Los tipos de artes marciales se han expandido con el paso de los años y abarcan un número de deportes y disciplinas que promueven la salud física y mental, el autocontrol, la disciplina y la protección personal.
Además, gracias a series como Cobra Kai o la popularidad de la Ultimate Fighting Championship (UFC), más de uno se animó a inscribirse a clases de artes marciales. Si te atrae, pero todavía no te decidiste a hacerlo, la instructora de Functional Combat, Tatiana Caballero, nos da cinco motivos para empezar a practicar hoy mismo.
Y son estas:
♦ Genera confianza en uno mismo: porque te da sentido de protección y defensa.
♦ Suma a la autoestima: porque llegás a metas de corto plazo en sentido de aprendizaje y fuerza.
♦ Le da disciplina a tu cuerpo y mente.
♦ Te enseña que no importa el tamaño de tu oponente: vos podés si te mentalizás que podés.
♦ Te mantiene en forma de una manera equilibrada y sin que te des cuenta.
Ahora que ya tenés las claves, ¿Qué esperás para anotarte?
Dejanos tu comentario
Fútbol gaélico llegó al Paraguay
- Por Martín Villagra
- martin.villagra@nacionmedia.com
- Fotos: Gentileza/ Giovani Teixeira
La idea de Paraguay GAA (Asociación Atlética Gaélica en inglés) nació en julio de 2024 cuando Mozz Piokliang, oriundo de Tailandia, se mudó a Asunción. Jugaba fútbol gaélico en su país, donde hay una comunidad irlandesa muy activa. Quería seguir practicando su deporte al llegar al país.
Como no existía ningún equipo en ese momento, Mozz Piokliang decidió comenzar a entrenar por su cuenta junto con su compañero de trabajo, Isaac Jacobs-Gomes, de Estados Unidos.
El fútbol gaélico es una disciplina tradicional de Irlanda que combina aspectos del fútbol, rugby y handbol. Se juega en equipos de 15 jugadores en Irlanda, pero en la mayoría de los países donde está en desarrollo como en América Latina, generalmente se juega 9 contra 9. Los puntos se marcan pasando la pelota por encima del travesaño (como el rugby) o haciendo goles en un arco (como en fútbol). Se caracteriza por su rapidez, dinamismo y muy físico, que cada vez suma jugadores alrededor del mundo.
“Para encontrar interesados, publicaron una invitación en un grupo de extranjeros de Asunción. Fui el primero en sumarme”, recordó a La Nación del Finde Giovani Teixeira, quien hoy ocupa la vicepresidencia de Paraguay GAA, quien luego invitó a su amigo Alberto Martín de España. “A ambos nos encantó este deporte y el grupo empezó a crecer”, añadió.
Invitación
En octubre de ese año, Paraguay GAA recibió su primera invitación internacional para participar en la Copa Almirante Brown, en San Isidro, Argentina, junto a equipos argentinos y uno de Chile. Como todavía no contaban con suficientes jugadores para formar un equipo propio, Mozz, Giovani y Alberto viajaron en auto desde Asunción hasta Buenos Aires para jugar en representación del club San Isidro Gaélico.
“También participaron de un entrenamiento especial en el Hurling Club, invitados por la Embajada de Irlanda, donde entrenaron con el equipo chileno Los Andes y con el equipo argentino GAA, campeón mundial en 2015”, explicó Giovani Teixeira.
Expansión
Tras esa experiencia, el equipo en Asunción fue creciendo rápidamente, sumando no solo extranjeros de diferentes partes del mundo, sino también paraguayos. “Hoy Paraguay GAA cuenta con alrededor de 25 jugadores activos y sigue creciendo cada semana. Más que un equipo, se formó una verdadera familia multicultural, unida por la pasión del deporte, valores de compañerismo y solidaridad”, precisó Teixeira.
Día histórico
Este sábado 24 de mayo de 2025 es un día histórico. En cancha de Luque Rugby Club, ubicado en la avenida Silvio Pettirossi casi Elio Serafini, en las cercanías del Arroyo Itay, en la Compañía Zárate Isla de Luque, se jugará el primer partido oficial de fútbol gaélico en Paraguay. Entre las 12:30 y 17:00 será la confraternidad entre Paraguay GAA y equipo Leyendas de la Cuenca del Plata GAA, rival conformado por jugadores con experiencia en los juegos mundiales.
Planes a futuro
“Paraguay GAA tiene como objetivo conseguir un espacio propio para entrenar y organizar partidos. Desarrollar proyectos para ayudar a la comunidad local a través del deporte, y preparar un equipo que participe en los próximos World Games en 2026”, confirmó Teixeira.
“Velocidad, habilidad y pasión. El fútbol gaélico combina lo mejor del fútbol, rugby y handbol en un solo deporte de origen irlandés. Vení a conocerlo con nosotros en Paraguay”.
ESLOGAN DE PARAGUAY GAA
Dejanos tu comentario
Llega el Premier Padel ueno bank Asunción P2: una fiesta deportiva imperdible
Asunción volverá a vibrar con la élite del pádel mundial durante la tercera edición del Premier Padel ueno bank Asunción P2, que tiene como fecha de inicio del 19 al 25 de mayo en la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
Asunción será la anfitriona de figuras destacadas del circuito profesional como Agustín Tapia, Arturo Coello, Juan Lebrón, Gemma Triay, Delfina Brea y Paula Josemaría, entre otras, quienes ofrecerán un espectáculo de primer nivel. Paraguay también tendrá una destacada participación con sus representantes locales: Facundo Dehnike, Martín Abud, Mariano González, Verónica Cepede y Camila Acuña.
Para estas fechas clave se espera una concurrencia de más de 18.000 personas durante toda la semana, lo que posiciona a este evento como uno de los espectáculos deportivos más relevantes del año en el país.
“La respuesta de nuestro público siempre es maravillosa. En esta edición tenemos expectativas muy altas en todos los aspectos: asistencia, nivel competitivo y repercusión económica”, expresó Marcelo Cardozo, CEO de Deportes y Entretenimiento del Grupo Vázquez. “Nos enorgullece saber que Asunción ya está consolidada como una sede clave en el circuito internacional de Premier Padel”, agregó.
El evento no solo es una cita deportiva, sino también una experiencia completa para todos los fanáticos nacionales e internacionales.
Te puede interesar: Carnicero revela cómo evitar que la carne suelte agua al cocinarse
Promociones disponibles
Están disponibles beneficios exclusivos en las compras de las entradas con hasta 40 % de reintegro según tu nivel ueno+. Tope de compra G. 1.000.000, permitiendo a los clientes acceder a reintegros de hasta G. 400.000. Las entradas están disponibles a través de www.tuti.com
El Premier Padel ueno bank Asunción P2 no solo pone a Paraguay en el centro de la escena deportiva mundial, sino que reafirma que el país está listo para seguir recibiendo los mejores eventos del mundo.
Lea también: Este error al trasplantar hace que las plantas mueran
Dejanos tu comentario
El papa es hincha de los Medias Blancas de Chicago
- Washington, Estados Unidos. AFP.
Durante décadas los sufridos fanáticos de los Medias Blancas de Chicago se quejaban de que se necesitaría una intervención divina para que su equipo de béisbol tuviera éxito. Ahora cuentan con el más santo de los seguidores en su esquina: el papa León XIV. Robert Francis Prevost, quien nació en Chicago y este jueves fue elegido pontífice para liderar a los 1.400 millones de católicos del mundo, ha sido durante mucho tiempo fanático de uno de los dos equipos de béisbol de su ciudad natal.
Ambos conjuntos de esa urbe del Medio Oeste de Estados Unidos reclamaron más temprano a León XIV como uno de los suyos, hasta que intervino el hermano del papa. En declaraciones a la cadena de televisión local WGN, John Prevost dejó muy claro en dónde está el apoyo del papa, que también tiene la nacionalidad peruana.
“Sí, nunca ha sido fan de los Cachorros, así que no sé de dónde salió eso”, dijo Prevost a la estación televisiva en referencia al otro equipo de Chicago en las Grandes Ligas. “Siempre ha sido fan de los Medias Blancas”. Prevost reveló que algunos miembros de la familia están divididos sobre sus preferencias beisboleras.
Lea más: León XIV pide a la Iglesia ser un “faro que ilumina las noches del mundo”
“Nuestra madre era fan de los Cachorros... y nuestro padre era fan de los Cardenales (de San Luis)”, dijo. “Y todas las tías, la familia de nuestra madre, eran del norte, por eso eran fanáticos” de los Cachorros, que tienen su sede en esa parte de la ciudad.
Los Medias Blancas no tardaron en aprovechar en la red social X la repercusión mundial que tuvo la noticia y publicaron una fotografía de un cartel en su estadio, el Rate Field, en el que se leía en mayúsculas: “¡Hey, Chicago. Él es fanático de los Medias Blancas!”. El equipo añadió en su publicación: “Vaya, miren eso. Felicidades al papa León XIV, de Chicago”.
El nuevo pontífice ya sigue los pasos de su predecesor Francisco, el primer papa argentino, conocido por ser fanático de toda la vida de su querido club de fútbol local, el San Lorenzo de Buenos Aires. Los Medias Blancas ganaron la Serie Mundial en 2005 y pusieron fin a una sequía de 88 años entre sus dos últimos títulos de Grandes Ligas.
Lea también: Prevost “abrió la senda” en Perú a la defensa de víctimas de abusos
Dejanos tu comentario
Capacitan a comunicadores para la competencia mundial del Rally 2025
Representantes del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), y la Coordinación General del Rally desarrollaron un taller con los comunicadores estatales y periodistas deportivos, a fin de explorar estrategias para una óptima difusión del campeonato internacional a realizarse del 28 al 31 de agosto próximo.
En la jornada se analizaron comunicaciones innovadoras, compartiendo experiencias, buscando construir un relato que capture la emoción y la pasión del rally. También se realizó una presentación sobre diplomacia deportiva para el posicionamiento del país y el fortalecimiento del comercio. Unos 70 comunicadores participaron en forma presencial y 40 en forma virtual desde Itapúa.
El Campeonato Mundial de Rally, que tendrá lugar a finales de agosto en el departamento de Itapúa, no solo es una competencia deportiva de alto nivel, sino también una plataforma para mostrar al mundo la riqueza de nuestra cultura, la belleza de nuestros paisajes y la calidez de nuestra gente.
El taller contó con la presencia del viceministro de Comercio y Servicios del MIC, Rodrigo Maluff; el especialista en Marca País, León Trujillo; el director ejecutivo del Rally Paraguay, César Marsal; el director general de Comunicación Estratégica del Mitic, César Palacios; la encargada de Comunicación de Mitic, Analía Borba, y los directivos de Comunicación Social y Fiscalización Ambiental Integrada, del Ministerio del Ambiente, Roque Aranda y Rocío Mendoza, respectivamente.
Durante su ponencia el viceministro Maluff habló sobre la importancia de este tipo de eventos deportivos en el país, y el enfoque comercial que le da al país. “Este tipo de plataformas nos posiciona como país en el plano internacional, mostrando las bondades que ofrece Paraguay al mundo”, expresó. “Tenemos asegurado tres años del mundial de Rally, pero queremos que se convierta en tres décadas”, puntualizó Maluff.
Igualmente, comentó que la realización de este campeonato ayudará a la movilización económica del sur del país, fomentando a su vez el empleo y el desarrollo comercial de la zona. Asimismo, Maluff afirmó que el Rally ayudará a la atracción de más inversiones, y al fortalecimiento de las relaciones internacionales.
Es importante mencionar que este encuentro con los comunicadores estatales y del sector privado representa una oportunidad única para fortalecer nuestros lazos y trabajar juntos en la difusión de uno de los eventos más emblemáticos de nuestro país.
Te puede interesar: Convocan a campaña mundial de donación de sangre