La puesta teatral presenta un universo imaginario y mítico a través de varios lenguajes artísticos: danza, música, artes plásticas y audiovisuales, que fecundan una poética singular cuya materia es la historia de los hombres.

El Centro Cultural de España Juan de Salazar de Paraguay y el Centro Cultural Parque de España de Argentina estrenan la obra de teatro Hombre Enterrado, escrita por Carlos Masinger y dirigida por Paula Manaker.

Esta puesta tiene como escenario los tiempos coloniales y trata sobre un europeo llamado Carlos que ha robado y huye, se hunde poco a poco en el barro del monte sudaméricano. Atrapado, experimenta la desmesura de la selva que lo devora.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Es así como sumido en recuerdos y delirios, desfilan ante él las imágenes y los fantasmas de su vida, rodeado de la presencia viva y amenazante de la naturaleza que todo lo atestigua. En cada momento, la obra presenta un universo imaginario y mítico a través de diversos lenguajes artísticos: danza, música, teatro, artes plásticas y audiovisuales.

Todos estos componentes fecundan una poética singular cuya materia es la historia de los hombres y las diversas lecturas en el tiempo.

El arte visual de la obra está desarrollado por el artista francés residente en Argentina Ange Potier, quien manifiesta y plasma un imaginario fantástico construido colectivamente a partir del cuento Hombre Enterrado y del despliegue de los artistas escénicos a lo largo del proceso de creación, nutrido también por signos y símbolos que flotan sobre las culturas mestizas latinoamericanas.

En escena participan los artistas Federico Alejandro Tomé, Marcelo Diaz, Yanina Silva, María Cecilia Mastria y Mauro Lemaire, como invitada especial de la puesta se suma la maestra y artista de Tobatí Ediltrudis Noguera con los objetos de cerámica creados especialmente para esta ocasión.

La obra se presenta en tres funciones gratuitas los días jueves 23, viernes 24 y el sábado 25 de junio a las 19:00 horas en el Auditorio Manuel de Falla del Centro Cultural de España Juan de Salazar.


Déjanos tus comentarios en Voiz