Hacer una pausa para beber algo calentito es justo y necesario, más aún si estamos sobrecargadas de actividades y nos sentimos agotadas, por eso te contamos qué infusiones consumir para tener ese plus de energía que puede estar faltando.
Normalmente la gente opta por el café para reactivar el cuerpo y la mente, pero beber más de tres tazas por día puede producir diferentes efectos secundarios como: inquietud, temblores, insomnio, dolor de cabeza, mareos, e incluso alteraciones en el ritmo cardiaco.
Varias hiervas energizantes pueden ser un buen complemento, ya que brindan diferentes beneficios para la salud. Aquí algunas de ellas:
1. Ginseng
Es una hierva muy popular en China que se ha usado durante siglos por sus efectos. Esta planta se destaca por disminuir la fatiga, estimular el organismo en general, mejorar la memoria y el sistema inmune.
Sus propiedades farmacéuticas y estimulantes se debe a que posee ginsenósidos, un compuesto natural semejante a los esteroides. Existen varios tipos de ginseng: el americano, siberiano y chino, de estos tres, el que más se destaca es el último debido a sus bondades para el buen funcionamiento del organismo.
2. Ginkgo
Otra hierba medicinal china muy popular, consumirlo ayuda a aumentar el flujo de sangre al cerebro, mejora la concentración y la memoria, también eleva los niveles de energía, estimula la circulación sanguínea y reduce la fatiga.
Los principios activos de esta planta son los glucósidos flavonoides y la lactona de terpeno, el primero sería el responsable del efecto estimulante que actúa sobre las paredes vasculares, el cerebro y otros órganos, mientras que el terpeno favorece la captación de glucosa normalizando el consumo de oxígeno y aumentando la síntesis de ATP que favorece el rejuvenecimiento celular.
3. Mate
Contiene la proporción justa de cafeína para estimular el buen funcionamiento de ciertas moléculas de señalización del cerebro, lo que favorece la capacidad de concentración y disminuye la fatiga. Muchas personas lo consumen durante todo el día y afirman que no sienten nerviosismo ni ansiedad, como puede llegar a suceder con el café si se abusa.
Sus compuestos en saponinas, vitamina C, E, selenio y zinc fortalecen el sistema inmune. Los antioxidantes que la caracterizan ayudan a reducir el colesterol malo protegiendo al corazón de posibles afecciones.
4. Romero
Puede ser una buena opción para combatir el cansancio acumulado del día a día. Esta bebida mejora la circulación sanguínea y permite que el sistema nervioso se active brindando energía extra, a su vez ayuda a relajar la mente y a estar más concentradas.
5. Guaraná
Es un energizante por excelencia, tanto que la mayoría de las bebidas de este tipo la poseen entre sus ingredientes. Sus semillas presentan hasta un 7% más de cafeína o guaranina que cualquier otra planta y gracias a sus taninos, saponinas y flavonoles sus efectos estimulantes son más duraderos.
Otro dato interesante es que la guaranina no provoca nerviosismo, solo estimula el cuerpo y la mente mejorando el estado de alerta, eliminando la fatiga y el sueño, también favorece el rendimiento cognitivo. De todos modos, no se recomienda beberlo durante la tardecita y noche.