La Unesco y el Congreso Judío Mundial (CJM) anunciaron este jueves, Día Internacional de la Memoria del Holocausto, una asociación con la red social TikTok para luchar contra el negacionismo.
El 17% de los contenidos publicados en TikTok relacionados con el tema niegan o distorsionan el Holocausto, dijo la agencia de la ONU en un comunicado.
Por eso los usuarios interesados verán a partir de ahora “un anuncio en la parte superior de sus resultados de búsqueda que les invita a visitar la web del CMJ y la Unesco, www.aboutholocaust.org”.
“Si los usuarios buscan términos relacionados con el Holocausto que no cumplen con las normas de la comunidad de TikTok, la plataforma prohibirá los resultados de la búsqueda y en su lugar mostrará el mismo anuncio invitando a visitar el CMJ y los recursos educativos en línea de la Unesco”, dice el comunicado.
La web www.aboutholocaust.org ofrece información en 19 idiomas sobre el Holocausto, el genocidio de seis millones de judíos europeos cometido por los nazis y sus partidarios entre 1939 y 1945.
“Negar, distorsionar o trivializar los hechos del Holocausto es una forma perniciosa de antisemitismo moderno”, dijo la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, que celebró el compromiso de TikTok.
La Asamblea General de la ONU adoptó a mediados de enero por consenso una resolución no vinculante propuesta por Israel en la que se pide a todos los Estados que combatan la negación del Holocausto y el antisemitismo, también en las redes sociales.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
TikTok debe encontrar un comprador no chino
- Washington, Estados Unidos. AFP.
El presidente Donald Trump extendió a 75 días más el plazo para que TikTok encuentre un comprador no chino si quiere evitar ser prohibido en Estados Unidos por motivos de seguridad nacional.
Trump ya aplazó 75 días a finales de enero la entrada en vigor de una ley aprobada en 2024 por el Congreso que obliga a la empresa matriz de la red social, ByteDance, ceder el control. Se trata de impedir que las autoridades chinas tengan acceso a los datos personales de los usuarios de TikTok en Estados Unidos o puedan influir en la opinión estadounidense a través del poderoso algoritmo de la red social. Nunca se han presentado pruebas que justifiquen estos temores.
La fecha límite pasa ahora al 19 de junio. La venta necesita la luz verde de ByteDance y de las autoridades chinas y por ahora no han dado el visto bueno ni siquiera a la idea misma de una venta.
“Una transacción requiere más trabajo para garantizar que se firmen todas las aprobaciones necesarias, por lo que firmo una orden ejecutiva para mantener TikTok en funcionamiento durante 75 días adicionales”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.
“Esperamos seguir trabajando de buena fe con China, que según tengo entendido no está muy contenta con nuestros aranceles recíprocos”, añadió refiriéndose a los anunciados el miércoles.
Dejanos tu comentario
Repercusiones de la prensa israelí sobre disertación internacional de Cartes
Varias repercusiones en la prensa israelí tuvo la disertación ofrecida por el expresidente de la República del Paraguay, Horacio Cartes, durante la conferencia internacional sobre la Lucha contra el Antisemitismo, desarrollada hoy jueves en Jerusalén, Israel.
El silencio sobre el antisemitismo y la animadversión antiisraelí era complicidad, advirtió Cartes en su disertación Internacional. Añadió que el trato dado al pueblo judío condujo a mayores males a lo largo de la historia. El exmandatario denunció dobles estándares contra el Estado de Israel, como negarle al Estado judío el derecho a existir, según la publicación de The Jerusalem Post.
Lea más: Cartes expuso en Conferencia sobre Antisemitismo en Jerusalén: “Israel no está solo”
La causa de Israel no era solo la de un Estado, sino la de la libertad y la autodeterminación, afirmó Cartes. El trato dado a los judíos ha sido un “termómetro moral de la historia”. En consecuencia, hubo “momentos en la historia en los que el silencio no es neutralidad, sino complicidad”, sostuvo el exmandatario.
El expresidente denunció la doble moral contra el Estado de Israel, como la que le niega el derecho a existir y defenderse. Decirle al único Estado judío si podía o no tener su gobierno en Jerusalén “no era diplomacia, era antisemitismo”. Cartes afirmó que le había complacido ver el traslado de la embajada de Paraguay a Jerusalén durante su mandato, y que, aunque esta decisión se había revertido, el actual gobierno paraguayo había estado dando señales de que podría devolver la embajada a la capital israelí.
“Paraguay siente su dolor, pero también su esperanza”, dijo Cartes, explicando además que esta esperanza era la paz en Israel. El expresidente prometió que Israel no se quedaría solo “mientras hubiera líderes con convicciones”. “Viva la amistad entre los pueblos de Israel y Paraguay”, dijo Cartes.
Otra publicación de Swissinfo, un medio de servicio internacional de Suiza, señala igualmente la disertación de Cartes, en la que dice que hoy en pleno siglo XXI el antisemitismo ha encontrado un nuevo disfraz que se llama antisionismo. “Se ataca el derecho a Israel de existir como nación, su objetivo es borrar a Israel del mapa”, indicó Cartes durante su discurso en la ‘Conferencia Internacional para Combatir el Antisemitismo’ que se celebra este jueves en Jerusalén.
Te puede interesar: Cartes y Netanyahu, el abrazo de dos naciones hermanas
Dejanos tu comentario
Cartes y Netanyahu, el abrazo de dos naciones hermanas
El expresidente de la República de Paraguay, Horacio Cartes, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, compartieron una reunión e intercambiaron un abrazo que simboliza la unión entre dos naciones hermanas.
Cartes fue invitado por Netanyahu para participar como expositor durante la Conferencia Internacional sobre Antisemitismo desarrollada en Jerusalén, donde también estuvo como orador el primer ministro israelí.
La ponencia de Cartes se desarrolló este jueves y el exmandatario terminó ovacionado por el auditorio. El mensaje del actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR) fue un fuerte respaldo a la causa de Israel y a la importancia de no permanecer en el silencio cómplice.
Lea más: Cartes expuso en Conferencia sobre Antisemitismo en Jerusalén: “Israel no está solo”
Cartes instó a tomar acciones concretas contra los propagadores del odio en defensa de la libertad, la dignidad y el derecho inalienable de un pueblo a existir en su propia tierra.
“Por eso estamos aquí hoy. No para hacer las propuestas vacías, sino para reafirmar que no seremos cómplices del silencio. Israel no está solo, mientras existan naciones y líderes con convicción, nunca estará solo”, aseguró el exmandatario.
Asimismo, celebró que el presidente actual de Paraguay, Santiago Peña, reivindicó lo que siempre fue justo y correcto, “reconocer a Jerusalén como la capital de Israel y reabrir nuestra embajada en su verdadero lugar”.
Espacio privado
La reunión entre Cartes y Netanyahu se desarrolló en un espacio privado; en la oportunidad, el exmandatario paraguayo le entregó un obsequio al primer ministro israelí, en otra muestra de camaradería entre ambos líderes.
Recordemos que durante su gobierno (2013 – 2018), Cartes mantuvo una importante y fortalecida relación con Israel, siendo uno de los gestos políticos de amistad el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel y por consiguiente el traslado de la embajada paraguaya desde Tel Aviv a la mencionada ciudad.
Con esta visita, Cartes reafirma su compromiso con la causa de Israel y se califica como “un amigo de su pueblo, uno con la convicción inquebrantable de que la justicia no es negociable”.
Le puede interesar: Repercusiones de la prensa israelí sobre disertación internacional de Cartes
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 27 de marzo
Cartes expuso en Conferencia sobre Antisemitismo en Jerusalén
El expresidente de la República de Paraguay, Horacio Cartes, expuso durante la Conferencia Internacional sobre Antisemitismo desarrollada en Jerusalén, Israel, donde fue invitado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu.
“El antisemitismo es el síntoma de una sociedad enferma y es la señal de alerta de que los valores que sostienen la convivencia y la civilización están en peligro. Por eso, cuando vemos que en universidades, parlamentos y redes sociales se repiten discursos que deshumanizan a los judíos, cuando se normalizan ataques contra ellos en las calles de Europa y América, cuando se justifica el terrorismo que asesina a civiles inocentes en Israel, no estamos viendo un problema aislado, estamos viendo el avance de la intolerancia y el colapso de la moralidad internacional”, señaló Cartes ante el auditorio.
Ministerio de Justicia interviene penal de máxima seguridad de Minga Guazú
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, ordenó la noche de este miércoles la intervención de la Penitenciaría Regional de Minga Guazú, por 30 días, tras la fuga de ocho personas privadas de libertad. De acuerdo al reporte policial de la comisaría 8a. de Minga Guazú, el escape de los reos se registró a las 19:18, cuando los mismos, en la parte trasera del recinto penitenciario, utilizaron unas cinco sábanas como sogas para ganar la calle desde la garita (torre tipo militar) que no estaba bajo vigilancia de los guardiacárceles.
La institución penitenciaria, considerada de máxima seguridad, está ubicada en el Km 20 Acaray a 2.500 metros aproximadamente de la ruta PY02. A estas horas se está trabajando en un amplio rastrillaje en la zona con la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, el Ministerio Público y el Ministerio de Defensa Nacional, con el fin de asegurar la tranquilidad a la ciudadanía.
Investigan presunta filtración de datos
El viceministro de TIC, Klaus Pistilli, habló acerca de presunta filtración de datos de 7,2 millones de paraguayos que se está ofertando. Explicó que se inició una investigación. “No tenemos certeza de que esa base de datos sea una información fidedigna de lo que se está vendiendo”, señaló.
“Tenemos contacto con la fuente de donde podría hacer surgido la información, que es el TSJE (Tribunal Superior de Justicia Electoral). Hemos verificado lo que se está tratando de vender versus la información que tiene el TSJE y no coinciden los números, si es que ocurrió de dónde salió porque los números no coinciden”, expresó.
Cumbre en Israel: congresistas paraguayos condenaron el antisemitismo
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, junto con los senadores Antonio Barrios y Gustavo Leite, participaron este jueves en la segunda y última jornada de la Conferencia Internacional sobre la Lucha contra el Antisemitismo, organizada por el Ministerio de Asuntos de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, en el Centro Internacional de Convenciones de Jerusalén, en Israel. El evento reúne a diversos líderes mundiales pertenecientes al sector político, empresarial y periodístico quienes expondrán su visión sobre el flagelo.
“Para nosotros es muy importante que se entienda que en Paraguay no tenemos el antisemitismo que se vivió en otros países, tenemos nuestro embajador de la comunidad judía que está con nosotros y puede testimoniarlo, es importante entender que el antisemitismo cambia, muta como un virus”, sostuvo Latorre.
Guaraní abre la fecha 11 con el objetivo de acercarse a Libertad
Guaraní, único escolta de Libertad en el torneo Apertura 2025, abrirá este jueves la última fecha de la primera rueda cuando reciba al siempre peligroso Sportivo Trinidense, desde las 19:30 en el estadio Luis Alfonso Giagni de Villa Elisa.
El Legendario viene de ganar frente al Sportivo Luqueño y actualmente está a 7 puntos del conjunto repollero, que es cómodo líder del campeonato. No obstante, un nuevo triunfo colocaría al Cacique mucho más cerca y lo mantendría fuera del alcance de Olimpia y Cerro Porteño, los equipos más populares del país que están con problemas de regularidad.
La marcha campesina se desarrolló con normalidad esta mañana
Este jueves se realiza la tradicional marcha anual de la Federación Nacional Campesina. Los manifestantes salieron del ex Seminario Metropolitano para ir al microcentro. La actividad principal se realiza en la Plaza de la Democracia y de desarrolla de manera pacífica. La actividad se extenderá hasta el mediodía.