El artista emergente CH13 presenta su tercer sencillo No Tiene Sentido, correspondiente a su primer EP Emociones.
Con una lírica diferente y sonidos urbanos influenciados por el reguetón, la canción relata la historia de dos personas que buscan estar juntas.
Nacido en Asunción, CH13 es Christian Ramírez. Además de letrista urbano, es cantante y bajista. Desde pequeño sintió atracción hacia el arte, dando sus primeros pasos en bandas de heavy metal desde los 16 años.
Hoy, luego de algunos años de haber empezado en este camino, lanza su tercer sencillo como solista, posterior a una introspección y un reencuentro con él mismo a partir de haber pasado por momentos personales difíciles.
CH13 asegura haber descubierto su sonido y encontrado en el género urbano su lugar y la posibilidad de expresarse a través de la música.
Dejanos tu comentario
Living Radio Disney con Yami Safdie: una noche íntima, mágica y profundamente emotiva
El pasado 8 de mayo, Radio Disney Paraguay realizó por primera vez el Living Radio Disney con Yami Safdie, un encuentro íntimo donde la música, las emociones y la conexión genuina fueron protagonistas.
El evento se llevó a cabo en la Casa Matriz de Sueñolar, especialmente ambientada para crear una experiencia cercana, pensada para que cada nota, palabra y mirada se sintieran de verdad.
Con una asistencia limitada de 80 invitados, Yami Safdie —una de las voces emergentes más queridas del pop latino— no solo brilló con su talento vocal, sino también con su calidez y carisma.
Te puede interesar: JLo enfrenta otra controversia legal por publicar fotos sin permiso
Durante la velada, sorprendió al público compartiendo palabras en guaraní como “Rohayhu Paraguay”, provocando aplausos y sonrisas de orgullo. También se animó a probar nuestras comidas típicas, como la sopa paraguaya y el pajagua mascada, demostrando una conexión auténtica con la cultura local.
El set incluyó temas muy esperados como “Gracias”, “De Nada”, “En Otra Vida”, “Querida Yo” y su más reciente lanzamiento, “Odio Odiarme”, cada uno recibido con emoción por parte del público. Uno de los momentos más conmovedores de la noche fue protagonizado por Coti, una niña que emocionada le gritó “¡Te amo!” a Yami.
La artista, se acercó, la abrazó y ambas compartieron un instante tan espontáneo como inolvidable. Además, los invitados se llevaron regalos y sorpresas, entre ellas el sorteo de un parlante autografiado por Yami y un meet & greet exclusivo, lo que hizo de la experiencia algo aún más especial.
“Living Radio Disney fue mucho más que un evento musical: fue una apuesta estratégica por la construcción emocional de marca, en la que pasamos de hablar de productos a hablar de valores, vínculos e historias.
“Logramos una conexión auténtica entre la audiencia y la artista, y eso se traduce en amor por la marca, fidelización real y alcance regional. Es un caso de éxito que demuestra que las experiencias bien diseñadas generan impacto, recordación y conexión sostenida en el tiempo”, expresaron desde el equipo de Marketing de Radio Disney Paraguay.
El evento fue transmitido en vivo para toda la región a través del canal oficial de YouTube de Radio Disney Latinoamérica, permitiendo que miles de personas pudieran vivir esta experiencia desde cualquier rincón del mundo.
Living Radio Disney fue un verdadero caso de éxito en términos de convocatoria, conexión emocional y proyección regional. Reafirma que Radio Disney no solo transmite música, sino que crea experiencias reales y memorables. Porque Radio Disney es la radio que te acerca a tus artistas favoritos.
Lea también: Enrique Espínola expone “Pretérito imperfecto, futuro perfecto”
Dejanos tu comentario
Legisladores se suman a la celebración por la constitución del Papa León XIV
Mediante las redes sociales, legisladores de varias bancadas de la Cámara de Senadores expresaron su alegría ante el anuncio del nuevo líder de la Iglesia Católica, el cardenal norteamericano Robert Francis Prevost, que se constituyó en el Papa León XIV.
El presidente del Congreso Nacional y del Senado, Basilio Núñez, manifestó su deseo de que la nueva cabeza de la Iglesia Católica gobierne con sabiduría, compasión y fe. “¡Bienvenido al trono de San Pedro!. Que el nuevo Papa Leon XIV guíe a la Iglesia Católica con sabiduría, compasión y fe", publicó en sus redes.
Le puede interesar: Santiago Peña celebra el anuncio del nuevo papa León XIV
Su colega de bancada, Derlis Maidana, resaltó por su parte que espera que el Papa León XIV brinde un testimonio de servicio en favor de los más vulnerables. “Celebro con fe la elección del nuevo Papa León XIV, que sin duda seguirá la lucha de la Iglesia Católica por la paz y la Justicia social en todo el mundo.”, publicó.
En tanto, el senador liberal, Líder Amarilla, también expresó que el Papa León XIV está siendo llamado a guiar y dar continuidad a la misión que dejó su antecesor, el Papa Francisco.
“Recibo con esperanza y alegría el anuncio del nuevo líder de la Iglesia Católica, el Papa León XIV, quien ha sido llamado a guiar y dar continuidad a la misión de una iglesia más cercana, humilde y al servicio de todos”, expresó.
Por su parte, el senador opositor, Rubén Velázquez, expresó su deseo de que el nuevo papa de la Iglesia Católica, pueda continuar construyendo puentes entre los pueblos en búsqueda de la paz.
“Un gran abrazo al Papa León XIV desde América Latina. Que en este nuevo camino pueda alzar la voz por los que menos tienen y seguir construyendo puentes entre los pueblos. ¡Le deseamos mucha fuerza y corazón en esta enorme tarea!“, publicó.
Siga informado con: Analizan proyecto que incorpora test de drogas en controles viales
Dejanos tu comentario
Una red de emociones
Emociona ver a alguien que intenta construir. Hay detalles que alcanzan para entender el entusiasmo con que lo realiza. Se acerca, se aproxima al otro, lo valora, lo apoya, se une para entregar esa acción prometida. Lo hace. Y al concretarlo se le transforma el rostro, esa observación es posible apreciar con precisión, es poderoso el efecto de la percepción de su expresión emocional. Está vivo, radiante, identifica y siente su estado subjetivo y eso se puede ver, su bienestar contagia.
Emociona verlos bien. Están construyendo sus sueños, se encargan cada día de tomar dimensión de lo que representa. Cuidan su presente. Esta es la tarea clave que han decidido proteger. Hoy, siempre hoy. El tiempo es hoy, bajo esta consigna prestigiosas voces en la historia de la humanidad han argumentado por qué lo es. Ellos lo viven. Acá y ahora, hoy, se les suele escuchar que dicen.
Emociona encontrarlas en el espacio que les da vida. En ese círculo gigante se pasan horas inolvidables. Una gesticula, la otra mira hacia el horizonte, pareciera que en ese instante hasta el viento se manifiesta con alegría, es que una brisa llega sin pedir permiso y las caminantes aceleran el paso, como aprobando el empujón del inquieto compañero circunstancial.
Emociona su voz, esa canción eterniza los sentimientos que genera; entonces, una y otra vez el audio se transforma en pasión, así la vida recuerda la belleza, se eriza la piel y se proyecta una imagen especial. Hay horas que son años, ese canto lo dice todo. En la música se mueven las intenciones, en sus palabras los homenajes son anónimos aunque los destinatarios sienten la exclusividad en su corazón.
Emociona poder respirar, oler la diversidad de aromas, acercarse a las flores y ver el esplendor de sus encantos, tocar la tierra y deslizar su imperio entre los dedos; hay estímulos naturales en donde los sentidos se dispongan a disfrutar.
Emociona la perseverancia ante la adversidad. Esa que con el esfuerzo comienza a cambiar su forma y empieza a enseñar los efectos de la constancia y de la dedicación. En ese proceso la comprensión se extiende hacia el pasado, ahonda lo actual y se impulsa con una vitalidad impresionante.
Emociona la vida.
Dejanos tu comentario
IPS brinda servicio de apoyo emocional para afrontar el fin de año
Esta temporada de fin de año puede evocar tanto emociones positivas como negativas dependiendo de las experiencias vividas a nivel personal, familiar y profesional en lo que transcurre en el año. Mientras algunas personas celebran logros, otras enfrentan frustraciones, pérdidas o separaciones, lo que contribuye a una amplia gama de sentimientos durante esta temporada.
“La época navideña simboliza vínculos afectivos, generando nostalgia, alegría, tristeza, estrés, esperanza y ansiedad”, comenta refirió Dahiana Piñánez, del servicio de Psicología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). “Algunas personas disfrutan de las reuniones y celebraciones, mientras que otras experimentan nostalgia al recordar tiempos pasados o extrañan a seres queridos ausentes. Este contraste puede intensificarse en un entorno donde parece que todos están celebrando”.
Lea más: Estación de Buses de Asunción registró 550.000 pasajeros en la última semana
La previsional brinda atención psicológica a través de su área de consultorios e internados. Se encuentra disponible de 7:00 a 19:00. El agendamiento se realiza en el Pabellón 2 de la secretaría de Psicología o a través del Call Center del IPS ofreciendo orientación especializada para afrontar las dificultades emocionales propias de esta temporada festiva.
La licenciada Piñánez añadió que muchas personas sienten la presión de cumplir con las expectativas de esta época festiva que ocasiona estrés financiero, preocupaciones por los gastos y ansiedad. Este impacto es más fuerte en quienes carecen de recursos emocionales para manejar la presión de las fiestas en diciembre, incrementando el riesgo de problemas de salud mental.
Lea también: Proponen transporte gratuito a pacientes con enfermedad catastrófica
En el ámbito hospitalario
Por su parte, la licenciada María del Carmen Ortiz, coordinadora del servicio de Psicología del citado hospital, señaló que para quienes enfrentan condiciones médicas y están internados, la Navidad y el Año Nuevo pueden ser emocionalmente desafiantes. El apoyo de familiares, amigos y el personal médico, así como la creación de un ambiente festivo en el hospital es fundamental para mejorar su bienestar emocional y generar un sentido de camaradería entre pacientes.
Los trabajadores de la salud enfrentan altos niveles de estrés y desgaste emocional durante esta etapa debido a la sobrecarga laboral y la separación de sus familias. A pesar de ser una vocación, estas responsabilidades pueden afectar su salud mental, aumentando la ansiedad y la labilidad emocional como cambios frecuentes, bruscos, breves e intensos en el humor, lo cual resalta la necesidad de reconocer el problema y buscar apoyo.
“El servicio de Psicología del Hospital Central de IPS implementa capacitaciones en manejo del estrés, fortalecimiento emocional y autocuidado para el personal de salud. También se ofrecen espacios de escucha y apoyo emocional tanto a los trabajadores como a los asegurados y sus familias. Especialmente en casos de duelo reciente o alto nivel de angustia”, enfatizó Ortiz.