Usar lentes de sol sin protección ultravioleta daña la vista
Compartir en redes
Desde cefalea hasta cansancio ocular son algunas de las molestias que puede causar el uso de gafas de sol sin protección ultravioleta ni graduación, en los casos requeridos.
Comprar los famosos “lentes de sol” es algo que lo podemos hacer incluso en el supermercado. Hay para todos los gustos de acuerdo al modelo, tamaño y color. Hay de todos los precios y sin regulaciones de venta.
En ese contexto, la Dra. Eliana Duarte, fellow en oftalmología pediátrica y especialista en estrabismo de la Cátedra y Servicio de Oftalmología de la FCMUNA en el Hospital de Clínicas, sugiere tener en cuenta dos puntos fundamentales: graduación y protección.
“Lo que tenemos que tener en cuenta en el momento de comprar unos lentes de sol sin receta es que cumpla con el requisito fundamental: la protección de los ojos. Es decir, que garantice una protección real contra los rayos ultravioletas, que son los rayos que producen los efectos más dañinos de la luz solar”, indica la doctora.
Teniendo en cuenta la intensidad con que se presenta el sol durante el verano, la profesional detalla que además de proteger nuestra piel, nuestro cabello o nuestra alimentación, la protección de los ojos también es importante. Para ello, el uso de anteojos de sol con protección es lo ideal. Así también evitar la exposición prolongada sin esa protección que puede alterar la agudeza visual y producir dolor.
“Los anteojos para sol deben contar con protección ultravioleta. Fuera de los espacios de venta controlados, incluso encontramos lentes con graduación, por lo que se recomienda no usarlo si no es requerido, la graduación debe ser neutra para las personas que no lo necesitan”, expresa la oftalmóloga.
En cuanto al cuidado de los ojos en el agua de las piscinas o de cauces naturales, la doctora Duarte dice que una vez en ellos hay que evitar abrirlos bajo el agua, por el daño que pueden producir los agentes químicos y biológicos. Su recomendación es usar anteojos para agua si es que vamos a sumergirnos y/o darnos un chapuzón.
Si se dan manifestaciones oculares como consecuencia del sol o ingreso de agua, se recomienda evitar la automedicación y consultar inmediatamente con el especialista.
Lanzan programa Emplea PY Joven, donde el Estado asumirá el aporte patronal al IPS
En el Día Internacional de los Trabajadores, el gobierno de Paraguay lanza Emplea Py Joven, un programa especial dedicado a buscar abrirles las puertas del primer empleo formal a miles de jóvenes paraguayos.
A través de sus redes sociales, el presidente Santiago Peña anunció el inicio del programa “Emplea PY Joven”, que brindando como incentivo a los empleadores que el Estado asumirá el aporte obrero patronal al Instituto de Previsión Social con el 14 %, mientras que el aporte del obrero será de 4 %.
Hospital Regional de CDE vuelve a tener a una mujer al frente después de 35 años
Las doctoras Katia Ayala y Cristina Torales serán confirmadas como directora general y directora médica del Hospital Regional de Ciudad del Este, después de 35 años en que una mujer comenzó la dirección del citado centro, uno de los más grandes a nivel país.
Esto fue manifestado a La Nación/Nación Media, por el nuevo director de la Décima Región Sanitaria, doctor Federico Schrodel, quien dirigió el hospital por más de seis años, hasta el 24 de abril pasado.
Doble celebración en la UPA: Graduación y medalla de oro para joven con discapacidad visual
La Universidad Paraguayo Alemana (UPA) festejó hoy su acto de graduación, en la que 80 brillantes jóvenes recibieron su título. En medio de la algarabía, el centro de atención fue la historia de Jesús Barrios, un joven con discapacidad visual que recibió su título de ingeniero con medalla de oro.
Jesús tiene 21 años, nació en la ciudad de Horqueta, departamento de Concepción. Hoy, luego de 5 años de lucha incansable, recibió su título de Ingeniería Empresarial. Sin duda, su ejemplo de lucha y resiliencia, es un incentivo de superación que emociona a toda la comunidad educativa.
Corte amplía alcance de tobilleras electrónicas a ciudades de Central y para delitos económicos
La Corte Suprema de Justicia dispuso la ampliación del alcance de las tobilleras electrónicas, autorizando su uso en ciudades del departamento Central. Así también, podrán utilizarse para delitos económicos.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia, en su sesión ordinaria de la fecha, aprobó la acordada que amplía la aplicación de las tobilleras electrónicas. A propuesta de la ministra María Carolina Llanes, el uso de estos dispositivos de control se extiende a localidades que forman parte de las circunscripciones del Área Central.
El acto de graduación de la UNIBE se desarrolló en el Salón Joaõ Havelange del Centro de Convenciones de la Conmebol, donde 380 estudiantes recibieron sus títulos profesionales. Foto: Gentileza
Universidad Iberoamericana celebró la graduación de 380 nuevos profesionales de la promoción 2024
Compartir en redes
La Universidad Iberoamericana (UNIBE) celebró la graduación de su promoción 2024, en la que 380 estudiantes de 17 carreras, provenientes de la sede central en Asunción y la filial de San Lorenzo, culminaron exitosamente una etapa clave en su formación profesional al recibir sus títulos académicos.
La ceremonia, denominada “Homenaje a la Guarania, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, tuvo lugar el viernes 28 de febrero en el Salón Joaõ Havelange del Centro de Convenciones de la Conmebol y contó con la participación de la banda de músicos de la Policía Nacional, que se encargó de amenizar el evento.
En la apertura del evento la Dra. Sanie Romero de Velázquez, rectora de la universidad destacó en su discurso “El nombre de la promoción es un homenaje al reconocimiento de la guarania como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y al legado de José Asunción Flores. Él enfrentó adversidades, pero con convicción logró trascender el tiempo y el espacio. Es un ejemplo para los jóvenes de que con ideales y compromiso se pueden alcanzar los sueños”.
Asimismo, subrayó el esfuerzo y la valentía de los egresados, quienes lograron superar los desafíos de la pandemia: “Es una gran satisfacción y un logro importante para ellos y para nosotros. Estos estudiantes iniciaron su formación en 2020, en plena pandemia, y fueron capaces de transformar esa adversidad en un desafío. Hoy celebramos su éxito. Tenemos plena confianza en que ejercerán sus profesiones con compromiso y contribuirán al bienestar general”, indicó.
El evento se desarrolló en dos sesiones:
En la primera, se graduaron estudiantes de las carreras de Educación Inicial y Primer Ciclo, Psicología, Matemática, Psicopedagogía y Ciencias de la Educación.
La segunda ceremonia reunió a los egresados de Administración de Empresas, Análisis de Sistemas, Comercio Internacional, Contaduría Pública, Comunicación, Publicidad, Marketing y Promociones, Diseño Gráfico, Derecho, Notariado, Enfermería, Kinesiología y Fisioterapia, Nutrición Humana y Psicomotricidad.
La ceremonia contó con la presencia de las principales autoridades académicas de la UNIBE, entre ellas la rectora, Prof. Dra. Sanie Romero de Velázquez, el Dr. Eduardo Velázquez Romero, director de la Facultad de Postgrados, así como directores, coordinadores de carrera e invitados especiales del ámbito educativo.
“Nos sentimos sumamente felices como maestros al formar una comunidad educativa tan sólida como la de UNIBE”, agregó la rectora.
UNIBE: Una generación que vence desafíos y hace historia
Testimonio de Egresados
Ángel Rodrigo González Martínez, mejor egresado de la carrera de Nutrición Humana de la filial de San Lorenzo, compartió cómo llegó a elegir a la UNIBE y resaltó la excelente infraestructura de la institución.
“Decidí estudiar en la UNIBE cuando, en la época del colegio, nos hicieron un test vocacional. Gracias a esa experiencia conocí la universidad y su magnífica estructura. Estaba decidido a seguir la carrera de Nutrición en la sede de San Lorenzo, ya que los profesores tienen una capacidad profesional de primer nivel académico”, expresó.
Hugo Ramón Quintana Villalba, mejor egresado de la carrera de Comercio Internacional de la sede de Asunción, destacó los valiosos aprendizajes adquiridos a lo largo de su formación.
“La carrera me resultó muy interesante, ya que me permitió interactuar con profesionales del área, lo que enriqueció mi experiencia. Esta metodología de estudio me ayudó a expandir mis horizontes tanto personales como profesionales. Los profesores son de primer nivel, por eso recomiendo a los jóvenes que se sumen a la UNIBE”, afirmó.
Como parte de los festejos, se celebró una misa de acción de gracias el pasado miércoles 26 de febrero en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.
Este acto marca la decimonovena promoción de la Universidad Iberoamericana y la vigésimo octava promoción de egresados de Formación Docente en las sedes de Asunción y San Lorenzo.
UNIBE reafirma su compromiso de formar profesionales de excelencia, preparados para enfrentar los retos del mundo actual y contribuir de manera positiva a la sociedad.
Las personas que deseen ser parte de la próxima generación UNIBE, pueden informarse más ingresando a la página webwww.unibe.edu.py
El uso de lentes de sol sin protección ultravioleta ni la graduación requerida puede causar desde cefalea hasta cansancio ocular, advierte la doctora Eliana Duarte, médica de Oftalmopediatría, de la Cátedra y Servicio de Oftalmología del Hospital de Clínicas; y ofrece estas recomendaciones, tanto para adultos como para niños.
“Debemos tener en cuenta que, en el momento de comprar un lente de sol sin receta, es que cumpla con el requisito fundamental, el cual es la protección de los ojos, que garantice una protección real contra los rayos ultravioletas, que son los rayos que producen los efectos más dañinos de la luz solar”, expresó la funcionaria de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA).
Los lentes de sol sin protección ultravioleta pueden dañar la vista
Compartir en redes
El uso de lentes de sol sin protección ultravioleta ni la graduación requerida puede causar desde cefalea hasta cansancio ocular, advierte la doctora Eliana Duarte, médica de Oftalmopediatría, de la Cátedra y Servicio de Oftalmología del Hospital de Clínicas; y ofrece estas recomendaciones, tanto para adultos como niños.
“Debemos tener en cuenta que, en el momento de comprar un lente de sol sin receta, es que cumpla con el requisito fundamental, el cual es la protección de los ojos, que garantice una protección real contra los rayos ultravioletas, que son los rayos que producen los efectos más dañinos de la luz solar”, expresó la funcionaria de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA).
“El anteojo para sol debe contar con protección ultravioleta. Fuera de los espacios de venta controlados, incluso encontramos lentes con graduación, por lo que se recomienda no usarlo si no es requerido; la graduación debe ser neutra para las personas que no lo necesitan”, agregó la especialista.
Teniendo en cuenta la intensidad con que se presenta el sol en temporadas veraniegas, la profesional indicó que además de proteger la piel, el cabello, la alimentación, la protección de los ojos también es importante, y en este contexto, el uso de lentes de sol con protección es lo adecuado. Así también evitar la exposición prolongada sin protección (anteojos), que puede alterar la agudeza visual y producir dolor.
En cuanto al cuidado de los ojos en el agua de las piscinas o de cauces naturales, la doctora Duarte señala que de ser posible se debe evitar abrirlos, por el daño que pueden producir los agentes químicos y biológicos. En el caso de ser necesario, el uso de anteojos para agua sería lo recomendable. Ante manifestaciones oculares como consecuencia del sol o ingreso de agua, se recomienda evitar la automedicación y consultar con el especialista.