Si buscas cambiar de look y pasar del largo al corto sin arriesgar demasiado, el clavicut es la opción ideal. Esta tendencia además rejuvenece la apariencia del rostro. ¿Te animarías a probarlo?
El clavicut o corte a la clavícula es el término que se utiliza para definir este estilo que se caracteriza por la transición de pasar de una melena larga a una más corta. Es muy parecido al corte de pelo bob, pero lo suficientemente largo como para recogerlo en una coleta.
Es la nueva tendencia en el mundo de la moda capilar que se destaca por ser uno de los cortes más sencillos y favorecedores que potencian cualquier look, sin importar la temporada. Es la opción ideal cuando no queremos comprometernos a perder demasiado el largor.
Además de cambiar de look, el clavicut sanea las puntas del cabello, y estiliza y rejuvenece todos los rostros. Luce igual de bien despuntado, liso o más ondulado, y con la raya lateral o en medio.
Características del clavicurt
- El largor: debe quedar a la altura de la clavícula y como el largor de la cabellera estará marcado por la longitud del cuello resulta diferente en cada persona.
- Movimiento en las puntas: esto en un primer momento podría parecer incompatible, pero es que el clavicut no solo hace referencia al largor del cabello, también a cómo está cortado.
Aunque parezca que la melena está cortada en bloque, lo cierto es que las puntas están ligeramente desfiladas para añadir movimiento. Por eso, se hacen capas casi invisibles en el resto del cabello para favorecer dicha sensación.
- Estiliza y rejuvenece: tanto el largor del clavicut como el movimiento que se consigue con este corte logran que se suavicen las facciones del rostro rejuveneciendo al instante. El clavicut aporta elegancia y modernidad, y a su vez, esas combinaciones resaltan nuestro estilo personal.
- En cabellos lisos y rizados: es igual de acertado en pelo liso que en rizado porque en el cabello muy fino, la melena ganará presencia y si es grueso con mucho volumen, las ligeras capas invisibles ayudan a controlarlo al máximo.
- Fácil de peinar y mantener: es perfecto para las melenas de transición que quieren pasar de cortas a largas. Además, no exige que lo peines con detenimiento cuando lo laves, pero lo recomendable es secar con secador y añadir hidratación extra en las puntas para que conserve el movimiento y buen aspecto. Tiene el largo ideal para llevarlo suelto o hacer todo tipo de recogidos, como coletas y moños bajos.