La última versión de Android que ya se implementa en los teléfonos Pixel compatibles ofrece una mayor personalización, mejoras de audio, controles de seguridad y privacidad más eficiente.

De momento es exclusivamente para los Google Pixel, pero la compañía anunció su pronta adaptación en los dispositivos compatibles como Samsung, Asus, Nokia, iQOO, Motorola, OnePlus, Oppo, Realme, Sharp, Sony, Tecno, Vivo y Xiaomi.

Esta versión se mantuvo por meses en fase beta desarrollando algunos cambios en la interfaz y mejoras en diversos apartados. Entre sus novedades se destacan los nuevos iconos de aplicaciones, cuyo color cambia en función del fondo de pantalla y otras preferencias elegidas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para Google la idea no es solo que los usuarios tengan mayores opciones de personalización, sino también hacer que el lenguaje visual de su sistema operativo muestre un aspecto más estético e uniforme.

“Puedes personalizar aplicaciones que no son de Google para que coincidan con el tema y los colores del fondo de pantalla de tu móvil, lo que hace que tu pantalla de inicio sea más cohesiva y única en estilo”, expresa la compañía en su comunicado.

Además, la interfaz del reproductor multimedia tendrá colores alusivos a la portada del álbum o podcast que se encuentre escuchando, incluso a la barra de reproducción tendrá una llamativa animación que se mueve al ritmo de la melodía.

Android 13 también permitirá ajustar el idioma de cada aplicación por separado, ya que anteriormente las aplicaciones adoptaban el lenguaje general del sistema. Esta última versión agrega más opciones al modo “hora de dormir”, como atenuar el fondo de pantalla o activar el modo oscuro en una hora determinada.

“Estas opciones de pantalla ayudan a que tus ojos se adapten a la oscuridad cuando estás a punto de irte a la cama, y a volver a dormirte si te despiertas y revisas tu dispositivo en medio de la noche”, menciona.

Nuevas funciones en la privacidad y seguridad

A través de esta versión será posible elegir las fotos y vídeos que se desean compartir en vez de dar permiso a la galería completa. A su vez, detectará cuando se copia datos de carácter confidencial como correos electrónicos, números de teléfono y credenciales de autenticación.

De esta manera se garantiza que las aplicaciones no accederán a datos que no les incumbe. En cuanto a las notificaciones, ahora se deberá aceptar o rechazar permisos a las aplicaciones antes de ser descargadas. “Las aplicaciones que descargues ahora necesitarán tu permiso explícito para enviarte notificaciones, en lugar de que te las envíen de forma predeterminada”, detalla Google.

Déjanos tus comentarios en Voiz