrectas, la app adapta cada lección al ritmo de aprendizaje del niño.

Los contenidos pueden ser personalizados usar la voz para grabar las palabras, subir imágenes propias además de que está disponible en varios idiomas. ABC Kit es compatible con iOS y Android.

4. Bolo

Es una de las aplicaciones más destacadas de Google, diseñada para que niños entre 6 y 12 años aprendan a reconocer letras y leer cuentos. Para ello, utiliza la síntesis de voz TTS de Android y un sistema visual de impresión en el que se irá reflejando en la pantalla cada vocablo del texto. Se puede descargar a través de Google Play.

5. Aprender a leer con sílabas

Para que los más pequeños comprendan que las palabras están compuestas por sílabas, esta aplicación para tablet o smartphone busca enseñar a través de diferentes juegos. En ellos, van apareciendo dibujos y se deben escoger el número de sílabas que componen los objetos representados o arrastrarlas para componer las palabras. Su uso es gratuito y disponible para Android.

Déjanos tus comentarios en Voiz