Considerada la reina de los cereales, la avena es un alimento que desde tiempos remotos aporta muchos beneficios para la salud.

Generalmente, es consumida en el desayuno y en la merienda con frutas y lácteos, sin embargo, también ha encontrado su lugar en la cocina salada y dulce, como ingrediente principal en algunas recetas o como un reemplazo más saludable frente a otros cereales.

Uno de sus principales aportes es que ayuda a reducir el azúcar en la sangre, así como los niveles de colesterol, permitiendo que disminuyan los riesgos de padecer enfermedades cardíacas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La avena se compone de tres grandes macronutrientes, las proteínas, los hidratos de carbono y los lípidos; además, es una fuente de energía diaria, por lo que consumir 100 gramos al día de este cereal son más que suficientes.

Asimismo, aporta fibra, un nutriente esencial para combatir el estreñimiento y mantener un sistema digestivo saludable, y provee al organismo de vitaminas y minerales (Tiamina, B6, E, B2, Hierro, Magnesio, Zinc, etc.) que protegen a las células de los radicales libres.

Está comprobado científicamente que, quienes la consumen por las mañanas, logran un mayor porcentaje de energía para completar sus actividades del día.

Foto: Pexels.


Déjanos tus comentarios en Voiz