A diferencia de los extrovertidos, que de por sí llaman más la atención, los tímidos cuentan con una serie de características que los convierten en personas interesantes y misteriosas.

¿Estas cualidades funcionan en el terreno de las relaciones? La psicóloga, Natalia Álvarez, confirma que las personas tímidas son capaces de revolucionar las estrategias de conquista por la forma en que se muestran a los demás.

“Se les considera atractivas por las características visibles que presentan y la percepción que se tiene de ellos como personas analíticas, interesantes y misteriosas. Siempre se muestran atentos, con capacidad de escucha y aparentemente fáciles de manejar”, explica en conversación con la VOS.

Al mostrarse reservados y con poco interés en interactuar y conectar con otras personas, logran aumentar la curiosidad que se tiene en ellos. Aún así desconocen su potencial en el terreno de la relaciones y son capaces de evadir a aquellos que se muestren interesados en descubrir quiénes son.

“Como son silenciosos y misteriosos, la gente quiere saber lo qué están pensando y haciendo. Y así es como al mismo tiempo pueden verse atractivos e intimidantes”, sostiene.

Las ventajas de su personalidad

Diversos estudios de la personalidad humana revelan que los tímidos cuentan con características que les convierten en personas atractivas. Entre las ventajas que poseen, Álvarez resalta la capacidad de escucha y habilidad para desarrollar otras destrezas.

“En un ambiente donde la mayoría quiere hablar, el tímido está dispuesto a escuchar. Esta actitud favorece la posibilidad de tener amigos. También suelen aceptar los consejos que se les dan”, remarca.

No obstante, explica que la timidez es un rasgo de la personalidad que en algunos se vuelve casi imperceptible, mientras que en otros se hace más notorio, representando cierta dificultad en la vida social.

“Por lo general son retraídos emocionalmente y no tan afectivos, por eso dan una impresión poco sociable. Presentan temor en situaciones o actuaciones públicas en las que se ven expuestos a personas que no pertenecen a su ámbito de confianza. El tímido se ve obligado a desarrollar otras destrezas en compensación a su falta de habilidad para interactuar”, detalla.

Estas personas cuentan con mejor memoria y mayor capacidad lingüística, aunque comúnmente se expresan mejor por escrito que de manera oral. Además son muy metódicas y tienen mayor concentración que los extrovertidos.

Desventajas de ser una persona tímida

Así como existen las ventajas también está lo opuesto, y entre ellas menciona la especialista, que puede llegar a limitar aspectos importantes de la vida personal, social o laboral, incluso crear dependencia emocional y alimentar una baja autoestima.

La psicóloga también manifiesta que tienden a aislarse porque se sienten seguros en el silencio. “Hay personas que además de sentir temor ante las situaciones sociales, pueden presentar una serie de síntomas fisiológicos como ruborizarse, tener sudoración fría, sobre todo en manos y frente, temblor en la voz o tartamudeo”.

A la timidez se le añade el sentimiento de vergüenza y en ocasiones generan un bloqueo emocional que les lleva a una incapacidad de reacción o de frustración, ante la incapacidad de dar una respuesta social adecuada.

Dejanos tu comentario