La polifacética artista lanza una de sus canciones más inspiradoras hasta la fecha. Este sencillo y video se encuentran disponibles en todas las plataformas de música digital.
Se trata de una canción atemporal de la autoría de Evaluna y su esposo Camilo, su mejor amiga Nicole Zignago y el músico colombiano Juan Ariza, quien también funge como productor. Refugio ocupa un lugar especial en el corazón de Evaluna y nos envuelve en majestuosos arreglos musicales de piano y cuerdas.
Evaluna transmite amor y veneración con su extraordinaria voz, cantando a un ser que le alumbra el camino. Dirigido por Marlene Rodríguez Miranda (su propia madre), el video musical le da vida al concepto de la canción con imágenes de rayos de luz que caen sobre la cantante mientras deambula por las calles de Buenos Aires en un tranvía histórico.
Esta canción es el primer sencillo de 2022 de Evaluna, quien ha gozado de múltiples triunfos recientemente, incluyendo la obtención de su primer Premio Lo Nuestro y su primera nominación al Latin Grammy por su tema Amén en compañía de Ricardo Montaner, Mau y Ricky, y Camilo.
“Refugio nos acompaña tanto en los momentos oscuros como en los de felicidad, asegurándonos que hay un refugio entre el tormento”, dice Evaluna.
Evaluna Montaner de Echeverry es una cantante, compositora, directora, actriz, podcaster y diseñadora que se ha convertido en un ícono de su generación. Al mismo tiempo que ha conquistado el mundo artístico, ha arrasado en las redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores gracias a su calidez y su habilidad de identificarse con sus fans.
Dejanos tu comentario
Albergue de la SEN acogió a 69 personas en situación de calle
El albergue de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ubicado en la Costanera de Asunción acogió a 69 personas en situación de calle en la madrugada de este martes, informó Alberto Dick,coordinador del refugio. En su mayoría son hombres y además una niña acudió en compañía de su madre.
Todas estas personas llegaron por voluntad propia, pero también se dispone de una línea de WhatsApp (0986 111 001) para reportar la presencia de gente expuesta al frío en la vía pública.
“Tenemos en total 69 albergados, de los cuales son 58 hombres, diez mujeres y una niña que está acompañando a su madre. La gran mayoría está viniendo por cuenta propia y alguna que otra persona que está viniendo con el apoyo de la Policía Nacional”, afirmó.
El funcionario de la SEN destacó el respaldo que recibe la institución del sistema 911, canal principal utilizado por la ciudadanía para reportar los casos observados en la vía pública.
“Estamos haciendo este trabajo durante las 24 horas, nos quedamos de guardia y también recibimos denuncias de la ciudadanía al 0986 111 001”, sostuvo.
Dijo que el albergue cuenta con capacidad física y logística para garantizar asistencia a todas las personas en situación de vulnerabilidad. “Hoy recibimos a 69, pero tenemos capacidad para aumentar. Y hasta ahora al menos acá desde que empezamos esta es la cantidad mayor de albergados”, manifestó a la 1000 AM.
Según los datos de la SEN, en el albergue de Limpio fueron admitidos tres trabajadores del Abasto Norte y 11 hombres pasaron la noche en el refugio ubicado en la ciudad de San Lorenzo.
“Tenemos un trabajo conjunto con la gente del Ministerio de Salud y una vez que llegan a nuestro albergue, les servimos desayuno, almuerzo, merienda o cena, de acuerdo al horario en que lleguen”, mencionó Dick.
Leé también: Hombre recibió tres tiros en intento de sicariato en PJC
Dejanos tu comentario
La familia es un refugio
- Emilio Agüero Esgaib
- Pastor
El ideal de Dios en la familia está en el mismo principio de la Biblia donde Él ordena a Adán y Eva unirse y reproducirse, o sea, formar una familia y luego a lo largo de toda la Biblia vemos los principios que sostendrían saludable y armónicamente esa unión como la monogamia, la fidelidad, la ayuda mutua, el respeto, la tolerancia, el perdón, la complementación, la contención emocional y espiritual, la consagración a Dios y muchos mandatos más que nos garantizan una familia unida y feliz.
La familia es la célula fundamental de la sociedad y ha sido banalizada a causa del pecado, pecados como el adulterio, la violencia, el abuso emocional y sexual o el divorcio, entre otras cosas.
Pero esos vicios no le quitan su importancia ni su solemnidad, así como todas las enfermedades no quitan la importancia y la necesidad de la salud. No porque abunden enfermedades, la salud deja de ser importante; al contrario, se valora y es más necesaria que nunca.
El matrimonio y la familia compuesta por un padre, una madre y sus hijos nunca desaparecerán. A la familia se intenta redefinirla, darle otro enfoque, incluso desvirtuarla, pero jamás podrán contra ella porque es natural, necesaria y divina.
Desde que entró el pecado a la humanidad a través de Adán y Eva vemos que en el mismo instante que pecaron su relación matrimonial fue afectada: se vieron desnudos (descubiertos o sin cobertura), tuvieron vergüenza de su desnudez (o sea, su transparencia e inocencia fueron afectadas, ya no eran inocentes ni transparentes), se escondieron de Dios (su comunión divina se descompuso) y tuvieron temor (un sentimiento que bloquea y paraliza), todo eso en el mismo instante en que desobedecieron a Dios. (Génesis 3)
Dios había ordenado que Adán y Eva se multipliquen, luego de la caída, Dios dijo que la orden de reproducirse seguiría, pero los partos de la mujer serían con dolor, o sea, los hijos vendrían con dolor.
Aunque esto se refería específicamente al dolor físico del parto natural, el principio es que los hijos traerían, a causa del pecado, dolor a sus padres, y en general es así, nuestros hijos muchas veces nos decepcionan y nos acarrean dolor, especialmente desde la adolescencia cuando ya se va manifestando su naturaleza caída, así como también nosotros, en mayor o menor medida, hemos traído quebranto y dolor a nuestros padres. Los seres humanos entraban en su estado caído.
Desde ese instante, y como veremos solo en el primer libro de Génesis, el ser humano resultó tan severamente herido por el pecado que veremos como la familia fue siendo destruida paulatinamente en un espiral descendente.
Es claro para la Biblia que los problemas de las familias son a causa del pecado y del alejamiento de los mandamientos divinos. De hecho, el libro de Génesis que empieza con la creación del mundo, la creación de Adan y Eva y un estado perfecto de plenitud y felicidad eterna, termina con la palabra “ataúd” o “sepulcro” (Genesis 50:26).
Así, en todo el AT encontramos historias de familias destrozadas a causa del pecado. Saúl, David, Salomón, incluso de las familias sacerdotales, todas llenas de miseria, desencanto, dolor, infidelidad, traición, abandono, abuso, violaciones, perversiones sexuales, todo eso encontramos en todas las familias de la Tierra.
Tenemos que entender que todo el dolor que sufre el mundo y todo el daño que tienen las familias es a causa del pecado que nos hace orgullosos y egoístas. Si miras tu propia vida o tu propia familia y analizas todo su dolor te darás cuenta que el pecado, manifestado especialmente en orgullo y egoísmo, ha sido el gran protagonista para todo ese dolor.
Dejanos tu comentario
Intendentes paraguayos se refugiaron en un búnker en Israel
Una comitiva de autoridades paraguayas conformada por intendentes y concejales municipales, quienes se encuentran en Israel participando de un curso de liderazgo, se vieron obligados a refugiarse en un búnker de seguridad durante la madrugada de este viernes al activarse una alerta por posible ataques de Irán con misiles.
Se trata de los intendentes Felipe Salomón (San Lorenzo), Cinthia Cabañas (Paso Horqueta), Fernando Ramírez (Pilar), José Resquín (Independencia), y Claudio González, miembro de la Junta Municipal de Saltos del Guairá.
“A todos los amigos y familiares, estamos en un lugar seguro, en un refugio seguro a 15 metros bajo tierra, estamos 40 intendentes de todo el mundo”, publicó Resquín con un video en Facebook. “Dios mediante saldremos de esto, estamos muy confiados en las fuerzas de seguridad israelíes. Gracias por su preocupación”.
El citado curso de capacitación es impulsado por el Instituto Internacional de Liderazgo (Mashav), realizado en la universidad multidisciplinaria Beit Berl College, desde el lunes pasado.
Leé también: TSJE exige celeridad frente a objeción que paraliza licitación electoral
La casa de estudio se encuentra ubicada en la ciudad de Kfar Saba, a unos 20 kilómetros de la localidad de Tel Aviv. También asisten al curso de liderazgo, autoridades de Argentina, Brasil y Colombia.
La alerta fue generada exactamente a las 3:00 de la madrugada mediante sirenas y mensajes remitidos en celulares. El búnker donde se resguardó la comitiva cuenta con agua, sistema de refrigeración entre otros insumos indispensables para asegurar el resguardo y la supervivencia de los ciudadanos.
Te puede interesar: Denuncia de Giuzzio: “Fue un show montado”, calificó gerente de Tabesa
Dejanos tu comentario
Camilo y Evaluna se declaran fans del tereré y el mbeju
En su último video de YouTube, titulado “Nos hicimos exámenes de sangre y descubrimos cosas”, los cantantes Camilo y Evaluna se mostraron compartiendo una ronda de tereré y mbeju. Estos elementos típicos del folclore paraguayo fueron destacados por las celebridades que residen en Miami, EE. UU.
“A toda mi familia del Paraguay cordial saludo, en mi termo de ´Nuestro lugar feliz´, en mi termito de tereré“, expresó Camilo mostrando el termo personalizado que recibió durante su última visita al país, el 15 de marzo pasado.
Detalló que su tereré llevaba una mezcla de jengibre, hierbabuena, albahaca y limón. La yerba mate que colocó en su guampa también es de elaboración paraguaya. “Está tan bueno (el tereré), como el mbeju que nos comimos todo el fin de semana”, agregó Evaluna.
Te puede interesar: Brandi KW, la tiktoker bahameña, festejó su cumpleaños número 30 en Paraguay
Secreto de los paraguayos
“Hablemos del mbeju y como hace 5 meses no sabía lo que era, y ahora tu vida entera gira alrededor del mbeju. De verdad, qué secreto tenían guardado en Paraguay con esa vaina del mbeju”, manifestó Camilo.
“Lo tienen guardado todavía”, opinó Evaluna. Luego el cantante de “Tutu” destacó que el mbeju precisa más notoriedad a nivel mundial: “La gente que no es de Paraguay, nadie va a saber lo que es mbeju, es riquísimo, requiere verdaderamente un capítulo especial en la historia de la humanidad, aparte amo que empiece con ´M´”.
“Es como la arepa del Paraguay”, comparó la hija de Ricardo Montaner. El clip de las tradiciones del Paraguay, en el video de los famosos, recibió todo tipo de reacciones positivas.
“Me encanta que les gusten nuestras bebidas y comida típica“, ”Gracias por tenernos en cuenta a los paraguayos", “Gracias Camilo y Evaluna por querer y probar nuestra tradición, los queremos”, “Gracias Camilo por ser tan auténtico y amar lo nuestro” o “Aguante Camilo y Evaluna y aguante mi querido Paraguay”.
Leé también: “El que invita paga”: tiktoker paraguayo disparó contra el 50/50 en citas