Como se venía anticipando en las redes sociales, el cantante y bajista Christian Ramirez, más conocido como CH13, presentó Emociones, el primer single de su EP homónimo.
El artista nacional de trap lanza su primera canción como solista, luego de algunos años de haber empezado este camino y tras una introspección y un reencuentro con sí mismo después de haber atravesado por momentos personales difíciles.
El músico asegura que este proceso le permitió “descubrir su sonido y encontrar su estilo de música”.
Emociones es una canción de estilo urbano que evoca la dificultad de expresar sentimientos y emociones, y cómo a través de la música pueden ser canalizados.
El tema fue grabado, mezclado y masterizado en Sajonia Studio, por David Moreno.
CH13 (Christian Ramirez) nació en Asunción y desde pequeño sintió atracción por el arte, dando sus primeros pasos en bandas de heavy metal desde los 16 años. Hoy, convencido de lo que quiere comunicar como músico, trae melodías y letras introspectivas al género urbano.
Dejanos tu comentario
Guarambaré será escenario de “El Gran Show”, una obra teatral musical con mucha magia
La plaza Emiliano R. Fernández de la ciudad de Guarambaré será escenario este 3 de setiembre de “El Gran Show”, una obra teatral musical inspirada en la película The Greatest Showman y dirigida por Paz Vaesken.
Con un elenco de aproximadamente 110 actores y actrices, alumnos de la Lic. Vaesken en Casa de Actores Guarambaré, junto con músicos y acróbatas, el escenario de las patronales se transformará en un universo de magia, sueños y emociones, donde el público será testigo de un espectáculo digno de los grandes teatros del mundo.
Se esperan acrobacias aéreas, percusión en vivo, coreografías vibrantes, romance, drama, comedia y hasta jinetes en escena.
SINOPSIS
El Gran Show narra la historia de Tomás Ferrer, un joven soñador que, desde la pobreza, lucha por crear el espectáculo más grande del mundo. En su camino reúne a todo tipo de personas que fueron golpeadas por la vida, dándoles un lugar donde brillar.
A través de la música, el amor, la caída y la redención, Tomás descubre que el verdadero éxito no está en la fama, sino en mantenerse fiel a los sueños y a quienes lo acompañaron desde el inicio.
EL ELENCO
Este espectáculo sin precedentes en Guarambaré contará con la participación de: Maylen Benítez, Ana Paula Godoy, Eduardo Weis, Darel Moreno, Enzo Caballero, Marizza Insaurralde, Milver Riveros, Verónica Ledesma, Naomi Resquín, Karol Gómez, Orlando Aguayo, Monse Alcaraz, Ana Moraes, Lucía Acosta, Vania Lobos, Jessica Garay, Alexander Agüero, Víctor Marecos, Ariana Fernández, Dalma Vera, Giuliana Barrios, Sofía Saldivar, Trixi Romero, Yadira Martínez, Marly Mareco, Sara Ayala, Cielo Saldivar, Lía Mariani, Nicole Escurra, Valentina Barreto, Freddy Insaurralde, Sergio Silva, Patricia Pérez, Richard Guzmán, Rosa Spezzini, Elena Vallejos, Aura Florentín, Analía Pérez, Danna Cantero, Jonas Olmedo, Liana Centurión, y Gloria Domínguez,
Igualmente, Liliana Peralta, Avelina Olmedo, Lida Balbuena, Mateo Rolón, María Belén Valdez, Mateo Balbuena, Joshua Barrios, Tobías Recalde, Gonzalo Medina, Erwin Weis, Guillermo Paiva, Luana González, Melany Riveros, Maia Escurra, Milagros Quintana, Adriano Vallejos, Miuller Balbuena, Sebastián Acosta, Maximiliano Aquino, Matías Riveros, Alejandro Román y Axel Lugo.
La percusión en vivo estará a cargo del profesor Néstor Cantero y alumnos del Colegio Parroquial Natividad de María.
Las acrobacias aéreas, a cargo del profesor Alejandro Colman de Espacio Volarte.
Los auspiciantes de este espectáculo serán La Nación/Nación Media, Espacio Volarte, Hotel Cris Mac, La Paraguaya Inmobiliaria, Ulrico Zanotti, el diputado José Rodríguez, el viceministro Oscar Pereira, el concejal Dr. Ignacio Flores, José Teixidó, y otros medios
Tendrá el apoyo de la Municipalidad de Guarambaré y la Escuela Parroquial Natividad de María. Más información al: 0984 754 475.
Dejanos tu comentario
Nubes Sobre Madrid publica el EP “El ciclo lunar”
La banda paraguaya Nubes Sobre Madrid lanza “El ciclo lunar”, su segundo trabajo de estudio, compuesto por cinco canciones escritas entre 2023 y 2024. Mientras que las canciones ya están disponibles en todas las plataformas digitales, se espera que el videoclip del single “Horny” se estrene el miércoles 18 de junio a las 21:00 en YouTube.
Este nuevo EP explora la conexión y desconexión romántica entre personas, transitando emociones como la atracción, la idealización, el romance, el duelo, la resignación y la esperanza. Esta propuesta estuvo precedida de dos sencillos: “Vals”, que marcó su regreso a la escena local y consolidó la formación actual, y “Date cuenta”, que cuenta con videoclip.
Lea más: “Ndaipóri Frontera”, lo nuevo de Néstor Ló y Los Caminantes
Inspirado en las fases de la luna, el EP construye un paralelismo entre el ciclo lunar y el recorrido emocional de sus letras: de lo creciente a lo menguante. Para ilustrar este concepto, la banda utilizó inteligencia artificial para generar cinco imágenes basadas en las letras, que tras varias interacciones dieron forma a la Galería El Ciclo Lunar.
Esta serie de portadas refuerza la identidad visual del proyecto y constituye un espacio de ficción que acompaña el relato sonoro del EP. La banda está integrada por Giulio Bello (guitarra), Daniel Aquino (bajo), Marcos Velázquez (batería) y César Chávez (voz). Su primer EP, titulado “La primera temporada”, fue lanzado en el 2022.
Lea también: Sari Carri y Lorena Blume colaboran en “Algo distinto”
Dejanos tu comentario
Elementales vivencias
- Marcelo Pedroza
- Psicólogo y magíster en Educación
- mpedroza20@hotmail.com
Es un estado que está latente en cada ser humano. Su condicionalidad se supedita a la emocionalidad con la que vive cada persona.
Los momentos pueden ser disparadores para que su presencia sea posible. La sucesión de hechos genera oportunidades para vivenciar sus efectos, que se constituyen en el motor de acción de lo que se siente. Son los actos amparados por su calidad emotiva.
Sin necesidad de proponérselos son los que demuestran lo que perciben. Son los que se percatan que algo ha pasado. Son los que se manifiestan y al hacerlo pueden experimentar expresivamente lo que creen sobre lo que están viviendo.
Son los que buscan hallarse junto a quienes también viven las consecuencias de la estampa que los distingue. Es que cuando alguien se conmueve, la humanidad está viva.
Las emociones habitan en la subjetividad de quien las desarrolla y en esa interioridad encuentran la dimensión de lo que representan. Es el ambiente que propicia el universo más amplio para el desahogo de lo que acontece.
Es el lugar en común donde habitan los cosmos conmovidos de aquellos que conocen de lágrimas y sonrisas. Lo vivido está inundado de conmociones internas. El impacto de las mismas repercute indefectiblemente en el exterior.
Es ineludible que lo de adentro se traslade hacia afuera, y ese tránsito ocurre más allá de que se trate de evitar, en los casos que así se decide proceder, o aunque se intente acelerar lo que requiere de un tiempo para poder darse a luz.
Esa inapelable ligazón tiene doble vía y la conectividad se retroalimenta una y otra vez; al acceder a la superficie visibiliza el origen de lo anterior almacenado en la privacidad del sujeto y da paso a una nueva interpretación de lo que se percibe.
Donde habitan las impresiones puede haber inquietudes. Lo que lo intranquiliza, lo que lo turba, lo que lo agita necesita ser dicho. Y es nuevamente el que convive en su entorno el que puede conmoverse. Quizás basta que uno se conmueva para lograr que lo que duele le dé paso a lo que trae esperanza.
Aquel afligido puede conmoverse por la actitud que ha tenido hacia él quien lo ha comprendido. ¡Cuánto ha sucedido para que haya podido comprender! Se involucró, se compenetró, intuyó, captó, vislumbró y conoció acerca de lo que le aquejaba a la otra persona.
Lo que permitió que en el universo subjetivo la multiplicidad de sensaciones revele la opulencia que posee el ser humano y permita el acceso a la socialización de su grandiosa esencia.
Dejanos tu comentario
Seba Castelo lanza “¿Sabías qué?”, su primer EP con un estreno inolvidable en su propia boda
El cantante y showman paraguayo Seba Castelo presenta "¿Sabías qué?", su primer EP lanzado oficialmente el 8 de marzo de 2025, en un evento muy especial: su casamiento sorpresa con Daniela, frente a amigos y familia.
Este trabajo marca una nueva etapa en su trayectoria musical, donde combina su experiencia como intérprete con un costado más íntimo y personal como compositor.
Un artista con historia en el escenario
Conocido por su talento en eventos y ceremonias, Seba Castelo lleva años haciendo vibrar a su público con su voz barítona y su presencia escénica. Su versatilidad lo llevó a ser finalista del programa "Cantando por un sueño" en 2007 y a consolidarse como un showman destacado en Paraguay. Ahora, con este primer EP, se anima a mostrar su faceta más genuina.
Te puede interesar: Sedeco invita a webinar sobre economía circular y consumo sostenible
El origen de "¿Sabías qué?": de la improvisación a la canción
Las canciones de "¿Sabías qué?" nacieron como un juego. Sin la presión de hacer “algo serio”, Seba comenzó a improvisar melodías y letras, componiendo de forma espontánea. “Sabías que”, la canción que da nombre al EP, surge de frases que Daniela le decía a su hijo Bruno, transformadas en una reflexión sobre la importancia de decir “te amo” más seguido.
Con el tiempo, estas ideas fueron tomando forma hasta convertirse en un disco que captura la esencia de su creatividad sin filtros.
Un sonido con raíces country
El EP está fuertemente influenciado por el country contemporáneo, con guiños a artistas como Cat Stevens, Kenny Rogers, John Denver y Jim Croce. Guitarras de cuerdas de metal, armónicas y slide guitar crean una atmósfera cálida y auténtica, donde cada canción lleva el sello de Seba.
Un equipo de lujo
Para la producción, Seba confió en el talento del maestro Sergio Cuquejo, con quien compartió la visión sonora del EP desde el primer momento.
Este lanzamiento representa más que un EP para Seba Castelo: es un testimonio de creatividad libre y sin censura. “Fue un desafío ganarle a ese censor interno que nos dice que lo que hacemos no es suficiente, que mostrar sentimientos es debilidad. Hoy me enorgullece haber dejado que estas canciones salgan del corazón, sin miedo”.
Dónde escucharlo
“¿Sabías qué?” está disponible en todas las plataformas digitales.
📌 Spotify, Apple Music, Amazon Music, Deezer y más.
Spotify: https://open.spotify.com/album/7eZJdOtKbYnEvFjRqhJvqU?si=LFpxzWjwSY-7AL6zvKhjUA
Apple Music: https://music.apple.com/py/album/sab%C3%ADas-que-ep/1801850379
Amazon Music: https://music.amazon.com/albums/B0F1CGMHM3
YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=5rVQyO8VpuU&list=OLAK5uy_mXOkW6qk2upmWX8pNZeG3Uc6WirojWrXk
Deezer: https://www.deezer.com/en/album/726630841
Lea también: “Soy famosa, gasto plata”: critican a Emilia Mernes tras adelanto de “Pasarela”