La Pastilla es el primer single adelanto del nuevo disco de estudio de La Vela Puerca, el cual tiene su lanzamiento previsto para mayo de 2022.
Un rock bailable que cuestiona la postura, el ego y la superficialidad del tiempo en que vivimos, todo esto dicho en el marco de la ironía. La canción suma además la voz de las nuevas generaciones con la participación de Arquero, figura referente del rap y hip hop en Uruguay.
Reflejando este concepto, el video tiene como protagonistas a extraños personajes comandados por un Jocker sonriente y burlón en un mundo derruido, donde La Vela Puerca y Arquero asaltan la escena con la potencia de su sonido. Dirigido por Octavio Lovisolo, el clip fue filmado en Buenos Aires y se puede ver a través del canal de Youtube de la banda.
Al igual que el disco - a lanzarse próximamente - el single fue grabado, mezclado y masterizado entre agosto de 2021 y febrero de 2022. La grabación fue realizada por Alejandro Vázquez en Estudio Mi Semilla, Montevideo, y las voces en chacra San Benito, Colonia del Sacramento.
El tema fue mezclado por Alejandro Vázquez en el Estudio Van Vliet, Buenos Aires. El mastering fue realizado por Greg Calbi y Steve Fallone en Sterling Sound, New Jersey, USA. La producción artística corrió por cuenta de Alejandro Vázquez y La Vela Puerca.
Dejanos tu comentario
La Vela Puerca celebra en el Puerto sus 30 años
La agrupación uruguaya de rock La Vela Puerca tendrá esta noche un nuevo encuentro con su público paraguayo con un gran recital que se desarrollará en el Puerto de Asunción, en el marco de una gira que celebra sus 30 años de trayectoria.
Las entradas están disponibles en los puntos de venta de Ticketea y también pueden ser adquiridas vía online en www.ticketea.com.py.
Liderada por Sebastián Teysera, esta banda es reconocida en América y Europa por su lírica y calidad musical, y actualmente emprende un recorrido que incluye Argentina, México, Chile, Colombia, España y Alemania.
La Vela nace 1995 en un barrio de Montevideo, y desde sus inicios logró recoger la aceptación del público. Su primer disco, “Deskarado”, surgió en 1998, y para el 2001 ya darían uno de sus golpes más certeros, “De bichos a flores”, producido por Gustavo Santaolalla, y con la participación de León Gieco.
Dejanos tu comentario
La Vela Puerca: “Paraguay es el único país que nos va a recibir la gente al aeropuerto”
Nadia Denis (nadia.denis@nacionmedia.com)
Desde Uruguay, La Vela Puerca aterrizó una vez más a suelo paraguayo y directamente al corazón de sus fans, con quienes a lo largo de estos 30 años de vigencia de la banda, han conectado de una forma única, atravesando generaciones y demostrando que el rock no ha perdido vigencia.
“Paraguay es el único país del mundo que nos va a recibir la gente al aeropuerto, no me preguntes por qué”, relató a La Nación/Nación Media Sebastián “Cebolla” Cebreiro, una de las voces de la banda. Un grupo de 50 personas aguardó la llegada a Asunción en el aeropuerto Silvio Pettirossi de sus músicos favoritos, entre ellos estaban adolescentes e incluso niños de entre 5 y 6 años.
“Las culpables son las canciones, nosotros somos esclavos de ellas que vamos detrás defendiéndolas, ellas son más atrevidas que nosotros, porque entran a la casa de la gente sin pedir permiso. Nosotros venimos atrás, a tratar de hacernos cargo de lo que un día compusimos en alguna parte de nuestras vidas, ese gesto es increíble”, expresó.
La conexión entre la banda y el país es algo sólido, Paraguay “su segunda casa”, como dijo Cebolla, es uno de los lugares que han escogido para esta gira donde celebran los 30 años de La Vela Puerca. El público es diverso, hay adultos, personas que rondan los 60 años, pero así también hay jóvenes, niños que heredan, quizás de sus padres, la devoción hacia la banda uruguaya.
“Quiere decir que las canciones perduran, que las letras llegan, estamos contentos de que nos pase también eso acá. Para nosotros venir acá a Asunción, habernos ganado el cariño de tanta gente, que nos esperen en el aeropuerto, es un cariño muy interesante. Estamos contentos de seguir viniendo, queremos venir siempre, porque esto es para años, cada vez que venimos hacemos dos o tres amigos más”, dijo Santiago Butler, guitarrista.
Lea también: Emilia Mernes se quebró al hablar de su nuevo EP: “No quería llorar”
El show
El Puerto de Asunción es el escenario de este espectáculo previsto para la noche de este sábado 2 de agosto, de la mano de G5 Pro. El setlist busca representar la esencia de la banda a lo largo de estos 30 años de historia, y hay por lo menos, una canción de cada álbum, adelantó Cebolla respecto a lo que será el show.
“Tratamos un poco de aunar sin ser egoístas ni complacientes, una parte de cada presente que vivió La Vela en su historia”, detalló. La banda cuenta con canciones que a esta altura son consideradas como himnos del rock y se han inmortalizado en el tiempo.
“Zafar”, “Llenos de Magia”, “Va a escampar”, “El Viejo” y otras más, no conocen el paso del tiempo, mientras que “Tormenta”, del álbum Discopático (2022) demostró que la banda sigue siendo una hacedora de éxitos.
“Nunca tuvimos miedo a innovar, el último disco, Discopático empezó totalmente a la inversa en la composición histórica de La Vela Puerca. Si una banda de 30 años no se anima a patear su propio tablero es una desgracia, como nosotros no somos una banda de ningún estilo musical, somos una banda de canciones, nunca hemos tenido problema con eso”, dijo con seguridad Cebreiro.
Le puede interesar: Conductor de Telemundo llegó a Paraguay para el lanzamiento de “Dama”
Las nuevas generaciones
Con una trayectoria innegable, y luego de compartir escenarios con otros gigantes del rock Latinoamericano, La Vela Puerca observa lo que trae el nuevo colectivo de artistas y especialmente Cebolla, valora el trabajo que viene haciendo el artista argentino Wos, quien será parte de quienes “estiren el carro” para las nuevas generaciones.
“Tiene letras muy rockeras, tiene una actitud muy rockera, y a mí me encanta la gente que tiene voz propia, para mí hay que acompañarlo, arroparlo, más allá de que él ya tiene su personalidad, viene de familia de artistas, me parece que los artistas veteranos como nosotros tenemos que arropar a la gente así”, afirmó.
Dejanos tu comentario
Kchiporros, Juanes y La Vela Puerca encendieron la primera jornada de ReciclArte
Por Paz Godoy, paz.godoy@nacionmedia.com
El día 1 del festival ReciclArte 2024 se llevó a cabo en el Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino, este sábado último. El evento, que congregó a una multitud de fanáticos que disfrutaron de un variado “line up” de bandas nacionales e internacionales, ofreció una explosión de talento y alegría. Aquí te contamos todos los detalles.
El rapero encarnaceno Retobado fue el encargado de abrir el festival a las 13:00, para luego dar paso a la banda local Tribu Sónica, que pertenece al sello InOut Music/Nación Media. La voz de Belén Pinto se destacó en esta presentación.
El siguiente en pisar la tarima fue Mauricio y Las Cigarras, un artista más de InOut Music/Nación Media. Mauri Rodas interpretó las canciones: “Buena suerte”, “Musa”, “Fuego” y muchas más. Avanzó el festival con la presencia las bandas argentinas La Bomba de Tiempo y Gauchito Club.
Luego, la bandera paraguaya nuevamente se alzó en la tarima con la presencia de grupos locales como Ripe Banana Skins, Paiko y Kchiporro, respectivamente. La banda liderada por Roberto “Chirola” Ruiz Díaz (40) fue uno de los platos fuertes entrada la noche del sábado, pues avivaron la energía del público con sus éxitos: “Sistema Solar”, “Ruta 1 y Ruta 2″, “Ana Lucía”, “Lamparita”, entre otros.
“Recuerdos de Ypacaraí” a lo colombiano
El cantante colombiano Juanes (52) llegó al escenario de ReciclArte cerca de las 20:30, el mismo abrió su show con sus éxitos: “Gris”, “Mala Gente”, “Amores Prohibidos”, “Nada Valgo”, “Volverte a Ver”, “Fotografías”, y muchos más.
El artista cafetero saludó cordialmente al público paraguayo y recordó su primera presentación en el país, que data del 16 de febrero del 2003. Como homenaje al Paraguay, el mismo brindó una emotiva versión de la guarania ”Recuerdos de Ypacaraí”.
La Vela de mi corazón
Otro plato fuerte de la jornada 1 del ReciclArte 2024, fue la presentación de la banda de rock uruguaya La Vela Puerca, la cual logró los pogos más intensos de la noche. Los temas que se escucharon fueron: “Llenos de magia”, “Soldado de plomo”, “El viejo” y más. Parte del público ondeó nuestra bandera tricolor, mientras que también se hicieron notar los emblemas de Uruguay y Argentina, reflejando la multiculturalidad del evento.
Los fans expresaron su fervor hacia La Vela Puerca coreando “Vuelan Palos” y repitiendo la frase “La Vela de mi corazón”. Para el cierre del festival, la reconocida banda argentina Los Fabulosos Cadillacs tomó el escenario, liderados por Vicentico, y deleitaron a todos con sus éxitos, incluyendo “Mi novia se cayó en un pozo ciego”, “Carmela” y “El genio del dub”, entre otros.
Artistas del segundo día del festival
En la segunda jornada del festival ReciclArte 2024, que se celebra hoy, domingo 29 de septiembre, el cartel de artistas incluye a Passiflorx, que abre el escenario a las 13:00. Luego se presentarán Gaia, Dante Spinetta, Mamonas Assassinas o Legado, 2 Minutos, Guasones, Tierra Adentro y Área 69. El cierre del evento estará a cargo de las reconocidas bandas Divididos, Molotov y Vecindad Autopsia.
Sobre el festival ReciclArte se puede comentar que su primera edición en 2014, contó con la participación de bandas de renombre como Ciro y los Persas y Jarabe de Palo, y con el tiempo ha reunido a grandes figuras de la música latinoamericana, como Fito Páez, No Te Va Gustar y Café Tacvba. Además de la música, ReciclArte promueve actividades paralelas enfocadas en crear conciencia ambiental.
Te puede interesar: Gianluca Libertucci, organista del Vaticano, ofrece concierto en Asunción
Dejanos tu comentario
¿Te animás con la salsa agridulce? Aquí va una receta con pollo
Pese a estar en otoño y a punto de entrar en invierno, en estos días se dieron jornadas calurosas. Un plato ideal para días como estos, en donde perdemos el apetito y estamos sin muchas ganas, es preparar algo rápido, sencillo y sobre todo liviano.
En esta receta se destaca, por ejemplo, los beneficios del vinagre, que se incluye entre los ingredientes, entre los cuales están: ser un excelente antioxidante, un fantástico limpiador de bacterias y hongos, además de estar recomendado para diabéticos.
Para esta receta te dejamos los ingredientes sencillos y que casi siempre los tenemos en casa, porque forma parte de platos que a diario se preparan.
Lea también: Conocé los beneficios del diálogo interno positivo
Ingredientes
1 muslo de pollo
3 cucharadas de salsa de soja
1 cucharada de azúcar
3 cucharadas de vinagre
Te puede interesar: “Office siren”, una tendencia liberadora para lucir en la oficina
Cocinar no te llevará mucho tiempo, quizás, lo que más demore sea deshuesar. Abajo te contamos los pasos que debes seguir para deleitarte con este delicioso plato con sabor oriental.
Preparación
- Preparar el muslo de pollo sin hueso.
- En una sartén, añadir aceite y cocinar ambos lados del pollo.
- Una vez dorado, agregar: salsa de soja, azúcar y vinagre.
- Dejar reducir y ¡listo el plato!
Te puede interesar: Hablar con uno mismo puede ser beneficioso, según especialista